Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Depende de tu objetivo, puedes entrenar unas cosas u otras. También lo que se te empalague más en las carreras, puedes entrenar eso.
     
  2. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Lleváis razón, me equivoqué al escribir, quería decir 2x20' al 104% del P40.
    Si fuese del P6 no tendría sentido o sería ganador del Tour, Giro y Vuelta jeje
     
  3. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    [
    Solo como idea este que pongo aquí es un OU que lo hace mucho Lakata, veo que puede ser muy bueno para el entrenamiento del FTP para pruebas btt , por el tema de cambios constantes de ritmo, los suelo meter ya al final de la calidad cuando estoy harto del tipico 2x20. Este no lo he hecho todavia por que no he tenido potenciometro hasta hace poco. :
    LAKATA INTERVALOS OVERUNDER 3X 24´: 24´(3´ 91%FTP-1´ 105% FTP)+ RECUP 28-30´ENTRE INTERVALOS EN Z1/Z2, LA MEDIA DE LOS INTERVALOS DE 24´ DEBE SER EL 95% DEL FTP
     
  4. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí, Lakata los hace bastante. Eso sí, son duros, pero es un entreno muy bueno :).
     
  5. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Sabía que a tí te iba a gustar :)
     
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí, este año haré yo los OU's :p.
     
  7. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Gracias por la explicación de cómo se hacen. Ayer estuve mirando por internet cómo se hacían y lo que he visto es que varía el % de intensidad por arriba y por abajo según quien lo diga.
    Qué es lo que dice la teoría? Quién los propone? Coogan, Carmichael...? Se hacen cómo los hace Lakata?
     
  8. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    No se quien los inventó ,no hay una sola manera de hacerlo hay multiples combinaciones que uno mismo se puede hacer respetando los principios del ejercicio.Te pongo aqui el enlace que tengo guardado y q miro cuando tengo dudas. En definitiva son intervalos de unos minutos por debajo del FTP y unos minutos por encima,siempre el tiempo en la parte under ftp es mayor a la parte over.Es cuestion de jugar con los minutos e intensidades. El basico ,como pone el articulo son intervalos de 1' over 4' under.
    http://blog.strava.com/overunder-intervals-9570/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo este año me hinché a hacer 3x(3x(5' Z4+1'Z5)). Entiendo que es algo similar a lo que comentas...
     
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Si pero los de Lakata sin mas concretos. Z4 Y Z5 son rangos amplios.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Puede ser que se metan en Z5,pero los q he visto hasta ahora no pasan del 105%,juegan con la duracion del intervalo y los minutos over y under de cada inetervalo,la intensidad suele ser parecida siempre por lo q he visto.
     
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo los tengo hecho pero 90%/120%;
    2min al 90%ftp / 30seg 120%ftp.

    Es el entreno LT-W9 del libro de Coogan.

    En mi caso alargué las sesiones a 25min voluntariamente para endurecer el entreno.
     
  13. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ese lo hice la semana pasada,pero no es un OU ,al menos en la version inglesa no es asi,es un intervalo continuo de 20 minutos con burst de 30" al 120% cada 2' .No hay bloques de intervalos.
     
  14. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    OK, a mi no me resultó muy duro, me fue más duro esos 25min al 100% FTP

    Pero bueno, que tengo hecho intervalos al 105%ftp de 20min también.
     
    Última edición: 16 Sep 2016
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Pero es que el LTw 9 creo recordar que no era solo eso habia mas,creo que añadia un 2x 5' al 115%Ftp y algo mas.
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Si, había intervalos vo2max, en mi caso hice 3 a 360w, la media de los intervalos de 25min a 275w.

    Y al día siguiente 60min a 250w y dos intervalos de 25min a 275w...

    Fue el fin de semana anterior a una maratón de mtb de 67km

    No había puesto en práctica hasta ese momento ningún entreno de Coogan, pero los hay interesantes, para variar un poco de lo que hago habitualmente
     
  17. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Con una media de 7h30 semanales de bici, acabada la Titan de la Mancha.

    Eso sí los últimos 40 km iba frito y con problemas de estómago. Era casi imposible que mi pulso pasara del umbral aeróbico (140 según prueba de esfuerzo), en algún repecho llegaba a 150. Me hubiera gustado llevar Pt en la btt para ver los datos.

    Al final 196km 2950m 10h43 (contando paradas y tapones, 10h13 en movimiento).
    Muy contento para el poco tiempo que tengo. Ahora un descanso y para la próxima temporada a entrenar mejor que más tiempo no tengo jeje.

    Gracias por los valiosos consejos que me habéis dado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Los entrenamientos no son de Coggan ( si tienes el libro es con una o no con dos, las dos OO es en plan coña por el tema de cojonudo)

    El tema entrenamientos es de Hunter Allen, Coggan no tiene nada que ver

    Por que él nunca lo ha dicho, aunque tampoco ha especificado nunca cuando se ha presentado la ocasión cuando era su deber haberlo aclarado, ahora recula pirque le viene a huevo para su nuevo software wko4

    Para hacer honor a la verdad él siempre ha dicho que para extraer el FTP hay que hacer un test de 40 km y que eso llevaba más o menos 60 min dependiendo el ciclista. También siempre ha dicho que el FTP se correlaciona muy bien con el UL y que está algo por encima y muy cerca del MLSS. después ha sido la gente la que ha difundido por redes foros internet los 60 min como algo inamovible, cuando el siempre ha dicho aproximadamente


    Se dice que la mejor referencia para el FTP es una hora de esfuerzo a tope ya que todo el resto de parámetros ( IF, TSS, NP) giran en torno a 60 min y no porque este sea justo o perfecto, además que desde mi punto de vista si buscas la perfección la cagas. Son 60 min Porque hay que coger una ref práctica y funcional punto final

    Hay gente que no está de acuerdo y esta extrayendo sus propios software y métricas, ¡ perfecto! ninguna de ellas tampoco está reconocida por la comunidad científica
     
  19. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Repasando su libro en la parte del FTP es verdad que el siempre añade la coletilla de aproximadamente ,estará muy próximo,etc ,pero a respecto a la determinación del FTP aproximado el protocolo que establece es el test de los 20 minutos,para evitar tener que hacer el de 60.En cualquier caso ,si se hace como indica en el test,que la mayoria de la gente no lo hace,pienso que el resultado te dará un valor aproximado si vas a entrenar en base al FTP , que para la mayoria creo que vale.
     
  20. vat

    vat Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En algun lugar del mundo
    Muy buenas, acabo de adquirir una bascula para medir peso, grasa coporal, masa muscular.....los resultados son los siguentes: PESO: 60,4KG/9,5%GRASA/67,8%AGUA/47,4%MASA MUSCULAR/3%MASA OSEA/IMC 18,9.....
     

Compartir esta página