Pues te equivocas... a mi no me molesta que uses esas luces, solo te recuerdo que si tu usas un dispositivo luminoso que vulnera la norma y puede resultar molesto para los demas porque con el te sientes mas seguro, no deberías tener queja de las vulneraciones de las normas que para sentirse mas seguros puedan cometer los demás, como por ejemplo que las personas mayores usen prioritariamente los carriles bici antes que las aceras porque son mas lisos y tropiezan menos o cosas similares. Yo no soy de los que respetan las normas "porque si" y entiendo que hay normas arbitarias y absurdas que pueden ser vulneradas sin causar perjuicio ni molestia a los demás y no me escandaliza que otros hagan lo propio. Se trata de coherencia y solo te pedia que recordases tus incumplimientos y tus razones a la hora de juzgar los incumplimientos ajenos, que seguro que también tienen las suyas. Hasta luego.
Correcto es lo que queria decir las que yo tengo tienen como bien dices 5 funciones y una de ellas es S.O.S
Como bien dices espero que mi vida no dependa de tener que mandar una señal morse. pero por lo menos tengo linterna
Buenas, tú lo has dicho : Que puede resultar molesto; cosa que te puedo asegurar de que no es así, si lo fuera seria el 1º que no lo usaria, aunque estuviese autorizado.
Enhorabuena por tu linterna, debes de ser el único que tiene una por aquí, yo en cambio se morse. (Aparte de linternas tengo focos de led, ninguno sabe morse, menos mal que hay productos para todos los niveles)
Para empezar hay que decir que esas luces no son estroboscópicas, son luces intermitentes. La luces intermitentes pueden servir como alerta para ser vistos con mas facilidad, ya sea circulando, o en situación de emergencia. Dicho eso, en la bicicleta, el efecto estroboscópico no creo que sirva para nada, mas allá de un mero tema estético (como esas luces que se ponen en las ruedas y parece que no están girando).
Yo no quería decirlo, porque los veía a todos muy convencidos, de hecho los leds potentes que tengo para salidas nocturnas, al llegar a zona urbana los pongo, a veces, en intermitente, porque creo que así te ven mejor, y creo que molestan menos que cuando las llevo a la máxima potencia
Pues no te quejes cuando te den las largas y te piten por molestar por que los les en posicion intermitente, estroboscópica, molestan que te cagas. Una duda, por que dices que no son estroboscópicas?, la de led cree t6 si que lo son, dan la frecuencia, estoy casi seguro de que estas si lo son, de hecho en una de las mías pone strobe light.
Por que el efecto estroboscópico no es simplemente un parpadeo de luces, aunque te den frecuencia a la que parpadea. El efecto espectroscópico es sincronizar la frecuencia de intermitencia, con la frecuencia de rotación, de forma que se lanza el destello de luz cuando la rueda (o el elemento giratorio que sea) está en la misma posición, de forma que a la percepción del ojo, el elemento no gira. El que ponga strobe light no significa nada. ¿parpadean siempre a la misma frecuencia o se adapta a la velocidad de giro de las ruedas o de la pedalada? No sé si me he explicado bien.
San Google siempre está ahí para ayudarnos. Cuando he visto su mensaje, no he aguantado la tentación y he tardado exactamente 30 segundos en encontrar un traductor automático para saber lo que había escrito....
Aparte de ciclista, voy en coche, como todos, y al lado de mi casa hay una avenida poco transitada, que usan los ciclistas para rodar, muchísimos llevan los led en intermitencia, y no molestan a nadie. De todas formas me parece muy triste que cada vez, en este foro, cualquier debate, acaba en una discusión donde unos descalificamos a otros, sólo es una reflexión personal, que a lo mejor no viene al caso.
No no te he entendido, creo que has mezclado efectos, el estroboscópico no tiene que ver con el giro de nada. Creo que te has confundido entre su funcionamiento y su aplicación practica inicial. En esencia un estroboscopio está dotado de una lámpara, normalmente del tipo de descarga gaseosa de xenón, similar a las empleadas en los flashes de fotografía, con la diferencia de que en lugar de un destello, emite una serie de ellos consecutivos y con una frecuencia regulable. Si tenemos un objeto que está girando a N revoluciones por minuto y regulamos la frecuencia del estroboscopio a N destellos por minuto e iluminamos con él el objeto giratorio, éste, al ser iluminado siempre en la misma posición, aparecerá a la vista como inmóvil. En esta descripción de la wiki, describe que es solo una luz intermitente de frecuencia variable, que ilumina en este caso práctico un objeto giratorio, que bien podría ser otra cosa. No crees?
No tenia ni idea que hubiese traductores para eso,si lo llego a saber antes... con lo que me costo escribirlo. y en ningun momento e dicho que yo sepa morse
No, no he mezclado efectos. He hablado de frecuencia de giro, por que es la aplicación en la que se utiliza el efecto estroboscópico, la única. La Wikipedia, no utiliza utiliza el objeto giratorio como UN caso práctico, lo utiliza como EL caso practico, ya que es, si no el único, casi, en el que se utilizar dicho efecto. ¿por qué? Por que el movimiento de rotación es el único en el que un elemento pasa con una frecuencia determinada por un punto determinado, pudiendo hacerlo coincidir con la frecuencia de parpadeo. Con cualquier otro tipo de movimiento, como el rectilíneo, el objeto no pasa dos veces por el mismo punto frecuencialmente, y por lo tanto no es posible el efecto estroboscópico. Si acudes a la wiki, no te quedes solo con una parte sesgada de la información, lee el artículo completo, empezando por el primer párrafo en el que la propia definición del estroboscopio está intrínsecamente asociada a un objeto que gira, y al final del artículo explica las principales aplicaciones del estroboscopio, todas ellas asociadas a movimiento de un objeto giratorio. Es decir, es y tiene que ser un objeto giratorio.
Es que es tan simple como para que se produzca efecto estroboscópico tiene que haber una luz que produzca, al menos 48 flashes por segundo, y ya os aseguro que esto no se produce en luces de bicicleta.
Pues entonces las luces estroboscópicas de los aviones solo valen para iluminar a los objetos circulares con la misma frecuencia de lo que les rodea no, creo que los que malinterpretais lo que leéis sois vosotros. Me da igual esto es un foro de bicis. Se salio de madre el tema lo siento.
Llevas razón en lo de que esto es un foro de bicis. Por último sólo tienes que tener en cuenta que la ilusión de movimiento es posible en el cine debido al efecto estroboscópico y de esto entiendo bastante más que de bicis, así que me da igual lo que leas en la wikipedia. Te sonara eso de los 24 fotogramas por segundo, pues por ahí van los tiros. Saludos
Segun la RAE... estroboscopio. 1. m. Ópt. Instrumento que permite ver como lentos o inmóviles objetos que se mueven de forma rápida y periódica, mediante su observación intermitente. Vamos... lo de ajustar distribuciones de motor y las luces de discoteca. Lo de las bicicletas no se ajusta en nada a esa definición salvo que uno quiera ver el mundo como a cámara lenta. Hasta luego.