Jojojo que bien hablas :clap. Efectivamente casi nadie reconoce que es para sentirse más cerca de ser un pro, lo cual es tan respetable como caro. Pero que sea respetable no implica que sea lógico, e igual que cada uno puede vestirse como le de la gana, uno tiene derecho a opinar sobre ello. Como tú, veo argumentos muy poco convincentes y comparaciones que tienen poco que ver con el asunto. No creo que pase nada por reconocerlo.
Pues el mismo sentido que gastarse 3.500 euros en una bici de carbono y otros 1.000 a los 2 meses para bajarle 1kg. más para luego limitarse a ir por pistas de tierra de 2 metros de ancho, las mismas por las que van niños de 5 años aprendiendo a montar en bicicleta con el padre detrás corriendo... Si tuviéramos que ser todos tan sensatos, la bici más cara que veríamos por el monte no pasaría de los 500 euros y el resto para los profesionales, los que de verdad se ganan el sueldo pedaleando. Esto además lo podríamos aplicar a quien se compra un cochazo para luego tener que ir a 120 por autopista igual que lo va un Dacia, quien se compra un Parker de plata pudiendo tener un boli Bic, el que se gasta 200 euros en una raqueta de paddel cuando en el Decathlon las hay por 19 euros... En el mundo de los hobbys la sensatez es secundaría.
A mi me gusta llevar ropa de equipos profesionales. Con lo poco que se invierte en ciclismo, no está mal premiar a quien lo haga esperando que sigan haciéndolo. Sentirse más profesional? Muchas veces incluso menos, porque la gente que anda más fuerte suele llevar ropa de algún club, y la ropa de equipos pro es más de globero. Cada uno debe ir como vaya mejor. En cambio en ropa de calle, cero marcas, porque total, se van a estropear igual, y si te enganchas o te manchas de algo que no se quite, si es barato duele menos. Y si algo que cuesta x, va a durar siempre más de la mitad que algo que cueste 2x.
Pues yo tengo maillots llenos de publicidad, pero no de equipos pro, si no de una tienda y el motivo contradice el titulo de este hilo, si las compro es porque valen la mitad, y me dan buen resultado. Cuando he mirado prendas lisas aunque también llevaban publicidad, marca GORE, ASSOS,... valían como mínimo el triple. Ande yo caliente ríase la gente.
Totalmente de acuerdo contigo 1000Km. Toda mi ropa ciclista o es del equipo del pueblo con los sponsor que nos ayudaron, o de Carrefour y Decathon, lisas todas de las ofertas de temporada. Últimamente he comprado, que todavía no me han llegado, un maillot de Livestrong, y otro de SKY. Son de equipos pero anuncian movimientos benéficos, son replicas del chino de 20 euracos cada maillot. Pero bueno que cada quien que se gaste la pasta como quiera. Realmente deberían de pagar a la gente por hacer publicidad o en su defecto venderlos a unos precios muy razonables.
Yo es que soy muy bueno y me gusta hacer publicidad gratis. Me ENCANTAN las equipaciones de los equipos, pero se las compro al chino jeje, por cierto, no creo que una marca venda más porque yo lleve sus productos, ni que yo fuese CR9... el único que vende más es el chinorri, y precisamente esos son los que joden a las marcas. Un saludo y no te olvides de pintar el cuadro de tu bici que le estás haciendo publicidad gratis a alguien
Yo creo que cuando se creo el post se queria hablar de la gente que compra conjuntos de equipos profesionales, ya sean originales o imitaciones del chino, haciendo publicidad gratuita y no a prendas de marcas que llevan un diseño propio y que cuando mucho llevan el logo de su marca.
Yo llevo la de nustro club con nuestro patrocinador, ahora con los años que tengo no soy en este sentido nada altruista, pero cuando tenia 15 años y salia con los de carretera siempre me gustaba llevar cuando no estaba con el club ropa de algun equipo, como el Renault, por ejemplo, vamos que con distinta edad ves las cosas con distinta perpectiva.
Tu contradicción no la entiendo, te compras ropa con anuncios de movimientos benéficos Livestrong y Sky ( yo pensaba que era televisión vía satélite ¿¿¿???), y después la compras replica de los chinos, ¿ me puedes explicar donde está tu colaboración con esos movimientos benéficos?, porque los chinos a Livestrong le van a dar 0 euros...
Si tenemos en cuenta que sin publicidad no existiría el ciclismo a nivel profesional y que ni pago entrada por ver un etapon del TOUR ni de la VUELTA y que tampoco pago por verlo por la tele no creo que sea tan malo llevar un maillot de un equipo profesional. Ademas me gustan y encima las equipaciones de los chinos con mas baratas que las del Decarton por ejemplo,incluso conozco gente que colecciona maillots. Doy las gracias a todas las casas comerciales que aportan dinero al ciclismo.
Y que más da, cada uno que se ponga lo que quiera. Peor son los que van por la calle con una camiseta del Barça o del Madrid, dándole pasta a esa colección de gandules. Por lo menos los que compran una equipación réplica le dan la pasta a una empresa afín a nuestro deporte.
También es una cuestión de gusto. Yo no tengo ninguna equipación profesional, casi todas mis prendas son BTWIN que al fin y al cabo es otro marca de bicis como TREK o BMC, pero reconozco que me gustan lagunas de las equipaciones profesionales solo por la estética.
coincido con Maxpower. Las prendas que uso son del decathlon (btwin), o aveces camisetas normales. Pero estoy seguro que si empezaria a ir a más marchas, a salir más me interesaría comprar un equipo profesional (estética).
Lo que llevo: si el chino vendiera maillots y cullotes lisos que no replican la ropa de los equipos profesionales, esa sería la que me habría comprado. La ropa lisa y discreta (sin letras ni excesivos logos) solo la hay de marcas tipo Gore o Assos y cuesta un huevo. Por eso he ido mezclando del Decathlon (cullotes) y del chino (equipaciones completas) escogiendo aquellas "estampaciones" que menos me disgustan. Se trataba de tener "fondo de armario" para salir hasta 4 días por semana y no gastarme 600 euros en el empeño. La diferencia que no gasté en ropa "de marca" se ha convertido en bici. Lo que compraré a partir de ahora: ropa lisa y de calidad. Lisa porque me gusta más. Y de la máxima calidad que pueda pagar porque soy un creyente en los tejidos técnicos. Por mi experiencia en otros deportes, se nota la diferencia y se disfruta, igual que se disfruta la diferencia entre un cambio Alivio y un XT, entre una horquilla básica y una buena etc etc etc. A partir de ahora, 1 conjunto de calidad por temporada reemplazará la ropa del chino. Un detalle de seguridad: llevad chaquetas y maillots de colores vivos, no vayais de camuflaje. Ser bien visibles nos puede salvar la vida si nos piñamos por ahí cuando salimos solos y también evita accidentes con otros ciclistas en cruces (sendas estrechas, zonas de maleza etc).