[Marcha] lagos de covadonga 2014

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por HECTORMH78, 8 Feb 2014.

  1. ibanzuco

    ibanzuco Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo el año pasado fui con unos 3000 kms y la sibida me llevo 1h 9 min.
    Fue mi primera clasica y espero volver este año super recomendable y asequible para mucha gente.
    Hayque coger la rueda adecuada y a rodarrrr
     
  2. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    hola a todos
    yo este año estoy animado a hacerlo pero ojo seria mi primera clasica y primera marcha ....llevo andando en bici desde octubre aunque con poco tiempo ,tambien complemento con un par de dias de spining a la semana.....¿como lo veis?
    en si veo los porcentajes y me acojono y luego leo vuestro comentarios de los tiempos que haceis y las cronicas de la subida a los lagos y me acojono aun mas....
    mi intencion es ir a acabarla,he visto por otros años que mucha gente la hace en torno a las 6 horas ¿es una marcha para gente realmente de primera linea o hay cabida para los que sin ser "domingueros"andamos mas justitos?
    y por ultimo...........¿algun consejo para entrenarla ?
    muchas gracias por adelantado
    un saludo
    sergio
     
  3. da toxeira

    da toxeira Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sergio btt,hola,salgo poco por aquí,solamente decirte para animarte a que lo hagas ,tendras una experencia única y lo volveras a repetir.
    Mi primera vez el 2013 y estoy deseando que se abra la inscripción.Tengo 63 años y mi primera vez,lleno de dudas, y algo "acojonado" por razones obvias.Al final todo satisfacción en 4 horas 48 m,pero más satisfecho por terminarla.
    Dos consejos principales desde mi modesta opinión, vete siempre a tu ritmo,muy importante,te aconsejo piñón de 28 ó 30,siempre te va a ayudar mucho,mi "pequeña novatada fué ir con 25 pues al ir por La huesera fuí un poco agarrotado y con los que acabo de citar vas a ir mas cómodo. Saludos
     
  4. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Carai da toxeira, vaya lujo de tiempo y con 62 tacos, quien pudiera. Gracias por el consejo del desarrollo a llevar, por cierto tu nick me suena "a nosa terra" vecina y hermana de Asturias, por Santiago no podemos salir ni un día a entrenar, solo rodillo y más rodillo, esperando que salgan las inscripciones, un saludo...
     
  5. da toxeira

    da toxeira Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si señor estamos na Peninsula do Morrazo batallando en esta "bendita locura " de la bici.Y lo mismo ,después de haberme iniciado hace 5 años,hubo que comprar rodillo para calmar el "mono".
    Item más ,animo a todos principiantes como yo he sido y no recurrir a nada de lo normal,solo ...rodar ,rodar ,pedalear,que no hay más trucos, después cojer el "bicio". A partir de ahí tu propio cuerpo se encargará de reclamarte la dosis propia que necesites para eliminar ese "mono",sanísssimo claro.
     
  6. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    gracias por los consejos y mas aun por los animos,la verdad Toxeira hacer esos tiempos con 63 años y subir la huesera con un 25 me parece algo muy meritorio.
    lo de los desarrollos lo tengo claro,actualmente gasto compact con un 25 pero mi idea es meter 28 o incluso 30 .respecto al ritmo de cada uno es donde me surgen dudas,esta claro que si vas siguiendo a un grupo a un ritmo alto en lo llano luego llega lo bueno y la lias.pero si voy a mi ritmo ¿habra gente de mi ritmo?o directamente sere coche escoba dando la nota jejejeje?
    lo sullo seria que en los 3500 participantes que hubiera un grupillo de "principiantes"
    por lo de entrenar pues bueno,yo soy de gijon y la lluvia ahi esta....luego cuando no lluevo dispongo de una hora al dia y 2 o algo mas los fines de semana....
    mi manera de entrenar pues bueno..un poco por libre.....un dia ruedo en un velodromo ,otro dia subo un par de altos durillos,2 dias a la semana spining.........ver no veo mal pero es que la clasica los lagos son palabras mayores
    tambien decir que con mi 1,70 de alto hace 4 meses pesaba 76 kilos y al dia de hoy 69 y lo noto un monton.....a ver si consigo otros 4 menos pa subir"ligerillo"
    gracias de nuevo y a ver si aparece algun novatillo mas y acabamos haciendo "grupeta" jejeje
    un saludo
    sergio
     
  7. da toxeira

    da toxeira Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues lo dicho,como dije antes la clave está en cojer el "bicio".Y es como todo,cuando eres un principiante tienes que pasar por lo que no hay...sufrimiento,dolores,fatiga...ganas de tirar con la bici....¡ah! pero ahora viene lo bueno, pasando esa etapa y con el susodicho "bicio"todo se transforma poco a poco y todo son satisfacciones ,ventajas a nivel físico y de todo tipo....que estas contando las horas para rodar al dia siguiente,te lo dice un novato.
    Por otro lado,sobre "ir a tu ritmo",observé en esta primera experiencia la Marcha es muy fácil de regularse,hasta llegar al alto de Tornería es tan facil todo que vas como una "moto",el pelotón va bastante agrupado te dejas llevar y no enteras y ahí puedes tener un cálculo erróneo al pensar que estás mejor de lo pensabas,por lo tanto hay que llevar ese "tu ritmo" para regularse y lo comprobaras al llegar a la Tornería,pequeño puerto,de repente todo cambia y lo comprobarás al ver subir a una gran parte que iban como "motos".La reserva que seas capaz de regular hasta los Lagos es la que hará que disfrutes subiendo.
    Yo también tengo compact 34-28 ahora y noto una gran diferencia a como nombré antes, en los repechos que practico en mi zona,por lo demás a entrenar todo lo que se pueda .
    Con el entreno que tienes no tendrias problemas,me pasó a mí,"acojonado estaba y no digamos a la salida,como un flan,se me hacía eterna sin apenas dormir,pero después es tanta la satisfacción.....así que ánimo en general a todos que lo hagan por primera vez...perdón por el rollo pero no me resisté exponer mi experiencia a la vista de las dudas que tienen todos esta primera vez. Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    una vez mas gracias por los consejos
    y viendo tu experiencia ¿este año no repites?
    bueno seguire atento para ir cogiendo informacion y asi saber de primera mano lo que me voy a encontrar...
    pd:mi cuñao dice que a una mala esa zona esta llena de bares jejejejeejejejejej (sera puñetero jejeejej)
     
  9. da toxeira

    da toxeira Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    5
    ¿Que si repito?Hombreeeee....si no estaría por aquí,haber sí ponen las inscripciones de una vez que ya están tardando,y a la semana siguiente al Quebrantahuesos por primera vez a intertar terminarla y ahí sí un cuadro para enmarcarlo.
    Dile a tu cuñao que tengo sobrepeso de 3 kgs,será por loz bares del Morrazo digo eu,pero vienen bien para el hermatoclito jajajaaa Un saludo
     
  10. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.109
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo la he hecho un par de veces y me parece una de las marchas más recomendables que conozco, no solo por la marcha en sí sino por el entorno (precioso) y por el ambiente que hay en Cangas ese día y la víspera.

    A los que se estrenan en una marcha o no están habituados a este tipo de salidas, les diría que tengan mucho ojo y precaución en los primeros 50 km. El tramo de Cangas a Ribadesella pica hacia abajo y se va muy rápido, se forman pelotones de 200 0 300 ciclistas que van a más de 40 km/h muy juntos unos de otros y siempre hay algunas caídas por enganchones y sustos por frenazos cuando hay algún estrechamiento por leve que sea.
    Luego el tramo de Ribadesella a Llanes que, como han dicho por aquí, es engañoso y puedes gastar más de la cuenta si vas a un ritmo que no sea el tuyo.
    Y después, ya entrando hacia el interior, empiezan las subidas. La Tornería, que empieza "suave" pero va endureciéndose y termina con 2 km realmente duros en los que meterás, seguramente, todo el desarrollo lo que lleves (eso sí, es muy bonita).
    El alto de Ortiguero no es ni duro ni largo pero hay que pasarlo sin cebarse.
    Y luego viene Lagos, pero cuidado con cebarse tambien, que desde la rotonda de Cangas hasta el inicio de la subida a Lagos, tenemos creo que unos 7 km de falso llano que va picando hacia arriba y con asfalto malo que te puede quitar mucha fuerza si no regulas o si intentas mantenerte en un grupo que no es el tuyo.
    A partir de ahí, a subir. Lo mejor (si no vas a hacer marca) es subir intentando disfrutar, ir km a km sin pensar mucho en lo que queda y para arriba.
    Como última recomendación (muy personal) guardar un piñón, si se puede, para la Huesera, llegado a ese punto no haber gastado todas las balas y tener una en la recámara será muy de agradecer.

    suerte a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Los que ya habéis hecho la marcha y conocéis más por allí del tema de alojamiento que recomendáis por vuestra experiencia, he leído que algunos hoteles dejan incluso la habitación hasta que regresas de los lagos para luego ducharte, tema de comidas y eso???
     
  12. Claudio92

    Claudio92 Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    110
    Bueno, no te preocupes, si estas entrenando bien la vas a hacer sin problemas, eso si, prepárate para retorcerte en la Huesera, yo llevo un 28 por si llego muy cascado, aún así la gente es increíble y ese tramó esta lleno de gente animando, te dan ese puntito extra de ánimo para superarlo, es precioso!
     
  13. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    Una vez mas gracias por los consejos
    respecto a la quebrantahuesos eso son palabras mayores....aunque nunca se sabe..ya sabeis con eso de la crisis de los 40 ejjejeeje (aun me quedan 2..)
    respecto a la huesera ire un dia hasta alli en moto para "chequear"(despues de estar inscrito por que si no igual se me quitan las ganas.....)y a ver si paso por la torneria......
    respecto al desarrollo si me lo permite mi cambio 105 le pondre un tiagra de 10 velocidades 12-30 como esta mandao, y tirar del 24 y 27 y tener un 30 para los momentos mas "especiales" sin duda prefiero llevar una paellera de 30 que un 25 y trancar
    estaré atento a vuestras experiencias y consejos
    gracias,un saludo
    sergio
     
  14. Claudio92

    Claudio92 Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    110
    Vas a disfrutar un montón, y hay gente para todos los ritmos, yo con el 105 el año pasado pude meter un 28, lo hice especialmente para ese tramo. En el llano, aunque no hay que cebarse, el grupo prácticamente te lleva, te va a resultar increíble si es tu primera marcha lo rápido que se va "casi sin darte cuenta" y después pues lo que te han dicho, calma y a disfrutar. En el hotel que estuve yo el año pasado en un pueblecito al lado de cangas si qe nos dejaron volver después de la marcha a ducharnos tranquilamente, yo lo agradecí un monto porque el viaje a Madrid era largo. Este año repito si o si! Estoy deseando que salgan las inscripciones
     
  15. nomadasanse

    nomadasanse Novato

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes, Madrid
    Hola!!, yo también tengo a Los Lagos como el principal objetivo para este año y estoy atento a la web a ver cuando abren la inscripción. El año pasado hice la QH y no desmonté el desarrollo una vez terminada ya pensando en Lagos, jajaj, casi a un año vista!!. Como son menos km que la QH creo q este año me será más facil entrenar pues será subir y subir Morcueras y similares pero no meterse además casi 200km. Iré a mi ritmo, buscaré un pelotón para ir cómodo y en las cuestas, a mi rollo (es decir, lento, disfrutando del paisaje y de la compañía).

    Venga vamosssssss quedan justo hoy 4 meses menos 1 día :)
     
  16. Claudio92

    Claudio92 Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    110
    A subir Morcueras, Canencias, Cotos y Navafrias!! Que gusto da perderse por ahí! A ver si se pasa tanto frío y tanta nieve y se puede disfrutar de ello.
     
  17. vidalillo

    vidalillo marques del eucaliptvs

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    5.250
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    uvieu,paraisu natural
    yo voi fijo!!!!!
     
  18. vivallo

    vivallo Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Xixon
    Yo la tengo marcada en mi calendario como todos los años, aunque en este andaré mas justo de preparación.
     
  19. Anto_PG

    Anto_PG Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2012
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    Esperando con muchas ganas a que abran inscripciones. Es la primera vez que haré esta marcha. He visto el recorrido y la llegada es en Lagos. Desde la meta habrá que bajar otra vez en bici hasta Cangas por el mismo sitio por el que se sube, supongo no?
     
  20. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Otro que está expectante esperando la apertura de inscripciones! He estado muchas veces por Asturias y me encanta, así que voy con más ganas todavía!
    Desde Ourense, por cierto!
     

Compartir esta página