Gracias por el apunte jsprint. La próxima vez tendré en cuenta este tema ya que es algo muy técnico que se me escapaba a mi. En concreto yo he utilizado el Castrol Fork Oil (10wt) que según la tabla tiene 15 cSt a 40ºC De todas formas no entiendo como una información tan importante no lo pongan los fabricantes en el bote ya que si el comportamiento es muy diferente de un aceite a otro teniendo el mismo SAE, los resultados podrían ser desastrosos. Y no me refiero tanto a bicicletas de montaña sino a motos que van a mucha más velocidad y por tanto sería un tema muy crítico. Javier
Sí, buen apunte. Parece que el fox green 10wt tiene 47 cSt a 40º, por lo que habría que buscar uno de esos cSt.
Sí. Hace tiempo leí algo del SAE y expliqué en el foro lo que leí en un artículo gringo, pero con la mala memoria que tengo pues ya no me acuerdo. Creo recordar que era que el SAE es una denominación muy ambigua, puesto que para cierto SAE el aceite debe cumplir unas condiciones de bombeabilidad x a cierta temperatura, viscosidad cinemática a cierta temperatura, etc. Pero SAE no designa una medida única, sino que dentro de por ejemplo un SAE 30, puede haber un cierto rango arriba y abajo de la viscosidad. Ya no lo sabría explicar mejor, no recuerdo lo del artículo que me pegué bastante tiempo buscando hasta encontrar algo así. Hay una serie de baremos y siempre que cumpla, se designa con ese SAE. Creo recordar que el aceite que no cumple para ese SAE, se le degrada el número del SAE a otro inferior, o algo así pero ya no estoy seguro de lo que estoy hablando... dios que mala memoria tengo.
Revisión hecha!!! Al final le puse aceite de horquilla en las dos patas (160 y 30) y deje estar lo de la valvulina de la cámara de aire. Sin haber probado la bici se siente la horquilla muuuuuuucho mejor, iba como atrancada, ahora suavecita. Como que se me han quedado unas ganas locas de probarla, jeje Muchas gracias
Tienes que agregarle 2cc del fox fluid ( u otro aceite denso) por la valvula del aire o sacando la tapa , sirve para mantener lubricado el piston ( torica) e impide que se gaste antes de tiempo y que tengas fuga de aire hacia la botella, para el hidraulico el aceite correcto es de 7.5w marca Torco ( ese traen de fabrica) tambien es muy bueno el silkolene que es casi =. 30cc es mucho con 20cc esta mas que bien.
Sabéis lo que más me ha ******, que compré un par de juntas tóricas y se me ha olvidado ponerlas, lo pensé en el momento que tenía las barras fuera, pero con la tensión del momento se me fue el santo al cielo y cuando terminé y vi las tóricas ahí sin poner entoné el MCELP A la próxima no se me olvida, además, no voy a esperar tanto esta vez, he calculado que las 100h de uso se las haré en 6 meses aprox. Osea que le haré revisiones cada 6 meses más o menos.
Esas cantidades no coinciden con las que cita FOX http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/oil_volumes.htm La mía es la número 27 y pone bien claro 160 ml y 30 ml + 5 cc en el depósito del aire. Otra cosa, el tema del aceite de horquillas. Pienso que cuando una cosa se complica mucho, mejor gastarse los eurillos. Os cuento, hay un rollo con los sae que si vale, que si no, que si este aceite mejor, que si no llega el cSt, en la tiene debajo de mi casa no lo venden, que si no encuentro el Torco, que si el Torco vale un par de euros menos que el Fox, ................. a final me fui a la tienda trek y me metieron tal ostión en el precio de líquido que lo tengo claro, a la próxima vez, a bike-discount o alguna de esas y me pido la garrafita de 1 L de FOX y me ahorro viajes, idas, venidas, lecturas de foros guiris y demás gaitas, a mi no me vale la pena. Lo que me hicieron en trk no tiene nombre. Entro y comento que quiero aceite de suspensión, a la que me dice el mecánico que lo tiene, de la marca FOX y a granel, le respondo que si me vende un poco. Me hace ir a por un ote al chino, me mete 450ml (medido después en mi casa), la chica del mostrador me dice que me vale para 5 o 6 veces a lo que le digo si si claro (Y un ***** de vaca) y encima va y me cobra 20€, pero encima de eso, el líquido no es verde, era rojo y me dice que al ser en granel tiene pigmentación diferente, pero que es Fox. Total, que como veis, en mi caso hubiese sido muuuuuucho más fácil y muuuuuuucho más barato comprar directamente el FOX GREEN. Otra cosa el el sobre de fox flid de 5 cc, eso si es un robo a mano armada y ahí si pondrá valvulina o lo que **** me quieran dar en un taller, porque para 5 o 15 cc que voy a gastar en la vida útil de la horquilla, tengo claro que la valvulina la voy a mendigar, bote en mano. Un saludo, al final me ha salido un ladrillete, espero os sirva a algunos buscadores de aceite mi exposición (no trabajo en fox, ejeje)
Bronson supongo que dependerá del modelo ya que en mi caso las medidas son diferente según la tabla de Fox. Javier
Lo del Cst es sólo un apunte por si querías comprar otro que no fuera FOX, pero eso ya no en tiendas de bicis, tienes que ir a de motos, y en pocas marcas de aceite especifican claramente los cSt en la etiqueta. Ohlins que es como oro líquido para las motos no vende aceite por SAE, lo vende por numeración interna suya y pone los CST a 40º bien clarito en la etiqueta. Pero claro, 1.2l de ohlins igual te cuestan 40€ o más, no recuerdo que palo me pegaron a mi cuando lo compré para la horquilla de mi yamaha. Vale una pasta pero... ahí está. La tablita esa que te pasé está de pm pa buscar algo parecido por internet y alguno venderán en alguna tienda, claro que si el FOX va a costar lo mismo, pues para qué complicarse, comprar el fox directamente y listo. No sé si por poner FOX vale más caro o no. Simplemente tened en cuenta si compráis aceite de suspensión por SAE sin más que puede parecerse al que debería llevar en un huevo a una castaña, jeje.
Me he hecho una rutilla de endurgay que hago yo, jeje, y la horquilla ha ganado muchísimo, vuelve a funcionar fina fina. Muchas gracias por los consejos.
Si varia un poco, pero en la practica ( despues de haber desarmado bastantes fox) 5 cc del f fluid es mucho y se pierde recorrido con 30cc e visto reventar guardapolvos. Si el fox fluid es caro, pueden lograr algo similar batiendo un poco de grasa con aceite, queda un liquido bastante similar, lo he hecho con la Parktool verde y una Loctite que gris claro casi transparente.