diferencias entre pastillas organicas y sinterizadas.

Tema en 'Enduro' iniciado por garypalmer, 27 Ago 2008.

  1. Albert4

    Albert4 Yo mismamente.......

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    69
  2. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Compré 2 juegos para mis Juicy y sólo acabé montando un par. Frenan bastante bien pero en mojado hacen mucho mucho ruido. El par que puse en la rueda delantera se desgastaron bastante rápido.
     
  3. Albert4

    Albert4 Yo mismamente.......

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    69
    Pero cuales compraste las organicas o las sintetizadas?????????????
     
  4. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Mi punto de vista es que el tipo de conduccion es muy importante, siempre he usado sinteticas en mis frenos y no suelo tener problemas con los frenos, pero solamente he notado sobrecalentamiento yendo en grupo cuando no puedes frenar donde te gustaria(donde se debe,con la energia necesaria i el tiempo minimo necesario) en bajadas largas i complicadas tipo Vallnord o Molina.
    Cuando bajas a ritmo de flow no tienes ningun problema.
    Unas organicas si realmente tienen mas mordiente pueden modificar el tipo de conduccion consiguiendo frenadas mas eficientes, pero si frenas igual estilo posiblemente tendras los mismos problemas que con sinteticas.
    .
    .
    .
    .
    .
     
  5. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    No todas las pastillas son iguales...

    Depende del compuesto de cada marca. Por eso algunas funcionan mejor que otras dependiendo del freno y del usuario.

    A mi me gustan las semi-metalicas. Son organicas con alto contenido de fibra metalica. Las probe en los Avid Mecanicos (Koolstop) y de siempre en mis Maguras.

    Incluso... Magura ofrece dos compuestos, el Endurance y el Performance. Los dos son semimetalicos, pero uno dura mas y el otro frena mas. La diferencia es la combinacion de elementos, no tanto el tipo de pastilla.

    En los Avid, la Koolstop es menos bruta y menos duradera, pero no chilla, no se recalienta tanto (critico en los mecanicos de avid que tienen una partecilla interna de plastico) y es mas consistente.

    La sinterizada es mas bruta de mordiente y potencia, pero chilla como marrano en el matadero y dura mas. Se recalienta mas. Asi que no es para los que arrastramos el freno trasero. Con los Avid mecanicos yo solia cocinar el freno trasero antes que el delantero por tecnica deficiente aunado a la naturaleza del compuesto.

    Tambien me he acabado pastillas sinterizadas nomas de ir por las tortillas a la tienda de la esquina... asi que va mas de calidad de fabricacion, pero es cierto que las sinterizadas deberian durar mas. Pero una buena pastilla semi-metalica tiene una durabilidad aceptable incluso en condiciones perversas.

    Alguna vez traje un freno mecanico Shimano con pastillas organicas (totalmente resina, estamos hablando del 2002 mas o menos)... eran horribles!! En seco tenian demasiado mordiente y poca modulacion... en mojado habia que calentarlas a rabiar pues cogian agua y no frenaban un carajo hasta que se secaban (efecto esponja?)!!

    Asi que prueben, pero en mi experiencia, las pastillas propias del fabricante son las mejores, a menos que andes experimentando con rotores de otras marcas que afectan el funcionamiento del sistema.
     
  6. yoMACS

    yoMACS Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Bilbo
    Strava:
    Si no es una bici de descenso y sólo por evitar los molestos ruidos y desgaste del disco... las orgánicas.
     
  7. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    yo acabo de poner orgánicas en mi Avid trasero...a ver lo que duran...
     
  8. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Con esta historia más bien de moda que de eficacia, lo único que hacemos es gastarnos el dinero en pastillas.
    Con mis frenos V xt, y unas zapatas de calidad, frenaba casi IGUALITO que con mis formula oro 18. Eso si, le cambiaba las zapatas cada 5.000 o 6.000 kms.
    En lluvia no andaba ni ando hoy dia en bici, así que la nostaligia me invade. Pero la idiotez (a mi entender) del negocio de la moda es así.
    Las pastillas orgánicas (con fibras de cobre y compeusto de grafito), me duran 1000 kms adelante y unos 1800 kms atrás de mi Lapierre Pro Race 200. Una miseria de duración. Con 5 kms que tiene mi bici, ya esta el disco de adelante casi a la mitad de su grosor.
    Probé las pastillas de DiscoBrakes.Com :: Shop :: Disc Pads (que vende tb. en ebay desde inglaterra) y las BBB, y ambas me duraron lo mismo practicamente. Es más, cuando el disco era más nuevo, duraban aún algo menos.
    Voy a comprar las sinterizadas a ver si duran algo más, porque a este ritmo, gasto más en la bici que en el coche.
    Ya me decía alguien hace 6 u 8 años: las pastillas de freno son para las motos y los coches...
     
  9. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Pues yo he tenido el mismo problema que el autor del post. Llevo unos tektro Auriga Comp en mi bici con 180 de disco delante y 160 detrás, y este fin de semana bajando por una cuesta asfaltada bastante larga y con pendiente considerable, me acojoné ya que supongo que los frenos se calentaron un mogollón y aquello no me frenaba. Al principio dejé que la bici se embalara y no veas cuando tuve que frenar como me puse. Al final iba frenando en pequeñas dosis para ir dejando que los frenos se enfriaran un poco y volviera a frenar bien, pero lo pasé bastante mal. En cambio cuando se acabo el trozo asfaltado y empezó el camino de tierra (con la misma pendiente que el tramo asfaltado) me frenaba bastante mejor.
    Nunca había tenido este problema antes, aunque si bien es verdad que no había bajado cuestas tan largas desde hacía mucho tiempo.
    Creo que mi verdadero problema es mi peso. Mido 1,94 y peso 105 kg.

    Pero de todas maneras me gustaría saber si hay algun tipo de remedio para que mis frenos (tektro auriga comp) no se calienten tanto en este tipo de bajadas.
    No sé, algun tipo de pastillas ya que no sé si las pastillas que llevo ahora son muy buenas,( son las que traían de casa) o cambio de líquido de frenos (en este caso debe ser mineral no corrosivo)
    Aunque de antemano ya sé que una de las mejores opciones es que baje yo de peso.

    Gracias!
     
  10. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    No sé, yo llevo 203 delante y detrás, aunque detrás no sea lo habitual, primero porque comparto la técnica de El Warpo, dejando el ancla puesta atrás a poco que se me acumule el trabajo bajando, y segundo, por que por problemas con la manita derecha, cuanto menos fuerza tenga que hacer con ella, más descansada va, y menos molestias tengo, teniendo en cuenta que uso muchísimo mas tiempo el freno trasero que el delantero.

    Creo que discos grandes y pastillas sinterizadas es una buena opción para no preocuparte de si van a ir bien los frenos en mucho tiempo.



    SALUD!!!
     
  11. zaskar70

    zaskar70 Baneado

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo puse unas metálicas detrás, llevo Avid ultimate y fue horrible, chirriaba como loca y las vibraciones llegaban a la tija, he puesto unas orgánicas y todo solucionado.
     
  12. Platano

    Platano APRENDIZ DE LO OSCURO

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Navarra-Zona Media
    Esta bien el tema he leído las 6 paginas pero os falta donde comprarlas a buen precio y que no sean una kk.
    Al menos se llega a varias conclusiones buenas,un saludo....
     
  13. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Hola muchachos. Con el tema de las pastillas, al menos yo, lo tengo muy muy claro.
    Usé durante algún tiempo en unos Fórmula Oro, las orgánicas de serie y de otros fabricantes y me duraban escasamente unos 900 kilómteros adelante y unos 1300 atrás, de puro cross country. Es decir, bajo poca exigencia y nunca con barro. Empecé entonces a cuestionar esto de los discos de frenos en la bici ;-).
    Hasta que finalmente decidí comprar unas "sintered" o metálicas de este serio vendedor inglés. Las pastillas sinterizadas se distinguen en el catálogo de este vendedor, por tener la base de las mismas de color dorado. Ahora las pastillas me duran unos 2500 kms adelante y unos 3500 atrás.
    La diferencia es absolutamente tremenda en duración. En mi caso, no siento ni el más mínimo ruido o vibración. Los discos no se desgastan mucho más que con las orgánicas. Al menos yo no aprecio siquiera la diferencia.
    También le compre algunos discos, que son incluso mejores que los originales fórmula, a juzgar por su capacidad de disipación y su duración.
    Les dejo más abajo el catálogo de este vendedor, con explicación de compuestos, usos, etc:

    --> CATÁLOGO <--

    Compren con total confianza en este sitio si algún producto que vende es de su agrado. Nunca me falló y ya hice al menos 6 o 7 compras. Tarda entre 3 y 5 dias en entregar a España las pastillas y los discos. Estan haciendo ENTREGAS GRATIS A ESPAÑA. Y con factura desglosada con IVA!!!!!!!, un papelito cada día más dificil de encontrar en España, ya que aunque te gastes 2000 euros en una bici, parece que te están haciendo un favor cuando se pide ;-).
    Saludos y ya comentarán las experiencias.

    Buenas rutas y mucha precaución.
     
    Última edición: 7 Jun 2011
  14. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Hola muchachos. Con el tema de las pastillas, al menos yo, lo tengo muy muy claro.
    Usé durante algún tiempo en unos Fórmula Oro, las orgánicas de serie y de otros fabricantes y me duraban escasamente unos 900 kilómteros adelante y unos 1300 atrás, de puro cross country. Es decir, bajo poca exigencia y nunca con barro. Empecé entonces a cuestionar esto de los discos de frenos en la bici ;-).
    Hasta que finalmente decidí comprar unas "sintered" o metálicas de este serio vendedor inglés. Las pastillas sinterizadas se distinguen en el catálogo de este vendedor, por tener la base de las mismas de color dorado. Ahora las pastillas me duran unos 2500 kms adelante y unos 3500 atrás.
    La diferencia es absolutamente tremenda en duración. En mi caso, no siento ni el más mínimo ruido o vibración. Los discos no se desgastan mucho más que con las orgánicas. Al menos yo no aprecio siquiera la diferencia.
    También le compre algunos discos, que son incluso mejores que los originales fórmula, a juzgar por su capacidad de disipación y su duración.
    Les dejo más abajo el catálogo de este vendedor, con explicación de compuestos, usos, etc:

    --> CATÁLOGO <--

    Compren con total confianza en este sitio si algún producto que vende es de su agrado. Nunca me falló y ya hice al menos 6 o 7 compras. Tarda entre 3 y 5 dias en entregar a España las pastillas y los discos. Estan haciendo ENTREGAS GRATIS A ESPAÑA. Y con factura desglosada con IVA!!!!!!!, un papelito cada día más dificil de encontrar en España, ya que aunque te gastes 2000 euros en una bici, parece que te están haciendo un favor cuando se pide ;-).
    Saludos y ya comentarán las experiencias.

    Buenas rutas y mucha precaución.
     
    Última edición: 7 Jun 2011
  15. Platano

    Platano APRENDIZ DE LO OSCURO

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Navarra-Zona Media
    Vale espimones gracias por tu " GRAN Y DUPLICADA " explicación je je je........
    Lo que no entiendo, que he leído que aquí no valen para nada las pastillas, así que no entiendo nada.
    Hice ayer un pedido para probar porque unos dicen una cosa y otros otra. Y si no lee;
    http://www.foromtb.com/showthread.php?743026-Alguien-ha-comprado-aqu%ED
    Por cierto he pedido semi- metalicas a ver que tal son,las has probado tu????
     
    Última edición: 7 Jun 2011
  16. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    En mi humilde y cuestionable opinión-pruebas "de campo":

    +++Pastillas sinterizadas:
    -Están formadas por mezcla de partículas metálicas sometidas a un proceso de sinterización, que mediante calor y presión de da forma y consistencia.
    -Su dureza es mayor, en comparación con otros compuestos a consecuencia de lo cual duran más, pero desgastan más el disco. Generan más calor, bastante más, que se transmite a la pinza de freno. Dependiendo de la bajada y la técnica de frenada puede hacer que el líquido de freno hierva, formando burbujas y perdidendo la capidad de frenada hasta que se enfríe. Además el disco es posible que acabe frito.
    -La frenada apenas se ve afectada por el agua o barro.

    +++Pastillas orgánicas:
    -Están formadas por un compuesto más blando que las metálicas que logra sus consistencia y forma gracias a una resina organica.
    -Al ser más blandas se desgastan más rápido que las metálicas y el disco dura más. El coeficiente de rozamiento es mayor por lo que la frenada se siente más potente, pero se ve afectado por el agua, por lo que en mojado frenan menos.
    -Generan menos calor que las sinterizadas por lo que la pinza se calienta menos y hay menos opciones de "quemar" el disco

    +++¿Y el disco?
    La frenada es cosa de rozamiendo y también depende del disco. Si este está quemado o viejo, su superficie se transforma y frena menos. Dependiendo del uso, el disco también es un consumible y hay que cambiarlo cada x tiempo, un año, dos al año.

    +++Usos:
    1-descenso largo lleno de trialeras o con mucha frenada, por ejemplo una carrera maxiavalanche, o de descenso y mi técnica no es muy florida, osea arrastro freno: el principal factor limitante será el calor en la pinza y luego la fatiga de manos, por lo que el desgaste sería un factor secundario y optaría por las orgánicas.

    2-Si en el anterior escenario caen chuzos de punta y hay un festival de barro, las orgánicas durarán menos que un caramelo a la puerta de un colegio, además el agua empeora la frenada, por lo que optaría por las sinterizadas metálicas que además ya se van a refirgerar con el agua.

    3-Si quiero un todo uso, no me meto en grandes frenadas, largas trialeras etc y quiero que la cosa funcione más o menos bien en todo uso, optaría de nuevo por las sinterizadas metálicas, que tal vez por eso, son las que Shimano monta de serie en los XT por ejemplo.

    +++Un apunte de física:
    Cuando frenamos, la energía se convierte la energía en calor, y la energía será la potencial que tengamos por haber subido arriba más los pedales que demos en bajada.
    O disipas la energía en rozamiento en los frenos (calor) o lo haces en rozamiento aerodinámico y rueda-terreno, de ahí esa mítica frase de "suelta freno", es decir, dejar que la bici corra un poco y frenar SOLO cuando haga falta. Ello mantiene las pastillas separadas de la pinza y deja que el aire corra entre ambas refrigerandolas. (Brian Lopes dixit en su libro). Eso se aprende, o al emnos se intenta, por pura supervivencia, bajando Le Venosc -;)

    ps: para dos pastillas disipando la misma energía en una frenada, la orgánica se calienta menos porque, más energía se pierde en arancar material en lugar de en generar calor. Para entender esto mejor se me ocurre la analogía del piloto de MotoGP que se sale en la curva y frena arrastrando las piedrecillas, vs el motorista que se caen en asfalto y se "quema" rozando contra un suelo duro. En ambos casos la energía cinética del piloto, cuando cae, podría ser la misma, pero se disipa de dos forma diferentes.
     
    Última edición: 7 Jun 2011
  17. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.270
    Me Gusta recibidos:
    960
    Yo desde hace años uso organicas todo el año y en todos mis frenos, oro,m4,xt,saint,avid varios,hayes, y sin problemas!

    Uso las de la marca bbb, y las clarks tambien van bien. Ahora probare en mis saint 07 unas organicas alligator, el precio de escandalo en rcz! En chain las clarks estan al mismo precio, unos 7euros el par.

    ---------- Mensaje añadido a las 11:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:06 ----------

    Yo desde hace años uso organicas todo el año y en todos mis frenos, oro,m4,xt,saint,avid varios,hayes, y sin problemas!

    Uso las de la marca bbb, y las clarks tambien van bien. Ahora probare en mis saint 07 unas organicas alligator, el precio de escandalo en rcz! En chain las clarks estan al mismo precio, unos 7euros el par.
     
  18. flipflop

    flipflop Ande yo caliente...

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    3.990
    Me Gusta recibidos:
    250
    Yo organicas siempre delante y sinterizadas detras
     
  19. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Para mí no hay discusión, me gustan ambas virtudes, las de las sintéticas y las de las metálicas, así que he optado por comprar Ashima SOS que lleva las dos cosas sintético y orgánico repartido en tres partes, las dos de los lados sintéticas y la del medio orgánica, y el resultado es COJONUDO

    http://www.ashima.com.tw/products_01_04.html
     
  20. ceelete

    ceelete No sin mi(s) bici(s)

    Registrado:
    10 Ene 2009
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Pues yo utilizo siempre las sinterizadas (metálicas) y de la misma marca que el fabricante del freno. Son algo más caras pero no es algo impagable. Y en cuanto a las frenadas, hago tal y como indica el amigo etemenanki, en vez de ir frenando constantemente, freno por "tramos" y suelto, dejando que el aire circule entre disco y pastilla. Si la cosa está chunga, alterno freno delantero y trasero para darle respiro a las pastillas/discos. Y hasta ahora, las metálicas me resultan bien, muy bien, y sin chillidos. Uso Avid Elixir.
     

Compartir esta página