Pues dile ha catalina que siga echado arroz. En este foro se repiten hasta la saciedad muchos temas, como en este caso la talla a elegir. Yo llevo tres operaciones por haber salido por orejas, si dar un consejo sobre seguridad te parece aburrido, pues muy bien !
Las kona de los 90 por ejemplo tenían un sloping importante así que no es cuestión de las bicis actuales, mas bien es cuestión de que cada fabricante hace lo que le parece
Los tubos del sillín nunca han sido verticales al suelo. Tradicionalmente las bicis de carretera llevaban el tubo superior totalmente horizontal debido a los estudios llevados a cabo por la FIAC y la Escuela Central de Deportes de Roma desde los años 60 que desembocaron en el método CONI (Comitato Olimpico Nazionale Italiano). Así para las tallas pequeñas el tubo del sillín (vertical) era más corto que el tubo superior (horizontal) y la situación se iba invirtiendo hacia las tallas grandes, en las que era más corto el horizontal que el vertical. Las tallas medias (52-54) se denominaban "cuadradas", pues ambos tubos medían lo mismo. Así que elegir talla era fácil. Te medías la entrepierna y la tabla te decía qué longitud de tubo del sillín (vertical), o sea talla, te correspondía. Como para cada medida de tubo de sillín correspondía una longitud fija de tubo horizontal pues lo que había era lo que era. Entonces te subías a la bicicleta y hacías lo de la plomada y la rodilla que todos sabemos. Con el sillín en la posición correcta se colocaba el antebrazo con el codo apoyado en la punta del sillín y la mano extendida con los dedos juntos, hacia el manillar. El dedo corazón debía quedar a 2 - 2,5 cm del manillar. Con una potencia de la longitud adecuada ya tenías la talla exacta, para bien o para mal. De esta época han quedado muchas costumbres no tan acertadas, como determinar la talla según la longitud de entrepierna, o decidir la talla de la bici según la longitud del tubo del sillín. Pero ahora todo cambia. No puedes esperar llevar la misma posición en una bici de XC o en una de Enduro y por tanto éstas no tendrán las mismas medidas para la misma talla (y mismo usuario). La longitud del tubo vertical no determina la talla real, pues una bici con mucho sloping puede tener un tubo de sillín más corto que el de una bici sin sloping y ser una talla más grande. Desde mi punto de vista lo suyo será elegir una bicicleta con la longitud necesaria y que una vez nos subamos en ella el tubo superior nos quede lo suficientemente lejos de los cataplines (4 - 5 dedos). Si la bici que te gusta no cumple ambas condiciones en ninguna de sus tallas, entonces vete a por otro modelo o marca.
A ver, no me he explicado bien. En los hilos (numerosos) en los que se trata el asunto de las tallas siempre se acaba hablando, más tarde o más temprano, del cambio en el reparto de pesos que supone adaptar tallas más grandes o más pequeñas de lo que corresponde. Y claro, al final uno se olvida de repetir una y otra vez las mismas cosas y ya no sabe en qué hilo se ha tratado y en qué hilo aún no. Lo del arroz de Catalina viene a que por mucho que se explique una y otra vez siempre hay un núcleo de usuarios que lo niegan tajantemente e inventan los argumentos más inverosímiles para demostrar que no es cierto o importante. No era un ataque hacia ti. Siento mucho lo del accidente y espero que ya estés recuperado o, si no lo estás, que lo hagas pronto.
Gracias por la aclaración, me alegra saber que eres un tío sano. Gracias por esos ánimos, aun me estoy recuperando y posiblemente tenga que entrar de nuevo a quirofano. Después del accidente me obsesiona el llevar una posición lo mas idónea posible sobre todo en las bajadas. He buscado en el foro y no encuentro información sobre este tema, seguiré buscando haber si hay suerte. Normalmente casi todo el mundo opina que si te posicionas mas erguido, apoyas menos peso sobre el manillar y se baja mas seguro, pero esta opinión, yo creo que no es del todo cierta, ya que si es verdad, que llevas mas peso sobre la parte trasera, pero al ir mas erguido tienes el peso mas elevado y el efecto catapulta quizás sea mayor. Es mi opinión, no se si estoy equivocado. En las bicicletas de xc que se busca una posición mas racing, donde apoyamos mucho peso sobre la rueda delantera, es donde mas en cuenta tenemos que tener ese reparto de pesos o posición correcta para bajar. Opino que si llevas una talla muy pequeña, llevaras mas peso sobre el tren delantero y por ello mas papeletas para darte un galletazo bajando. Disculpar por el tocho. Saludos.
El modelo en concreto que quiero es una giant anthem de 27,5.Segun la marca las tallas S son 16" y las M 18" y con 1,69 de altura y 78,5 de entrepierna tengo claro que seria mas o menos una 17" pero como esa no la hacen......pues nada Que jaleo.....