Limpieza barras de horquilla

Tema en 'General' iniciado por Tafarik, 26 Mar 2014.

  1. PedroLugo

    PedroLugo Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Lugo
    Pues al final el confuso soy yo....... Resulta que estado haciendo yo y mis colegas eso mal desde hace tiempo, por lo tanto en que quedamos? Las barras de la horquilla no se limpian con aceite?
     
  2. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    Yo siempre las lubrico un poco antes de cada salida,pero de ahi que se llenen de grasa los discos de freno va un mundo,yo le paso con el dedo un poco de aceite,pero nada mas,si te ha caido aceite en los discos,o en las pastillas o es que echas demasiado aceite o te pierde aceite la horquilla por los retenes.Yo lo hago toda la vida asi,y nunca he tenido ningun problema.
     
  3. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Hago descenso y nadie que conozca lo hace y de momento las horquillas van finas finas. Eso si el mantenimiento se lo hago cada año.
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Cuántas veces he visto hacer esta pregunta....
    Y las que lo veré.
    Y da igual que des la explicación mecánica exacta una y otra vez....seguirán pensando que sin lubricar aquello se va a romper... En fin, allá cada cual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. mdls9

    mdls9 Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    262
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Alicante
    Buenas yo no soy partidario de lubricar la barra, sí de limpiar bien las barras con una microfibras, después aplicar unas gotas de lubricante y hundir repetidas veces la horquilla para sacar la suciedad del retén y volver a limpiar/secar. Opino que el polvo ahí solo va a atraer más polvo, las barras ya se lubrican al entrar en las botellas.

    Si que un truquito que me han dicho y algo si he notado, es cada 4/5salidas, con un desmontable de plástico hecho con forma de destornillador plano, meterlo entre el retén y la barra, y abrir un poco de hueco y hechar un par de gotas del aceite que lleve la horquilla para empapar un poco las esponjas bajo el retén, previene la entrada de suciedad a la botella, lubrica mejor las barras y se le gana más tacto a la hoquilla:

    Saludos!!
     
  6. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    dime donde para no hacerlo.

    fuera coñas, tema tratado 10000000000000000000000000 de veces y al final cada cual hace lo que le rota, pero en general, la mayoría teneis un error en el concepto mismo de "lubricar" las barras.

    la finalidad de untar aceite, amortiguar y RETIRAR Y/O LIMPIAR TODOS LOS RESTOS DE ACEITE y suciedad NO ES lubricar las barras, a ver si queda claro ya, es simplemente una forma rápida, sencilla y eficaz de hacer que los restos de suciedad que se quedan en la pestaña del reten se peguen a la barra y al undir la horquilla se queden pegados y por lo tanto accesibles para retirar con un trapo sin mas problema (lo de la brida complementario para acabar de dejar la junta del reten limpia).

    después todos los restos de aceite y ****** han de limpiarse, por lo tanto no se trata de lubricar las botellas, se trata de limpiar los restos de ****** del reten.

    yo hago enduro y todo el mundo que conozco lo hace, al final cuando cambias el aceite (si es baño abierto) se ve la diferencia de haberlo estado haciendo con asiduidad o no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    amen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga
    yo limpio barras y retenes cuando llego con un trapo. Y un poco de aceite en las barras antes de cada salida. LLevo años haciendo esto y sin problemas con las pastillas
     
  9. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    6.543
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    Ubicación:
    Camp del Túria
    Lo que es recomendable hacer, es antes de coger la burra dejarla boca arriba,es decir apoyada en el manillar-sillin
    asi los retenes se empapan de aceite y actuan bien mas rapido

    Aunque yo nunca lo hago porque se me olvida y voy con prisas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Trek22CH22

    Trek22CH22 Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Al otro lado
    No se si será igual el funcionamiento de una horquilla de moto y una de bici. En la moto lo que se suele hacer cada cierto tiempo es sacar el retén con cuidado y con una galga lo más fina posible o con un trozo de radiografia, meterlo con mucho cuidado por el retén, metiendo y sacando de dentro a fuera para que la mierdecilla afumulada salga hacia afuera, la vas limpiando y a la vez lubrica porque sacas un poquito de aceite, colocas el guardapolvo poniéndole un poco de grasa antes de introducirlo de nuevo y a correr
     
  11. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Las esponjas se autolubrican con el aceite de la barra. Solo poniendo la bici del revés ya se empapan. Lo de levantar el retén es una aberracion mecanica por dios! Que lo puedes deformar o cargartelo. Vaya ideas de bombero tiene la gente de verdad
     
  12. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Se nota que no sabes como va una horquilla. Te lo explico. Las normales tienen un aceite en las botellas para lubricar el movimento de las barras y luego otro que va dentro de las barras separado del otro para el cartucho hidraulico. Las de baño abierto tienen el mismo aceite para el hidraulico y para las barras.

    Por favor si no sabeis no hableis que entonces la gente se confunde.
     
  13. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.459
    Me Gusta recibidos:
    873
    Este es el debate de nunca acabar...ni los propios tenderos tienen una idea clara, uno te dice que si la lubriques, otros que no, y otros que da igual, esto lo digo por experiencia, yo personalmente la unica horquilla que lubrique, por "orden" del tendero, que era una Fox acabo hecha un cristo...en la que tengo ahora ni gota de aceite y en ese sentido de momento sin problema, yo me posiciono mas por no hacerlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Trek22CH22

    Trek22CH22 Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Al otro lado
    Snaker, como he dicho vengo de la moto de campo y todavía estoy muy pez. Hoy he ido a recoger mi bici y se lo he preguntado al mecànico de Bicimania, me ha dicho que solo con un trapo hùmedo
     
  15. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Se limpian con agua y jabón, acéite jamás le echo, se pega más la ****** y es peor.

    Si sólo es polvo y no hay barro, limpio el polvo con papel que puede ser húmedo, con cuidado de no rayar, luego paso un palillo hacia atrás o un bastón de oidos por el labio del retén y limpio el cerco de ****** que se forma ahí, y listo.

    Lo que hay que hacer es el mantenimiento interno, que mucha gente mucho aceite en las barras pero luego por dentro no la ha abierto en su vida, y eso sí que es una aberración.
     
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Te hará de lijadora cuando se le pegue la ****** y se forme barrillo capa de aceite con tierra.
     
  17. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Sí lo haces para eso, bien, pero es que la mayoría lo hace porque sí, sin saber ni por qué, y no para hacer lo que tú comentas.

    Yo por ejemplo no uso ese sistema, uso el del palillo y/o bastoncillo de oídos untado en saliva. Podrá parecer cutre, pero la ****** del labio, se la quito sin romperlo, por lo menos hasta ahora.

    El problema es que la gente lo usa para ganar tacto. Es posible que se gane algo de tacto en el roce del labio con la barra (aunque si está en buenas condiciones, prevendrá que ese aceite exterior llegue dentro), pero aún así es posible que se note que tiene algo más de tacto suave, no digo que no.

    El problema es que me juego la vida que el 90% de los que hacen eso de lubricar por fuera (y no para lo que tú comentas, sino por qué sí) no la han abierto en su vida para hacerle el mantenimiento cada X tiempo. Entonces lo que están haciendo es hacer que vaya con tacto de una manera que no se debe, digamos que como si fuera una "ñapa", pero NO EL ARREGLO REAL, que es el mantenimiento interno de la misma cada X.

    Un símil análogo es como aquél que le chillan las correas del alternador por las mañanas en el coche al arrancarlo con frío; y el tipo se limita a echar spray anti chirridos, cuando en realidad, el arreglo adecuado es limpiar las poleas y cambiar la correa por una nueva.

    No te estoy quitando la razón, sino que la complemento.
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Aberración??

    Eso es algo que en el manual de taller de mi YAMAHA WR450 recomiendan hacer cada X tiempo. Sacar el guardapolvo, limpiar la zona y su labio, (lo de la galga por el retén ya no lo pone, pero se hace con una radiografía para quitar las motas de tierra que se meten en él, rayan las barras y hacen que se salga el aceite por estar ahí), echar grasa de jabón de litio (sí, de esa que todo el **** mundo dice que jode los retenes, cuando atacaban sólo a cierta marca porque eran de cierto elastómero raro, y que leí no se donde, pero claro, ahora todo el mundo dice que el litio jode los retenes, sin saber que los retenes hay de muchos tipos de goma, etc., esto es como el que dice que cuando frena con el de alante, se levanta la bici y cae de cabeza..., pero bueno, es otro tema).

    En la moto es horquilla invertida, y el casquillo antifricción interno de teflón (sí la desmonté de arriba abajo y tiene mucha más tecnología que la mayoría de juguete en una bici, menos FOX y gamas altas, que ya parecen más una moto que un juguetito) ya va bañado en aceite, precisamente por ser invertida. No hace falta poner la moto boca abajo (algo ****** pa un chisme de 110Kgr, y hablo de moto de campo), aunque en la bici no viene mal hacerlo (no estoy diciendo que en bici no).

    La moto lleva un guardapolvo para quitar lo gordo y después un retén detrás de dicho guardapolvo. Pues bien, como digo, el manual indica sacar el guardapolvo con un destornillador (porque en la moto asoma el canto del mismo de la barra y se pude hacer fácil sin dañar nada) y después de limpiar la zona, grasa de litio en el hueco que queda entre el mismo y el retén y volverlo a montar.

    Esa grasa se echa ahí para que la ****** que al final entra por el guardapolvo, se enrune en la grasa y no llegue al labio del retén.

    Cada cierto tiempo hay que bajarlos, limpiar la grasa sucia y volver a repetir operación, así que de descabellado no tiene nada y menos si la bici tiene el sistema doble de retén + guardapolvo en la horqulla.

    Algunas he visto en vídeos que tienen ese doble sistema como las motos (aunque sean horquillas convencionales), lo que permiten levantar el guardapolvo y hacer el mismo mantenimiento que en una moto de offroad.

    Cuando compré mi bici, miré si se podía hacer y vi que estaban a ras, por lo que no podía hacer palanca para sacarlos. Luego cuando le hice el mantenimiento y la desguacé entera por primera vez (empezamos a conocernos poco a poco como si fuera una novia) me di cuenta que el propio guardapolvo era retén y guardapolvo, las dos cosas, por lo que no se podía hacer lo mismo que en la moto. Había que sacar las botellas y hacerlo desmontado todo.

    Una vez mi horquilla quedó así (y sí, es una ******, un juguete, pero bueno, es lo que tengo):

    [​IMG]


    Y esto es como dejé los retenes nuevos cuando los monté:

    [​IMG]

    [​IMG]



    Y esto es lo que recomienda YAMAHA en sus mantenimientos rutinarios de horquilla (que además está en perfecto español, no traducido por indios o traductores de Internet, como algunos manuales de bici):

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 29 Mar 2014
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    @Snaker

    Creo que en esta citada de FJAVI que has hecho, no has leído bien lo que ese usuario ha puesto.

    El no echa aceite para lubricar, lee bien su post. (Aún así yo no limpio como FJAVI comenta, por lo que no es que lo esté defendiendo porque yo haga lo mismo, sino porque creo que citamos y contestamos rápido cosas que no son sin leer bien).
     
  20. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Mi tendero también se me rió en la cara cuando le pregunté lo mismo que tú.

    Me dijo que lo rompería que eso no se hace. Pues vale... si tú lo dices... [pensé con ironía] (pero no se imaginó que unos meses después mi horquilla acabaría como la de la foto, porque yo no necesito al tendero para nada, no tengo miedo a desmontar nada. --Desmonto el carburador de la moto pieza por pieza, así como la horquilla, me va a dar miedo a mi una de bici...--- El tendero luego descubrió que conmigo no iba a ganar mano de obra, no por rata sino porque me gusta hacerlo todo yo, porque me entretiene y me gusta la mecánica).

    Fue cuando me di cuenta lo que comentaba antes, que van a ras y el mismo guardpolvo es retén y no se puede sacar, y lo hacen así porque es fácil sacar las botellas completamente y limpiar todo rápido y cambiar el acéites de las botellas (y de paso si quieres del cartucho también), por lo que no era necesario tenerlos que sacar ocmo en una moto. Es decir, que no tiene sentido tener que poder sacar sólo el guardapolvo si no cuesta más de 5 min. sacar las botellas completamente y limpiar todo por dentro y hacer de paso cambio de aceite, aceite limpio es vida!

    De todos modos he visto muchos tutoriales, supongo que de horquillas anticuadas que sí llevaban el sistema de moto, con guardapolvo indepentiente y con reborde para poderlo levantar y limpiar, pero como te digo, esto parece un poco tontería con la facilidad que hay hoy en día para cada X tiempo, sacar las botellas enteras por abajo.

    Y esta es mi pequeña y larga historia de cómo aprendí porqué no se podía levantar el guardapolvo en la mía, aparte de que era una tontería en este tipo de horquillas poder hacerlo por lo que comenté aquí arriba.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Mar 2014

Compartir esta página