Como se puede conseguir ir a 40 km/h durante una hora

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por pacociclista, 6 Mar 2010.

  1. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    +1
    Es una cifra que está al alcance del 90% de los mortales. Los punteros en triatlon hacen esas medias en 180km de recorrido, es decir, 4h 30min a una media de 40 km/h.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Siempre teniendo en cuenta que las bicis de tri ganan enteros por su aerodinamica.
    Sin ir mas lejos, el otro dia una hora aprox. a media de 38 km/h en zona ligeramente ondulada y casi todo el rato por debajo del u. aerobico (si, lo he dicho bien)
    Una pasada? no, soplaba viento de culo y ale, y a la vuelta media de 31 si no recuerdo mal, a misma intensidad.
     
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Claro, esa es la media que yo saco en los descansos activos, 40 km/h, una horita de pedales y ya llegarán los días de calidad, ya...

    Saludos.
     
  4. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    supongo que dices 40km/h porque es lo que no haces ahora, lo que te digo vale para cualquier velocidad media objetivo

    creo que lo que intentas es hacer "la hora" al máximo de tus posibilidades

    1.- posición lo más aeródinámica posible: busca la posición que coloca más horizontalmente tu espalda, adelanta el sillín y súbelo, baja el manillar...y esconde los codos. Ahí aguanta 1h, esto se puede entrenar en el rodillo

    2.- eleva tu umbral anaeróbico o "máximo estable" al máximo de tus potencial físico, busca entrenamiento para esto, básicamente son series para enseñar al cuerpo a reciclar "lactato" pero antes de esto hace falta entrenar de otra forma...tener resistencia aeróbica, potencia aeróbica, etc...

    3.- comprate este manillar jaja

    http://www.on-one.co.uk/i/q/HBOOMI/on-one-midge-handlebar
     
    Última edición: 25 Ene 2011
  5. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    Este foro esta lleno de maquinas, pero, será de boquilla............................................

    Saludos.
     
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    por zonas llanas, a principio de pretemporada, tengo ido con un colega y sacarnos medias de 34-35km/h a 120 pulsacionesXXD, con repechos incluidos, eso de los llanos es la hostiaXD.

    pues ya me diras entonces como en una criterium se pueden sacar medias de 47-50km/h
    saludos, y la gente entrena y muuucho
     
    Última edición: 25 Ene 2011
  7. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    Que si que hay gente que lo hace y no lo pongo en duda, pero la gente "minimamente preparada" que era el hilo de este post (no en criterium ni parecidos), no hace 40 de media ni de coña.
    Por cierto, 35 de media a 120 p.p.m ¿en que equipo corres?.

    Saludos
     
  8. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    a lo mejor a 120 fc va a 35km/h pero no pasa de 170...que cada uno es un mundo. O llega a 200 fc y a 120 va a 35km/h que al que la naturaleza le ha tocado con la barita mágica....
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    a 180-200W para hacerse idea, y viento ausente, pero llano llano, eso si, es un ejemplo, me tuve que desplazar hacia la zona de terra cha en coche, 100km ida y vuelta. por mi zona ni de coña, tengo que desarrollar potencias medias de 240-270W para hacer medias de 30-32km/h por terreno ondulado con repechos leves, a potencias medias de 200-220W, 3-3,2W/kg medias alrededor de 28-29km/h
     
  10. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Es que 40km/h durante una hora... este no sabe lo que dice, además imagino que lo dice con ¿bici de monte?? Yo ando también en carretera y para hacer eso hay que estar en muuuuuy buena forma un muuuy buen dia con naaaada de viento en un terreno muuuuy favorable, y encontrar 40km de terreno favorable no es tan fácil, por la media montaña no lo hay casi, y en los terrenos llanos suele soplar viento, y la carretera tiene curvas que te mandan hacia el este, norte, sur....con lo que el viento afecta.

    Pensando bien, para el 95% de los cicloturistas (que es lo que somos), es COMPLETAMENTE IM PO SI BLE. Sacar medias de 30km/h con la bici de carretera ya supone un gran esfuerzo y hacer muchos km y bien hechos.
     
  11. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    !!*******!! un globero.....................................
     
  12. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Totalmente de acuerdo, me quedo flipado leyendo al personal...madre mia, que maquinas (física ó lengualmente).
    Practico triatlon de larga distancia desde hace años con algunos Ironman en mis espaldas, y NUNCA repito NUNCA, he hecho una media superior a 35km por hora en ningun entreno ni en ninguna carrera en toda mi vida...ni yo ni ningun compañero de equipo, con varios de ellos clasificados para Hawai, que por cierto como alguien a comentado antes que los triatletas consiguen rodar 180km a 40km x hora????? si claro, los 5 primeros de cada prueba...es decir profesionales....ningun aficionado pasa de los 40km la hora en ningun LD.
    Ahora bien, ponernos a 40,45 e incluso 50km en un momento dado durante 3 ó 4 km, vale, pero que una persona minimamente preparada pueda mantener esa media durante una hora no lo dudo...digo que es mentira directamente.
    ¿¿¿¿MEDIAS DE 35 A 120 PULSACIONES( y con algún repecho que se me ólvidaba)??????Contador,Cancellara...y poco más...que te pongas a 35km en un momento dado durante algún km....pero para mantener una media no solo hay que ponerse a esa velocidad si no ir ligeramente por lo alto ya que las curvas, rotondas y el tráfico suelen bajar las medias...y encima a 120ppm¿¿¿¿?????? Si es así no eres una persona mimimamente preparada eres un semiprofesional( ojala sea así y yo me alegro)

    Todo cambia si estos tiempos se hacen en un carretera sin tráfico, semaforos, sin viento y metidos en un peloton tocandote los huevos sin dar un solo relevo...eso es otra historia, para eso no hay que entrenar mucho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 25 Ene 2011
  13. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    Jajajajaajajajajaja, otro globero.

    Saludos.
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Vamos a ver, primero aprende a leer, que si no sabes leer yo no te tengo culpa y no saques las cosas de contexto, lee bien las cosas y luego suelta la exageracion como quieras.
    Un triatleta es un triatleta y no es comparable con un ciclista sus medias ni velociddes, sea pro o no lo sea. Gomez Noya te suena? es de los mejores triatletas en bici, bueno pues en las carreras élite es del monton. Pero claro es triatleta y no es lo mismo una cosa que la otra...
    El tema va de potencia pura y dura, la velocidad es una resultante de esta. Un buen corredor deberia sacar una potencia media de alrededor de 5W/kg en una crono, y andan sobre los 25-30km, no 40km de circuito...y un triatleta no te saca esa media de potencia ni de coña...La velocidad media dependerea de esa potencia media que generas, ni mas ni menos, dependiendo del material, pendiente, orografia del terreno ,viento...
    No se, quizas sean distintas concepciones de estar en forma...Pero vamos cualquiera que vaya a estas carreras suele sacar buenas medias y si va es por que esta preparado...
     
    Última edición: 25 Ene 2011
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En un velodromo cerrado sin cabra ni acople se necesitan unos 3,7 w/kg para ir a 40kms/h con unas ruedas zipp 404.

    Para los madrileños, esa es la potencia que hay que mantener para hacer en Morcuera unos 35 minutos. (ojo que habria que ser capaz de traspasar esa potencia al llano, y lo normal es perder un 5% o mas).

    Para hacernos una idea con el tiempo en Morcuera; Los profesionales suben en entrenamientos por debajo de 25´ y en competicion por debajo de 23m30. Cualquier ciclista que quiera competir en master 30 debe poder bajar de 29´ para no quedarse en los puertos largos.

    Con esos datos, yo creo que nos hacemos más a la idea; Habra gente que nunca podrá hacerlo (por ejemplo, ese ciclista que monta en bici 4 dias a la semana y se pone a 190 pulsaciones para hacer 40´ en Morcuera, no podrá nunca hacer 1 hora a 40kms/h por mucho que entrene, porque la genetica no le acompaña).

    Ojo, no os piqueis por este tipo de cosas, porque es como si Pau Gasol le dice a Messi que hacer un mate en una canasta de baloncesto está chupado. Gasol no está despreciando a Messi, simplemente mide 2m20 y para él es facil, mientras que Messi no lo hara en la vida, por mucho que entrene multisaltos, pliometria y fuerza explosiva. Simplemente, no está a su alcance.
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Mas ejemplos de Madrid (y triatletas). Con cabra, casco aero y ruedas Zipp 808 yo he sacado una media de 42,1 km/h en una crono de 99 kms (3 vueltas de 33 kms, de Cerceda a Manzanares, luego a Soto del Real, luego a Colmenar y completando el bucle en Cerceda) con 3,5 w/kg.

    Noya quedo 12º en el Memorial Valenciaga 2009 (con caida incluida), y cualquier triatleta pro (al menos los de LD y los mejores de corta) superan los 5 w/kg, como queda demostrado que los mejores triatletas de LD andan por los 3,8-4 w/kg en los 180 kms del IM.

    No hay debate sobe la calidad, porque los ciclistas de elite puros siempre moveran más watios que los triatletas de elite, pero los triatletas de elite se defienden muy bien en categorias master
     
  17. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
     
    Última edición: 25 Ene 2011
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    leer si, pues esto que te pongo donde lo dejas???

    vamos a ver, te estoy cuantificando la potencia que desarrolle ese dia, 180-200W, que son 200J/s, quizas lo entiendas en cv de vapor?? pues 0,27cv, lo que hace casi cualquier persona rodando a un pulso medio, pero vamos, si quieres te calculo el coeficiente aerodinamico, a una resistencia media...tampoco me interesa hacer esto personal ni para menos, solo decir eso, que entrenando como es debido esa media es totalmente normal para cualquier persona con ciertas facultades en una contrareloj... Lo anterior simplemente era una anecdota
    saludos
     
    Última edición: 25 Ene 2011
  19. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    os referiis a bicicleta de carretera no?
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    A mi me gustaria remarcar eso, y es uno de los problemas de los que pecan muchos ciclistas.
    Y luego, tambien de lo que peca mucho la gente es de la tendencia que les lleva a pensar: "si yo no puedo hacerlo, nadie puede"

    Y lo que dice pablo, 35 de media a 120 pulsaciones, el a lo mejor tiene 180 de maxima, y si vas con un compañero quieras o no de vez en cuando vas tapando, pero no me parece que se tenga desacreditar a nadie.

    Sin ir mas lejos, el otro dia una salida de unos 150 km, una primera zona de ciudad lentilla, luego un llano largo con viento a favor y al dar la vuelta en contra, un puerto bastante larguillo, unos 17-18 km, que tarde en subir poco menos de una hora, y una ultima zona de llano ondulado, media de 31'6 y ritmo al umbral aerobico todo el rato, con unas pulsaciones medias ligeramente inferiores a dicho umbral, y no soy un crack ni mucho menos, lo que pasa que si no se duerme uno gana mucho en las medias.

    Un saludo
     

Compartir esta página