¡Hola! Cantidades y consejos para la preparación del isotónico y el gel caseros, para los que preguntan por ello: http://www.foromtb.com/showthread.php/853797-maltodextrina A mi en el frigo el gel no me dura más de 3 semanas, intento hacerlo en poca cantidad semana a semana. El isotónico es hacerlo y gastarlo en 24/48 horas. Salu2
como la maltodextrina que compramos suele ser muy grande, no tendra alguien por hay un poco no? para mandarme.....por supuesto a un precio razonable
cuanta receta cada vez que leo este post me viene esta misiquilla a la cabeza XD estais hechos unos cocinillas grax por compartilas.^^ http://www.youtube.com/watch?v=Ak4WXx4zXig
Esto de hacer nuestro propio power gel casero, con la cocina llena de trastos y ollas hirviendo, me recuerda a Walter white "cocinando" su cristal azul en la rulot en mitad del desierto ( breaking bad).
Por lo que estoy leyendo el mayor problema que tenéis todos con la elaboración de este powergel es la conservación, con la congelación lo podéis solucionar, eso si a la hora de descongelar, no hacerlo fuera de la nevera, lo dejáis en la nevera descongelando y ya esta. De esta manera podéis preparar grandes cantidades y tener para una buena temporada. Para los que usáis gelatina, sustituirla por goma xantana que ya dijo Linux hace un tiempo, pero tener mucho cuidado ya que para aportar cuerpo a un producto con una pequeña cantidad tendréis bastante (15 grs/lt +/-). Y por el tema de incorporar frutas mas fibrosas, pasarlas antes de cocinar por el túrmix con el porcentaje que necesitéis de agua para licuarlas y después colarlas. Saludos....!!! No hay recompensa sin sufrimiento...!!!!!
bueno no se si lo han dicho ya, para los que hacen geles podeis usar agar-agar que se puede gelificar en caliente y ademas aguanta los zumos mas acidos como el de limon,pomelo y piña que suelen dar probemas con la gelatina normal.^^
El único problema que podeis tener con el agar, es que "endurece" de una manera distinta que la gelatina o la goma xantana, digamos que la gelificación que obtenemos con el agar es mas dura, por tanto si queremos que quede tipo gel, va a ser más facil hacerlo con la goma xantana, incluso una combinación de goma xantana y un gelificante como la pectina, que en una proporción por litro de 5 grs de xantana y 10 de pectina, obtenemos esa textura de gel de forma muy sencilla...
A las buenas .Hoy he probado el gel casero y para mí FANTÁSTICO. 1/4 de bote de mermelada de 440 gr(de fruta sabor al gusto de cada cual)4 cucharillas de melaza de caña(tambien llamada miel de caña)4 cucharillas de aspartamo y 2 cucharillas de miel mil flores .A la batidora y a un bote reciclado de los de salsa brava, agridulce ,barbacoa y a sorbitos.75 km de Zaragoza a las Murallas de Grisén y vuelta por el Canal Imperial de Aragón .Un cierzo(viento) del carajo .La hidratación :e:chinchinn Alagón un café con leche y en la ruta agua con sales Por mi parte sumamente recomendado,Gracias a todos por las aportaciones
Ostras!! desde hace 5 años este post y no lo habia visto!!!! Ya estoy a probar para el finde que viene! Graciasss
Hola que tal, Estoy intentando hacer el gel casero (versión lenta) y tengo varias dudillas: Que cantidad de frutos secos hay que añadir? Mas o menos cuanto tiempo hay que remover para conseguir la textura tipo jarabe? (se supone que una vez tengo esta textura tengo que sacarlo del fuego y añadir la melaza y el jarabe de glucosa. Muchas gracias linuxx!!! Saludos, Oriol.
pues yo voy a poner: paquete de cafe molido (se crea como una miel de cafe) miel mermelada frutos secos sirope gelatina (solo si hace falta espesar aunque con el cafe basta y sobra creo) agua Y con esto y un bizcocho nos vamos de ruta
pues la verdad es que hechare el bote de mermelada, 2 cucharadas de miel, frutos secos ire tanteando para ver como va quedando la cosa y no los tengo decididos, sirope pues al gusto para que este rico al paladar y lo del cafe pues os dejo ESTO porque creo que el toque de cafeina puede ser un buen aliado y darle el espesor que queramos
Pues a la espera de la respuesta de mis dudas, os comento como ha ido mi experiencia: Hemos hecho una ruta BTT durilla de 120km con 2200m de desnivel. Me he ido tomando el gel en dosis pequeñas a lo largo de todo el recorrido y la verdad es que he ido muy bien. Eso si, en casa, despues de la ducha ME DUELE TODO!. 15h despues del primer sorbo, veo que tampoco tiene efectos laxantes por lo que doy por bueno el invento del Gel energético casero. Como aportación a la receta, comento que he usado un colador chino para separar esas partes que la thurmix ya no ha podido trocear del todo. Aqui van mis dudas de nuevo por si alguien sabe responder: - Que cantidad de frutos secos hay que añadir? - Mas o menos cuanto tiempo hay que remover para conseguir la textura tipo jarabe? (se supone que una vez tengo esta textura tengo que sacarlo del fuego y añadir la melaza y el jarabe de glucosa. - Que pasa si añado mas fruta? (lo digo porque yo le he puesto 110g de fresas y la verdad que gusto a fresa no tenia...) Saludos, Oriol.
yo creo que los frutos secos con cabeza, al gusto pero con cabeza porque no son barritas caseras si no geles caseros, yo creo que lo de la textura si lo miras en el fuego te saldra demasiado espeso porque luego a la que lo sacas del fuego se quedara mas duro ¿no? a lo de la fruta si que no tengo solucion jajaja ¿sirope?
la receta me la apunto y la voy a cocinar solo por curiosidad,yo me selo llevar datiles y me va de lujo