Bricotutorial Rueda Libre Parte 2: Nucleo cassette Shimano

Discussion in 'Mecánica' started by armantes, Nov 8, 2009.

  1. Rantam_Plash!

    Rantam_Plash! Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    269
    Likes Received:
    24
    pillo sitio.
     
  2. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    buenas armantes, ya se que tu post es algo viejo pero tengo una duda, ves esta foto View attachment 3485491 bueno.. los que decis que aflojaste con destornillador, lo de las ranuras, yo no puedo, lo golpeaste con un martillo? o simplemente usaste una fuerza "sobrehumana" para aflojar esa P_ _ A!!! ranura !! :cursing
     
  3. josedavidrojas

    josedavidrojas Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    147
    Likes Received:
    2
    Que crees mi vale, esa cosa la aflojo con un destornillador y dándole mondakazos con un martillo!
     
  4. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    pero le di con un martillo y se mueve menos que una estatua bailando :angry
     
  5. josedavidrojas

    josedavidrojas Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    147
    Likes Received:
    2
    Dale duro a ese HP! jajajaja! hasta que salga! y fijate que sea en la dirección indicada :3
     
  6. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    Jaja, bueno, :sableluz que se aguante ese nucleo ********** :rambo :nunchakus :boxing :laserkill :pistolas
     
  7. josedavidrojas

    josedavidrojas Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    147
    Likes Received:
    2
    Jajajaja Seguro!
     
  8. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Joined:
    Jun 9, 2011
    Messages:
    642
    Likes Received:
    132
    Location:
    Madriles.
    Que bueno, hace unos dias me cargue el nucleo (se aflojo el cierre y se salio el piñon de 11 montando una buena) y ahora reflota este hilo.. :)
    Tengo otra llanta con un nucleo ok que me han regalado, pero la llave del 10 le queda pequeña. Esta tarde tenia pensado ir a algun taller del barrio a pedir prestadas llaves a partir del 10 a ver si con alguna le saco.
    Buen brico josedavidrojas.
     
  9. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    No pude con el nucleo :( , le di con todo y nada, asi que a comprar otro buje :cool:
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Prueba esto: primero consigue la llave allen que cruza el buje, luego lo amarras a un banco de tornillo pero uno grande que deje inmovilizada la rueda por la llave allen. Así el núcleo tampoco se mueve. Luego, si con el destornillador o cincel y martillo no se suelta, pide a un herrero que te haga una herramienta que sea como un cilindro con la pletina dentro que se acople en las muescas del cierre del núcleo. El cilindro tendrá arriba un agujero por el que pasar una barra y ya sólo queda aflojar.

    También es recomendable que cuando tengas la rueda y el nucleo inmovilizados por la llave allen agarrada al tornillo de banco que alflojes algo el núcleo de la rueda, pero no lo saques, sólo aflójado. Eso hará que el cierre no vaya tan duro.
     
  11. alexreme

    alexreme Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2013
    Messages:
    166
    Likes Received:
    0
    Location:
    Pontevedra
    buen tuto si seño!!!!!!!!!!!
     
  12. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    buena idea karkkeel, pero creo que toca cambiarlo, si ya tenia problemas es por algo, no me quiero imaginar tanto esfuerzo para abrir y después encontrar los trinquetes inservibles.... asi que gracias a todos por los consejos!!!
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Venga, os pongo fotos de como lo hice yo, que muchos me preguntan por privado:

    1. Comprais un tubo en la ferretería, si puede ser del mismo diámetro para que entre justo pero no preto, mejor, sino, como yo, pues lo doblais un poco y lo serráis para hacer las muescas.

    2. Lo templáis con un soplete y enfriándolo rápido para que coja dureza. (Esto no sirve mucho, bueno a mi me funcionó pero ya no sé si porque le hice un segundo invento (varilla roscada para que no se saliera) o pq, pq al principio el acero del tubo era blando y se jodia la muesca de lo duro que iba.

    3. Varilla roscada para dejar en posición el artilugio que cruce el buje y haga tope donde el disco de freno, así no resbala por muy fuerte que lo gires.

    4. Se afloja con una barra larga que me hice. Se afloja a derechas (al reves que un tornillo normal). Hay que dejar el núcleo preto en la rueda, no lo quitéis. Aflojarlo un poco primero con la allen y volverlo a apretar pero un poco. No séa que desmontéis la pista y luego no podáis sacar el núcleo quedandoos atascado en ese punto.

    5. Cuando la pista afloje, no desenroscarla del todo, sólo aflojar que veáis que va blando, luego sacar el núcleo con la allen, preparar una bandeja, ponerlo ahí y sacar la pista con mucho cuidado, porque unas 50 bolas se irán a cascarla. Tened mucho cuidado aquí.

    6. Comprobar al desmontar el orden de las arandelas de calce debajo de la pista. El orden da =, pero no olvidéis montarlas y si es como antes estaban, mejor.

    7. Usé Motorex Bike Grease 2000 que es muy, muy pegajosa, nada de la grasa común, no tiene nada que ver. Soporta excelentemente el agua debido a ese motivo. Eché un poco en las bolas interiores sin tocar los trinquetes con ella. A los trinquetes sólo acéite para que hicieran más ruido, me daba igual que se desgastaran más. Es un zarrio de nucleo, si se rompe, otro.

    8. Antes de hacer todo eso hay que limpiar bien. Cuidado que productos. Con gasolina se pueden las bolas y partes metálicas pero lo de abajo que lleva una goma, ni se os ocurra usar solventes como gasolina y otros, que se jode. Yo la haría con agua y jabón y la ayuda de un cepillo y papel.

    FOTOS (son un huevo y parte del otro, así que no os quejéis, que encima lo pongo detallado) (La varilla roscada con arandelas la tuve que hacer porque sino me patinaba el útil al hacer fuerza. De ese modo, la varilla (que tuve que doblar un poco en el agujero para poder meter la barra para la fuerza) hace presión del útil contra la pista del núcleo y no puede resbalar y saltar. Casi me di por vencido cuando probé la primera vez, hasta que mi cabeza ideó lo de la varilla roscada que véis con las arandelas esas. Se tensa un poco sin pasarse con la barra de la fuerza metida (porque al hacerlo la curva quiere ponerse recta y luego no deja meter la barra) y a darle caña. Recordad, Primero aflojad el allen que veáis que eso lo podéis quitar, sino ni sigáis, es perder el tiempo. Luego volverlo a poner pero no muy fuerte. Intentar aflojar la pista, una vez afloje, no quitarla del todo o se perderán las bolas. Aflojar el allen ya y sacarlo todo y aflojar la pista con la mano fuera y en un recipiente porque caerán las bolas al hacerlo. No tiene más misterio. Las arandelas de las fotos son para darle holgura a la pista por la parte de las bolas internas. Si el núcleo tiene mucha holgura, habría que quitar alguna de las finas para reducirla. Si os pasáis de quitar, al apretar la pista de nuevo se chafará la pista contra las bolas y no girará libre. Ahh, para apretar la pista, se hace en sentido inverso de tornillo normal y hay que volver a montarlo en la rueda y seguir la operación contraria, con la varilla roscada de nuevo y no lo apretéis un montón, sino para sacarlo en la proxima, flipas:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Last edited: Aug 17, 2013
  14. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Haz lo que te puse en las fotos y lo sacarás, pero debes tener paciencia y ser fino con las muescas.

    Yo las hice con la sierra de mano y el tornillo de banco. Luego calienta con soplete y enfría de golpe para templar el acero.
     
  15. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Ábrelo hombre, que igual es ****** o agua, o igual lo tienes que tirar pero por lo menos le echas ******* y lo intentas, así aprendes cosas.

    Pero vamos que si no eres de ese tipo, entonces no lo abras.

    Yo probé dos veces con el útil y se jodían las muescas, casi me di por vencido, vencido yo!!, una ******!!, me fui a la cama y medio "soñando" se me ocurrió la idea del temple y de la varilla que lo sujetara en posición para que al hacer fuerza bruta, el ****** no resbalara. Y lo conseguí!!! gané a ese ******!! y ahí tienes las fotos de la prueba.
     
  16. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    jsprint, :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 lo tuyo ya es muy profesional, en realidad me imagine exactamente una herramienta como la que hiciste, pero el soplete, varilla de hierro todp lo que usaste yo no tengo, voy a tener que pedir prestado como minimo, o alquilar... no se, la verdad que ya me decidi por cambiar de buje, eso si tampoco tengo la plata ahora para eso, :shock: asi que voy a prestar el dinero y yo mismo voy a fabricarme la rueda, con los radios y todo :rasta , asi que si por ahí quieren subo fotos o pongo enlaces en donde encontré tutos para armar la rueda..
     
  17. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    A ver, jejeje, yo para lo del tubo y la barra, no creas que las inventé yo.

    Fui a una cosa que se llama herrero y le dije:

    - hola, que diámetros de tubo tienes??, necesito lo más próximo a este diámetro sin pasarse del mismo y que tenga buen espesor puer si es muy fino no me sirve.

    - este y este.

    - mm, este es muy grande y este demasiado pequeño, dame el pequeño y me lo cortas a tanto (70mm creo que fueron) y le haces un taladro pasante de 11 a 15mm de borde.

    - Vale. Algo más?

    - Sí, quiero una barra redonda de acerod de 10mm de diámetro. Qué tienes por ahí?

    - Tengo esta y mide 1m.

    - Vale, me la llevo tal cual, que ya la cortaré luego yo con la radial (si no tienes radial, le dices que te la corte, con unos 40cm o 45 sobra, con eso no se resiste fijo).

    Vale, cuanto es?

    - Unos 2 a 4€. Vale, marchando!! me has salvado el fin de semana de aburrimiento!!.

    - Ahh, que tendrás entre manos...., nada, un invento.

    La varilla roscada ya la tenía de otro invento pero sino te vas a una ferretería y por 1 o 2€ tienes, bueno no sé cuanto vale, pero cuatro duros.

    El resto está en lo que tienes encima de los hombros.

    Si no puedes templar el acero tal vez no pase nada.

    Yo no pienses que tengo una metalúrgica en la cochera, cuidao ehh, jeje.
     
  18. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2013
    Messages:
    87
    Likes Received:
    4
    ok jaja y si es una alternativa lo del herrero, la verdad, pero que te parece que el buje es del 2011 mas o menos, con mucho recorrido barro, agua, etc, que pasa si me pego semejante tarea y encuentro los trinquetes o sus muelles ya sin solución, totalmente estropeados... por eso mejor creo que voy a cambiar, por cierto mi buje es un shimano fh-rm65, ya dejaron de fabricar ese modelo hace mucho, y es el que viene por defecto en mi bicicleta, una Scott aspect 55
     
  19. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    El tubo de una horquilla es del diámetro exacto. Yo lo hice igual que el compañero, pero no tuve que ir al herrero, tire del rincón de los recortes del trastero jeje, para que luego me digan que ese rincón solo tiene chatarra.
     
    Last edited: Aug 17, 2013
  20. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2011
    Messages:
    1,866
    Likes Received:
    168
    Location:
    En un lugar de La Mancha..
    Buen aporte compañero!
     

Share This Page