El hilo del GRAN MIGUEL

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por KAPO, 1 Abr 2011.

  1. apadreny

    apadreny Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    2.169
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Camp de Tarragona
    Indurain aparte de ser unos de los mejores encima de la bici también era el más persona, generoso y educado de todos los ciclistas que ha habido y para mi habra, por eso es recordado y sera recordado durante muchísimo tiempo. Cosa que Armstrong por muchos Tours que ha ganado ( o sin ir muy lejos Contador) no tendrán la misma carisma que Indurain ya que no tienen los mismos valores que los del Navarro.
    Es mi humilde opinión personal.
     
  2. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.491
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    No puedo estar más de acuerdo, Pantani no era el mismo en 97-99 que cuando corría con Indurain, pero hay gente que no lo acepta, le ganó cuando era un inexperto y ya es mejor para siempre y creo que no es justo. Todas las cosas buenas de Indurain le pertenecen por derecho propio pero no aventuremos historias de 42 de fiebre y esas cosas que no tienen nada que ver con la realidad. El ciclismo cada vez es más competitivo, las medias son más altas y va evolucionando, lo querido que es un corredor en el pelotón siempre depende en parte de su generosidad e Indurain lo era y tambien le interesaba ya que su falta de equipo le obligaba a pedir ayudas en momentos puntuales, lo normal e inteligente. La técnica no ha cambiado a muerte en las cronos y sacar en montaña y mantener la ventaja defendiendote, lo de siempre, lo que hacen todos, excepto Pantani por eso para mi tiene un mérito especial su tour y giro, fue algo espectacular. No me parece que Indurain no fuese una bestia del ciclismo y esas cosas, lo demuestra su palmarés pero se dicen unas cosas que creo que se quedan lejos de la realidad. Un líder sólido e implacable como Amstrong siempre levantará más envidias y rencores en el pelotón y si quereis hablar de un ciclista generoso el mejor ejemplo es Jalabert que por dejar ganar a un escapado que llevaba 150 kms perdió tiempo en la línea de meta. Indurain ha reconocido que no dejaba ganar tanto como la gente pensaba, simplemente era que no podía, no tenía sprint, el caso más claro es el de Bruynel en lieja......
     
  3. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.491
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Has visto muy poco ciclismo, Armstrong cuando corría en Motorolla ya apuntaba maneras, sobre todo una gran fortaleza mental, cuando se proponía algo lo conseguía, ganó una etapa del tour para dedicarla a su compañero muerto y darle el dinero a su mujer, para que diga la gente del tejano. Con 42 de fiebre si hace una cr la palma fijo, porque ya la puedes palmar estando en camita asi que revisa tus fuentes porque eso simplemente es una barbaridad, tendría un par de décimas y no se encontraría bien y claro un campeón como el lo hace bien pero ganar ya se le pone muy difícil porque todos quieren ganar y aprietan. El cáncer de Armstrong no es ningun cuento ni invención, tenía metastasis y estaba extendido pero salió adelante y demostró lo que tenía dentro y se batió con el mejor escalador de todos los tiempos y le dejó ganar (a mi entender) en Alpe dHuez, creo que fue la única vez que lo vi apretado de verdad, que sintió que alguien le podía ganar. Pantani despues del accidente marcó un nuevo record en la ascensión a Alpedhuez, volvió como lo que era un escalador puro, y tambien daba gusto verlo bajar, Indurain tambien bajaba de miedo.
     
  4. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    ¡Cansino!
     
  5. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Eso no es cierto, la mejor subida del Alpe d'Huez la protagonizó Pantani en el año 95
    Ascensiones más rápidas a Alpe d'Huez
    Posición Tiempo Nombre Año País
    1 36' 50" Marco Pantani 1995 Italia
    2 36' 55" Marco Pantani 1997 Italia
    3 37' 15" Marco Pantani 1994 Italia
    4 37' 36" Lance Armstrong 2004 Estados Unidos
    5 37' 40" Jan Ullrich 1997 Alemania
    6 38' 05" Lance Armstrong 2001 Estados Unidos
    7 38' 10" Miguel Indurain 1995 España
    8 38' 10" Alex Zülle 1995 Suiza
    9 38' 12" Bjarne Riis 1995 Dinamarca
    10 38' 20" Richard Virenque 1997 Francia


    http://es.wikipedia.org/wiki/Alpe_d'Huez

    No le quiero quitar méritos a Armstrong, pero no es menos cierto que su equipo estaba hecho a golpe de dolares y lleno de "¿rivales?" si hubieran corrido contra el......p ej. Roberto Heras.
     
  6. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    Perdona no me has entendido con esto queria decir que creo que tienes 2 varas de medir.Que haya escrito eso no es que lo piense,de hecho reconozco el corredor que era armstrong antes del cancer.Asi de memoria antes de ganar su primer tour gano buenas carreras,hablo de memoria puedo equivocarme.Aparte de ganar una etapa en el tour del 95,en el tour 93 ya gano 1 etapa,y creo recordar que con el maillot de motorola de campeon de estados unidos,flecha valona,mundial,clasica de san sebastian..

    En cuanto a lo que decias de pantani en otro mensaje,tienes razon que el mejor pantani fue el del año 98 y 99 pero en cuanto le bajaron de la bici en madona di campiglio se acabo pantani..A partir de ahi no volvio a ser ni la sombra de lo que fue.Pero creo que el del 95 no era cojo,solo hacia falta ver la subida que hizo al alpe.

    Otra cosa,lo que yo no entendia era lo que decias que indurain de que estaba limitado,cuando ves el vo2 que se gastaba.Por dar unas referencias de vo2 y demas datos.

    -bernard hinault 96 vo2!!!
    -greg lemond 92'5
    -miguel indurain 88
    -lance armstrong 85

    Esto es lo que me he encontrado buscando de un periodista frances:

    Indurain se convierte en el mayor misterio del Tour. Por vez primera, los espectadores sorprendidos veían llegar a la cima del puerto a un chicarrón de 80 kilos, con una morfología que, de entrada, parecería condenar al que la tuviera a no ganar un solo Tour. Y sin embargo, ganó cinco. En La Plagne, Indurain desarrolló una potencia de 512 vatios de media durante más de tres cuartos de hora, un esfuerzo sobrehumano, teniendo en cuenta su corpulencia

    En cuanto al otro bicho que es armstrong:

    El líder del US Postal, que supo dosificar su esfuerzo subiendo al Hautacam en 2000, siguiendo a Otxoa, sólo mete el turbo en caso de necesidad. Rueda a 410 vatios cuando salta Pantani. Sube, entonces, a 557 vatios y se mantiene como mínimo en los 500 vatios, el tiempo necesario para dejar descolgado al italiano. A continuación, baja su esfuerzo a los 430 vatios hasta que atrapa al grupo de Virenque. Entonces, acelera hasta los 460 vatios para superar al francés y, después, levanta el pie del acelerador y deja a Otxoa la victoria de etapa.

    Vamos una autentica brutalidad lo de estos 2 extraterrestres
     
  7. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Las comparaciones son un poco odiosas.

    De las principales diferencias que pueden decidir la diferencia entre las victorias de Armstrong y Miguel Indurain es el apoyo del equipo, que en una carrera de 3 semanas es muy, muy importante. Y ahí no hay color, Armstrong ha corrido con los mejores todos sus Tours y eso ha sido fundamental, sin embargo Indurain tenia lo justo y nada más. Ahora imaginad a Miguel I. con un equipo como el del tejano y al tejano con un equipo como el de Indurain, a mi entender la historia hubiese cambiado bastante.

    Un saludo.
     
  8. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.205
    Me Gusta recibidos:
    12.791
    Hombre, eso yo no lo veo así. Tanto Armstrong como Indurain tenían un superequipo a su disposición. Decir que el Banesto era un equipo flojo, pues como que no. Y si no me crees consulta quienes eran los compañeros de Indurain, sus clasificaciones y, desde luego, su trabajo. Por cierto, en los tours de Armstrong su equipo nunca ganó la clasificación por equipos, cosa que si hizo Banesto con Indurain.
     
  9. miguelsos

    miguelsos Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    Excepto en el primero Tour de Indurain, en 1991, que ahi si tuvo un equipo a la altura, el resto, bastante flojito. Diría que cada año peor. Los equipos de Armstrong, eran impresionantes, todo un lujo. Y un merito de Bruyneel de rodearlo de lo mejor.

    Por cierto, al igual que estan los tiempos de subida de Alpe D'huez, me gustaría saber si alguien tiene los tiempos de subida de otra cimas, siempre he tenido curiosidad por saber los tiempos de subida de Hautacam, Indurain y Leblanc de 1994, Riis en 1996, Armstrong en 2000. Esta claro, que cada etapa es distinta, si fue al principio, mitad o final del tour, si era de más o menos km.... pero bueno, si alguien lo supiera, no estaría mal poner dicha información.


    Saludos bzzz bzzz!!!
     
  10. miguelsos

    miguelsos Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    ... Y cuantos C.R.E gano Banesto, y cuando los equipos de Armstrong.... por favor, no vamos ahora a dudar, o pensar, que el Banesto era un superequipo, no digo que fuera malo, pero de ahi a super.... te pongo el ejemplo de la famosa etapa de Mende del 95'. ¿Crees que a algun equipo de Armstrong le sucedio algo parecido?


    Saludos bzzz bzzz!!!
     
  11. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Yo en el foro de Altimetrias he encontrado este ranking:
    37:35 - Pantani 1997 (record actual)
    37:36 - Armstrong 2004 (en CRI)
    38:00 - Pantani 1994
    38:01 - Armstrong 2001
    38:04 - Pantani 1995
    38:23 - Ullrich 1997
    38:37 - Ullrich 2004 (CRI)
    39:02 - Virenque 1997
    39:06 - Mayo 2003
    39:28 - Indurain/Zulle 1995
    39:30 - Riis 1995
    39:45 - Indurain, 1991
    41:50 - Fignon 1989
    45:22 - Coppi 1952
    48:00 - Hinault/Lemond 1986

    Al final es sólo un ascensión, un número que depende de muchos factores que no conocemos. Yo no niego que Indurain fuera un fenómeno, pero creo que Pantani a los 24 años no estaba en plenitud, igual que hay un vídeo en youtube de Indurain en Bergerac pasando por encima a Armstrong, para deleite de futboleros y lectores de marca que ven ahí la prueba de la superiordad de miguel sobre lance.

    Si admitimos la superioridad de uno sobre el resto, admitiremos también que esa superioridad hace las carreras previsibles y aburridas para el aficionado, igual que Valentino Rossi, Michael Schumacher, en fin, ejemplos hay muchos.

    Y sobre el equipo, evidentemente el Banesto no era el US Postal, ni Indurain pidió el fichaje de Chiapucci para que no le diera problemas, pero tampoco era un mal equipo, ni mucho menos. Por supuesto que Indurain al final tenía que sacar el mazo, pero decir que Armstrong ganaba por el equipo es simplificar demasiado sus victorias.
     
  12. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Venga jóvenes que todos son y eran grandes ciclistas, pero este es el post del GRAN MIGUEL, no hace falta compararlo con nadie, él es único. A ver esos buscadores del youtube que yo soy muy torpe y no soy capaz de encontrar videos, si podéis subir más cosas de esas que te ponen los pelos de punta recordando.

    No se donde leí que se ve que cuando dejó el ciclismo profesional se fue a una tienda a buscar una bici y flipó del precio que tenían... y leyendo el primer mensaje veo que los de pinarello le regalan todos los años una a full. A mi me impresionó mucho una que le llamaban la espada, me parece, parecía ciencia ficción!!

    Saludos
     
  13. orzon

    orzon Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    186
    Yo creo que es una tontería comparar ciclistas de épocas distintas, todos son grandes e incluso algunos de la misma época no son comparables, para mi Indurain siempre fue un modelo pero no creo que sea ni mejor ni peor que Amstrong o cualquier otro de los grandes.
     
  14. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    Yo lo unico que te puedo confirmar seguro,es que riis hizo la subida a hautacam 50 segundos mas rapida que leblanc e indurain.En una ciclismo a fondo venia en una entrevista de riis de boca de el mismo.
     
  15. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Vamos a poner unas imágenes...

    [video=youtube;bfBvoBEZXvo]http://www.youtube.com/watch?v=bfBvoBEZXvo[/video]
     
  16. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Eso teniendo en cuenta que en el Tour 94 Pirineos iba antes que Alpes y en el Tour 96 primero iban los Alpes, y que Riis me parece que atacó a mitad de ascensión, y Miguel arrancó desde abajo, me parece que con J.F. Bernard (un gregario del montón de esos que tenía Banesto) empezando el trabajo.

    Estaría bien la comparación con la ascensión de Armstrong en 2000, bastante más parecida a la de Miguel, y ya para cachondeo ver la que Piepoli en 2008 antes de que le echaran del tour, de su equipo y casi del ciclismo.
     
  17. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Una de las mayores barbaridades que hizo:

    [video=youtube;2jRU2XoD7MU]http://www.youtube.com/watch?v=2jRU2XoD7MU&feature=related[/video]
     
  18. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    No esprintaba...

    [video=youtube;Kk8xnEf8PXk]http://www.youtube.com/watch?v=Kk8xnEf8PXk[/video]
     
  19. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    MIGUELÓN

    [video=youtube;KYooyKth1Zw]http://www.youtube.com/watch?v=KYooyKth1Zw[/video]
     
  20. marcmolina

    marcmolina Baneado

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elda
    ¿Y la Razesa del 1991?.
     

Compartir esta página