la combinación de cubiertas perfecta

Tema en 'Enduro' iniciado por garypalmer, 7 Ago 2006.

  1. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    E tubelizado una IRC SERAC de Aro,con llanta Mavic SX,a entrado a la primera y a asentado de pu.. madre.
    No pierde nada de aire y eso que de momento no lleva latex.
    Lo preparare y se lo endiñare.
    Latex acrilico-vinilico y agua.Asi nos evitamos los bollos.
    Os seguire informando.
     
  2. rayotauro

    rayotauro EL ABUELO

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Alfafar (Valencia)
    Hola Buenas tardes,me imagino que estareis ya cansados de contestar a las mismas preguntas pero necesito vuestro consejo sobre unas cubiertas.
    Tengo una Merida One Forty 800 D (segun el tendero all mountain) las salidas que realizo son mas bien de enduro "light" me han estado aconsejando varios tipos de cubiertas pero en estos momentos tengo un cacao mental,asi que espero me ayudeis.
     
  3. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Las opciones mas generalizadas, por lo que dices, sin llegar a medidas demasiado bestias,

    delante: kenda nevegal 2.10 o maxxis high roller 2.35 (escoge compuesto segun tu gusto. Lo mas blando es stick-e de kenda, y supertacky ST42 de maxxis)

    detras: maxxis advantage 2.1, maxxis crossmark 2.1, specialized The Captain 2.0, etc... Aqui si que hay mas variedad, pero de este tipo de neumatico. Podrias llegar hasta a poner una larssen TT si vas en plan tranquilo para esta epoca del año, que está todo mas seco.

    La diferencia de las medidas entre neumaticos es porque cada marca pone lo que quiere, pero al final los balones reales son muy parecidos. Por ejemplo la maxxis 2.35 da igual talla que la kenda 2.1 practicamente.

    A ver si alguien te da algun consejo mas para poder elegir mejor ;)
     
  4. Vito140

    Vito140 Miembro

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Delante high roller ST42 sin dudar. Yo llevo detras spec the captain 2.0 y no va mal ahora en seco. Tracciona bastante bien. Antes llevaba tmb high roller 2.35 compuesto 60 a detras, y agarraba muy bien, retenia bien frenando pero era un muerto para moverla.
     
  5. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.530
    Me Gusta recibidos:
    443
    Ubicación:
    Sierra de Fuentes
    yo con lo que has puesto muy de acuerdo,salvo que para adelante aunque la high roller va de lujo,añadiría la minion dhf 2.35 de maxxis.Como cubierta delantera para mí indiscutible,hasta ahora llevaba la 2.5 pero es demasiado peso ya que la supertacky solo la hay de doble capa y voy a probar la simple capa aunque sea algo más estrecha será preferible que la 2.5 single ply pero en 60a de dureza.

    Detrás he probado, aunque casi siempre llevo la high roller, la Larsen en 2.35,que para seco de lujo,y para mojado sorprende que patine bastante menos que otras cubiertas,el único pero es la poca retención en frenada aunque si el uso va a ser más bien rutero sin problemas.Las crossmark dicen unos que van bien y otros no tanto,yo solo puedo hablar de la capacidad rodadora porque solo la he probado en carretera y va de lujo,2.25,para lo demás supongo que no distará mucho de la Larsen.

    Acabo de pedir para aligerar mi bici la delantera que te he comentado y detrás la advantage 2.10 que comenta el compañero a ver que tal va,el balón en principio debe ser similar a la 2.35 delantera por la medida ERTRO,así de heavys son en Maxxis,que dependiendo el modelo el ancho es diferente con la medida habitual,ya veremos a ver si no me he equivocado y debía haber pedido la 2.25
     
  6. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.530
    Me Gusta recibidos:
    443
    Ubicación:
    Sierra de Fuentes
    has probado la minion dhf delante?igual te hacía cambiar de opinión,lo que si es indiscutible es el compuesto supertacky,lo que no se es porque no hacen el Slow reezy 40a en más cubiertas,en teoría sería la caña,más blando que el st y encima de rebote lento,alguien sabe en que medidas y modelos está o estaba disponible?y sobre todo que nos cuenten diferencias con el st
     
  7. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.530
    Me Gusta recibidos:
    443
    Ubicación:
    Sierra de Fuentes

    me llama la atención lo que comentáis del amoniaco porque en las últimas he usado el Joe´s, pero hace tiempo usé el sin cámaras con amoniaco en high roller y larsen y no tuve nunca ese problema,supuestamente al usar el amoniaco se seca menos,lo único que seguí la proporción que indicaba las instrucciones,pero siempre echo más líquido que lo que pone
     
  8. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.530
    Me Gusta recibidos:
    443
    Ubicación:
    Sierra de Fuentes
    Si quieres unas cubiertas indestructibles siempre que no te importe el peso,se pueden tubelizar sin problemas,delante minion dhf 2.5 dual ply en supertacky,detrás la misma o high roller,ancho y compuesto a tu gusto dependiendo de si te prima el peso y el desgaste o te da igual pero en 2.35 y doble capa te aseguro que es prácticamente imposible pinchar ni por llantazo ni por nada si les echas líquido
     
  9. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Yeeeeeeeeeee lo del amoniaco,yo no lo utilizo.E comprado latex Acrilico y con agua va que se mata.

    Dia 2 Tubelizado IRC SERAC: Despues de meterle el latex,emperzaron a salir por los poros unas gotitas de latex y me e dado cuenta que las IRC parece que lleven unos agujerillos hechos a proposito para que pierdan el latex por ay.Ya que es muy raro que salgan agujerillos redonditos 4 o 5 por cada lado de la cubierta y todos centrados.Raro raro.
    Despues de esto a sellado al 100% y hoy si no pasa nada la probare,eso si ,lo que me costo meterla en la llanta no creo que destalone,la *****.E intentado sacarla a ver si salia facil y me ha sido imposible,joeer.
     
  10. arkangel007

    arkangel007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Pirineo
    Strava:

    Sin amoniaco que proporción pones de latex y de agua?

    He visto que algunos ponen pimienta y levadura de caucho, eso lo encuentro un poco chorra no?
     
  11. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    Aquí os dejo la respuesta de STANS NO TUBES

    Dear Sir,
    Stan's sealant does not damage tires. This sealant has been extensively
    tested on all tires including Stan's Raven tires, which are made by
    Kenda. If you're tires have a bubble they are defective from the tire
    factory.
    Sincerely,

    Peter Pelychaty
    Product& Warranty Manager
    Stan's NoTubes
    202 Daniel Zenker Dr
    Big Flats, NY 14814
    Phone: (607) 562-2877 x212
    Fax: (607) 562-2879

    Esto todavía me cabrea más
    :angry:angry:angry:angry:angry
     
  12. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    traducido:

    que es culpa de de un defecto de fabrica de la cubierta
     
  13. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahora mándale esa respuesta al fabricante de la cubierta a ver lo que tarda en echarle la culpa a NoTubes... :)
     
  14. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    ¨
    Tiene su explicación, en pinchazos grandes ayudan al latex a rellenar el hueco.
     
  15. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Yo le meto 40ml de latex acrilico-vinilico y 20 ml de agua.Asi me queda un poco mas espeso.
    Lo del caucho son limaduras o ralladuras y lo de la pimienta es para agujeros mas grandes que tapen los agujeros.
     
  16. arkangel007

    arkangel007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Pirineo
    Strava:
    Gracias a todos por las respuestas, os doy novedades:

    Estoy tramitando una reclamación directamente con Maxxis, me contestaron que querían mes info y que también podía hablar con MSC Bikes distri oficial, se la pase a la espera de respuesta... y lo del distri en España como que paso, lo primero que vi es que ellos si no usas el de su marca Backseal no te dan garantía, manda *******...

    tengo aquí a mi lado con 750gm de peso, un pote de Bruguer para hacer la mezcla, como me decís de 40 mm y 20 de agua con un poco de pimienta al final, ya os contare que pasa.

    Recupere la cubierta, eliminando los bultos con una aguja de yanqui extrayendo todo el liquido y sin ningún liquido la cubierta aguanta 50 psi sin perder aire ni hacer bultos nuevos.

    ---------- Mensaje añadido a las 17:47 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:45 ----------

    Por cierto que tal las Kenda Nevegal plegable DTC John Tomac en 2.35 montadas con tubuless para delante y atrás?

    Encontré una oferta interesante y estoy por pillarlas y actualizarlas.

    Gracias!
     
  17. peska99

    peska99 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    1.058
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Cordoba
    Buenas tengo un problema con mi rueda delantera que es una Schalwe Nobby Nic, mayormente el problemas es que no agarra y me ha dado un par de sustos veraniegos, ahora que esta el terreno sueltecito, que me aconsejais para poner delante :

    -HR 2.35 supertacky
    -Nevegal 2.35 stick-e
    - Minion 1 ply
    - Kenda Blue Groove 2.35 stick-e

    Atras llevo Crossmark 2.25 lust, y la verdad de lujo para rodar,pero me paso todas las bajadas derrapando, por que retener, lo que es retener, retienen una ****** jejejeje
     
  18. iarretxe

    iarretxe Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo he llevado hasta ahora esas cubierta y estoy esamorado de ella tanto alante como atras.
    Es cierto que ahora he peusto alante una Kenda Teleonix 2.4 Estick-E que pille de oferta para ver que tal ba, no es tubeles peor la he metido sin camara solo con el liquiedo y aguanta bien.
    De todas formas cuando se gaste o pinche, cambiare otra vez a la nevegal 2.35
     
  19. Falcó34

    Falcó34 Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Girona
    A mi la que más me gusta cómo cubierta delantera para las condiciones que comentas es la HR 2,35 ST. Para atras puedes probar la Specialized Purgatory 2,2. Agarra un montón, tiene un compuesto que dura bastante (60/70), pero lastra bastante. Si no quieres que te lastre, la Maxxis Ardent en 2,25 va cómo un tiro y, salvo en bajadas empinadísimas (tipo pista negra de un bikepark), retiene bien.
     
  20. Rubinho

    Rubinho El cascoxu coxu BTT

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    1.084
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Avilés
    Yo tengo puesto HR 2.35 ST y va de cine
     

Compartir esta página