Me ha mordido un perro pero no quiero denunciar... ¿ Es preciso denunciar?

Tema en 'General' iniciado por davescambra, 10 Dic 2010.

  1. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    la gente cada vez mas cogen perros que no educan ni pueden dominar, vease los niñatos con pitbulls les veo por la calle o campo niños sujetando al perrazo mientras sus padres entran al super, pero es que no piensan? si coges un perro grande eres responsable de él, que se cojan un pequinés o un yorksire terrier y no tendrán esos problemas te dará compañía igual y son menos peligrosos para los demas... no es que el tío sea malo el problema es que si le pasa una dos o tres veces no consta si no se le denuncia que es reincidente.total nadie se entera pero ha mordido a medio pueblo y nadie denunció. (el dueño puede ser buen tío con buena intención y el perro puede que no)
     
    Última edición: 10 Dic 2010
  2. balmasedanisimo

    balmasedanisimo Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bizkaia
    Uno, aunque tenga seguro tiene que ser responsable de su perro y esa persona no lo fue.

    No se como seria el perro, si era raza peligrosa o no pero lo que tenias que hacer es denunciarlo y que le caiga un buen paquete.
    Además de que te pague el culote y los medicamentos deberias pedir daños y perjuicios.
    Tambien deberias pedir que le quiten el animal ya que no es responsable de él o el sacrificio del animal.
    Espero que nunca me muerda un perro pero el dia que me muerda al dueño se le va a caer el pelo.
    Estoy harto de huir de perros.
    Saludos.
     
  3. Tornereitor

    Tornereitor Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Carcaixent (V)
    Bajo mi experiencia:

    No hace falta que denuncies, ya que el hospital envía al juzgado el parte médico de tu asistencia. El juzgado entonces abre un procedimiento por "Lesiones" y te citará a declarar, al tiempo que te enviará al médico forense. En esa declaración te harán la pregunta clave "¿desea usted reclamar daños?". Si dices que no, prácticamente todo acaba.

    El tema es que digas que si, que hagas constar lo de tu culotte y se te indemnice (nada del otro mundo, pero algo es algo).

    El tema es que eso lo paga la compañía de seguros del imputado, a él practicamene ni lo molestarán. Pasa de ir a llevarles nada a esa compañía, que se muevan, no seas tan buena persona.

    Otra cosa... ve al hospital donde te atendieron y, en administración, les dejas una copia de la póliza de seguros del dueño del perro, si no, te reclamarán la pasta por la asistencia.

    Espero haber ayudado, saludos.

    PD: si te animas a denunciar vía policial, tírale, lo cortés no quita lo valiente.
     
  4. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    +1 toda la razon
     
  5. scolatico

    scolatico Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ademas de lo que dice Tornereitor, denuncia.
     
  6. CHEMAPIKADO

    CHEMAPIKADO Novato

    Registrado:
    28 Mar 2006
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    En teoría, el propio centro de salud debería hacerse cargo de la gestión de la denuncia.
     
  7. chentin

    chentin Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues yo si el hombre a dado la cara y esta dispuesto a correr con los gastos no pondria ninguna denuncia.

    un saludo.
     
  8. lucastrapaza

    lucastrapaza Novato

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si el dueño se ha portado como una persona educadamente y se ha hecho reponsable, que te pague los daños causados, que te demuestre que tiene el perro las vacunas en regla y se comprometa a tener más cuidado con su perro para que eso no vuelva a suceder y punto. Otra cosa es que el dueño se hubiera comportado de otra manera. Por lo menos es mi forma de pensar.
     
  9. zeloy

    zeloy Baneado

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    1.516
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como ya te han comentado se supone que el propio centro de salud se encarga de notificar el hecho al juzgado o a la policia/guardia civil y, a partir de ahí, tomar las acciones que correspondan supongo que en función de lo que tu quieras. Si el perro es de raza considerada peligrosa imagino que aunque tu no quieras ir contra el dueño, de oficio, si habría algún tipo de sanción, multa, etc. De todas formas como biker y como dueño de perro te recomiendo que denuncies. Tu has tenido suerte de que no te haya pasado mucho pero el siguiente lo mismo no tiene tu suerte. Si te ha mordido es que estaba suelto y te aseguro que el dueño volverá a soltarlo. Estoy harto de encontrarme dueños que llevan a sus perros sueltos porque piensan que no van a hacer nada y que, además, cuando les recriminas que lo sujeten se ponen "chulitos". Esto se acabaría cuando podamos denunciar y tuviesen que pagar alguna multa. Desgraciadamente cada día más hay que llegar al extremo para que se respete al otro.
     
  10. elrasca

    elrasca Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Canarias, La Palma
    Como te ha comentado Tornereitor, el centro de salud por protocolo enviará el parte al juzgado. Te lo digo por experiencia propia. En no mucho tiempo recibirás una notificación para ir a declarar y allí deberás decidir si sigues adelante con el proceso o lo dejas pasar. Yo en tu caso seguiria a delante..... piensa que tu te has salvado..... tal vez otra persona no tenga tu suerte.... piensa en un chiquillo !!!
     
  11. majahonda

    majahonda Invitado

    Registrado:
    24 Ago 2005
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola amigos

    Monto en bici hace 10 años, dueño de perro que mordía y tambien abogado aunque no voy a dar consejos desde este punto y os quiero contar mi historia.

    Como os digo monto con pasión en MTB desde hace 10 años y como a casi todos los que por aquí circulan he sentido en al menos una decena de ocasiones el aliento de un perro en mi tobillo. Perros grandes, pequeños, mascotas, de guarda y perros de pastoreo. Y decenas y decenas de veces cierto acojono al acercarme a un perro grande, que aunque exista valla por medio seguro que el cab. conoce algun hueco, como me paso con un par de mastines de una finca.

    Desde hace poco más de una año soy el feliz compañero de un perro de agua español. Para los que no conozcáis esta raza en un perro medio-pequeño de 15 a 20 kg de uso de pastor, caza, salvamento, y un largo etc y muy, muy activo. Pues bien. de cachorrito permanentemente a mi lado, socializado (nunca apretaba en la mordida cuando jugaba con personas y perros), asi que le soltaba, jugaba con la pelota y aprendía un montón de trucos. Con 4 meses fuimos a clases de educación canina, con 7 a Agility, etc. Con unos 6 meses cambio el chip y cuando veía algo que se movía a más velocidad de los normal se iba a por ello (bicis, runners, etc) así que se le acabó el chollo y correa al canto. Esto creo que se llama instinto de persecución (de hecho si el móvil para deja normalmente de tener interés para el chucho) y lo tienen bastante arraigado las razas de caza.
    Sin mucha esperanza, ya que proviene de un instinto bastante básico, me dedique a llevarle al carril bici (con correa claro), parques con niños corriendo, monte con gente para que se acostumbrara premiándole cuando permanecía impasible. Durante 6 meses fue inútil y solo le soltaba en sitios muy controlados.
    Quiero aclarar que estos perros raramente muerde con fuerza, pero si marcan como hacen con las cabras para controlarlas, pero no se me ocurriria explicar la diferencia a nadie “marcado”. El "marcado" podría ser yo y no sin razón, je, je.
    Al final de agosto o primeros de septiembre, con un año recién cumplido le observe muy tranquilo, solo atento a la pelota y a mi, así que probé en el parque de al lado de casa y sin quitarle la correa le solté y empezamos a jugar con la pelota, la tiro, la trae, la tiro la trae, la tiro … y así media hora Ni caso a bicis, gente corriendo, etc.
    De esto hace 4 meses, paseos por Parques, Cercedilla, Hoyo de Manzanares, las rozas, Ascensión a 7 picos, etc y disfrutando los dos como enanos. Al principio con mucho cuidado evidentemente.
    Cuando salimos al monte y se acerca una bici o alguien corriendo o un grupo andando muy numeroso, la agarro o como mínimo lo controlo, (sentado, tumbado, etc), no porque vaya a hacer nada, hoy en día ya seguro que no, sino porque hay quien tiene miedo, o simplemente porque se cruce y tengamos un disgusto.
    Creo que no hay que radicalizar las cosas y hay que comportarse responsable y educadamente hagamos lo que hagamos, pasear al perro o montar en bici (porque no olvidemos que para algunos los MTB somos un autentico peligro para las plantas, los animales o los paseantes por nuestra sola presencia en la montaña y existe una corriente de opinión que nos quiere limitar a los carriles bici y poco más) o es que ninguno habéis estado a punto de comeros a algún senderista mientras bajabais entusiasmados por esa trialera increíble?.
    Respecto de denunciar o no, pues depende del caso, grado de imprudencia, daños sufridos, comportamiento del animal, y del dueño, etc . No creo en esta corriente denunciadora “denuncia para que aprenda”, tan de moda en que todo acaba en la comisaria (denunciamos al vecino descuidado por una gotera, al profesor por un castigo que consideramos excesivo, el accidente de trafico que se pudo arreglar con un parte o al niño que se ha pegado con nuestro hijo sin que nos importen un pito los detalles, etc).
    En este caso y sin conocer más detalles en que los daños fueron mínimos, te han dado los datos y está en principio todo conforme, yo no lo denunciaría, desde luego no es imprescindible, pero es solo una opinión.
    saludos a todos y perdonar por el tocho
     
  12. maness

    maness Novato

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    si lo puedes solucionar con el dueño no necesitas denunciar
     
  13. Pachu

    Pachu Novato

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que si lo puedes solucionar con el amo menos problemas de papeleos
     
  14. fergoher

    fergoher Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la capital del Turia
    Strava:
    aunque sea una buena persona, denuncia al canta y asi la proxima vez se lo pensará antes de dejarlo suelto y sin bocal
     
  15. javier_le

    javier_le Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tu por lo menos tienes suerte y has encontrado al dueño, ayer por la tarde me mordió a mi uno y no pude localizar al dueño.
    Eso si, inmediatamente llamé a la guardia civil para ver si podían coger al perro para ver si tenia chip.
    Parece ser que ni con esas, ni cogieron al perro, ni localizaron al dueño y yo con dos puntos de sutura y un agujero en el gemelo de P.M (ya que las heridas por mordedura no se pueden cerrar completamente, por el tema de infecciones)
    Tenias que haber denunciado ya, imaginate que ese perro mañana muerde a otra persona...

    Un saludo
     
  16. javier_le

    javier_le Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Última edición: 15 Dic 2010
  17. davescambra

    davescambra Baneado

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    3.580
    Me Gusta recibidos:
    1
    oye javier, recupérate pronto. Vaya put...a
     
  18. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Creo. no estoy seguro, que por protocolo el médico siempre presenta una denuncia cuando atiende un caso de agresión, ya sean animales u otras personas
     
  19. javier_le

    javier_le Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias davescambra.
    Con respecto al protocolo, efectivamente, una vez se presenta un parte de lesiones, el medico esta obligado a enviar una copia del informe al veterinario (no se si hay algún organismo). Otra copia al juzgado y finalmente la denuncia que tiene que presentar el afectado en el cuartel de la guardia civil.

    Un saludo.
     
  20. davescambra

    davescambra Baneado

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    3.580
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi me han dicho que no está uno obligado a denunciar. Que ya con el parte del médico es suficiente.
     

Compartir esta página