Recien acabado el trabajo con el desviador XTR triple y dejarlo a 69 gramos; http://www.foromtb.com/threads/desviador-xtr-2016-carbonius-de-87-grs-a-69-grs.812295/#post-14027530 vuelvo de nuevo a la carretera con un desviador de referencia en cuanto al peso que sigue por debajo de los tope de gama de Campagnolo,Sram y Shimano,me refiero al Tiso que con sus 59 gramos de serie,es un componente a tener muy en cuenta para montar una bici récord.El caso es que me encargaron retunear éste desviador y digo retunear,por que cuando me llegó ya tenía las patillas de la horquilla cambiadas a carbono,lo cual cuando lo ví,me quedé un poco bloqueado pensando que no se podría "rascar" ya mucho al componente...Busqué referencias por internet,pero la verdad es que hay muy pocas,eso sí escalonadas;la primera una foto del desviador en balanza con el peso de serie,pero que ya estaba superado al llegarme a casa,después encontré otra foto de otro Tiso similar al que debía tunear con un peso similar en 48'9 gramos,ya es una diferencia bastante importante con respecto al original a este nivel,lo único que cambiaba con respecto a ese,es que el que a mí me tocaba venía sin el tornillo y chapita de anclaje al cuadro y el tornillo y la arandela de apriete de la sirga. Para hacer una evaluación lo más precisa posible como primer paso ha sido un despiece total ,pesando cada componente para ir determinando donde,como y cuanto peso poder ganar por separado y en conjunto,el material que hará falta,etc...lo iremos viendo
Siguiendo desmontando,clasificando,,nombrando,pesando cada pieza y cada paso para tener un orden de trabajo es fundamental,aquí van otras diez fotos que pueden servir de guïa para este modelo . Lo primero será comenzar por éstas piezas mayores que son las que más peso tienen e intentar reproducirlas como ya hice con las del desviador XTR Carbonius para lo cual hay que hacerse con una silicona para hacer el negativo de la pieza con los moldes,(no vale una silicona normal) y preparar las piezas y un recipiente para contenerlas.
Una vez preparadas las piezas para los moldes y vertida la silicona enél,hayb que esperar entre 24 horas y 36 horas dependiendo de la temperatura donde estén los moldes,mientras tanto seguiremos con las demás piezas a reproducir en material más ligero y la pieza original que hace de tirador igualmente bajarle algún gramo hasta ver como salen las de los moldes.
Aquí ya están las primeras pequeñas piezas, bulones,algún pasador y casquillos,aparte de una de las piezas principales que hace de tirador la he aligerado en su parte central como ya ví en alguna referencia por la web,otro pequeño reto es reproducir en Ergal los tres mini tornillos de M.3x 3mm. como el que se muestra encima de la moneda de 1 céntimo de ahí radica su dificultad en manipular algo tan diminuto para hacer rosca y poderlo girar después.
Son un pelín más grandes los mini tornillos en Ergal ,pero están realizados y pesan menos,je,je (foto 30),en cuanto a bajar el peso sub. 40 que es la siguiente referencia que encontré en la web (foto 30),ahora que ya estan todos los elementos en metal cambiados (salvo el muelle),puedo afirmar que es imposible bajar hasta la cifra de la 30B salvo haciendo las principales piezas más ligeras y con ello me pongo en la siguiente actualización, de echo ya se puede ver el molde con las piezas a clonar en el molde y que necesitarán de horas de revisión y acabado.
Las primeras piezas tal como adelante necesitan de mucho trabajo todavíala pieza del tirador faltó material y hubo que añadirle después de sacar del molde y volver a dejar secar,respecto a otra de las piezas originales no es simétrica (fotos 38 y 39) habiendo una diferencia apreciable en ambos brazos..¿?( esto ya lo he visto en otros componentes de otras marcas.)
Me puse hacer una segunda serie de piezas para comprobar que tal salen estas otras,mientras tanto con la serie Uno voy repasando cada pieza lijándola a mano,haciendo roscas,comprobando la holgura gusta entre piezas,etc,luego habrá que barnizar,mandar hacer el muelle en titanio,etc...
Ya están barnizadas y hecho el ajuste entre ellas,lo siguiente los muelles en titanio Gr.5 , ahora sí se puede decir que baja de los 40grs. al 100% ,je,je
*****, vaya follon tienes montao alli. Tela. Sigo todos tus apañijos y te admiro. Vaya manos. Y que imaginacion. Un saludo y a seguir asi.
Aquí están los muelles,como siempre, mando hacer más de uno,lo primero es que no te hacen en una fábrica sólo uno y lo segundo siempre hay que tener recambio,eso sí el precio es bastante elevado por unidad...el peso viene a ser la mitad que el original y el aspecto a mi parecer más bonito,que aunque no se aprecia en las fotos son de color azul,puesto que es el color del hilo que llevé para hacerlos.
La pieza a insertar en el cuerpo para sujetarse a la patilla del cuadro la hecho en Ergal,en principio pensé en hacerla en titanio pero no dio tiempo a llegar este material,pero bueno ya esta hecho,ahora seguir afinando detalles para poder comenzar a montar,de momento ya esta todos los componentes por separado(foto 55)
La última foto que encontré por la Web de un desviador que bajará de los 35 grs. era ésta,aunque no llevaba tornillo de apriete de la sirga ni arandela de éste,sino que se le anudaba las sirgas ultraligeras Power Cordz.(foto 61)quedándose en unos increibles 32grs. (foto 60). En que he retuneado he subido la foto del peso del muelle en titanio ( foto 58 ) y como queda una vez colocado,el montaje a sido mas largo de lo que pensaba en un principio pues hay pezas que deben ir obligatoriamente en un orden y ya no recordaba como era..en horas directas habrán sido unas 35 horas mínimo y en materiales....si alguien tiene curiosidad lo pongo para que no se asuste de antemano,je,je,pero bueno tenerlo en la mano y a la vista es increible(al menos para mi)pesa tan poco que parece de cartón,je,je sólo son de acero las grupillas de un pasador que ya comparé en su día con respecto a una de titanio y seguía siendo más ligera la de acero y poco aluminio,casi todo es en carbono hasta los ejes o pasadoras y el acabado aunque es muy bonito, pero ya estoy pensando en una nueva versión Full Carbonius con un mejor acabado aunque no consiga este mismo peso.
Ya se puede ver el peso en balanza del Tiso Carbonius,bajando de los 30 gramos ,pero que si prescindes como el de la foto (n.60) todavía baja más,hasta los 27'74,un récord propio más batido,je,je junto con un cambio trasero tuneado Carbonius se queda la pareja en alrededor de 150 gramicos
Aquí dejo un video del desviador (aunque esta tomado demasiado cerca),el próximo procuraré hacerlo mejor.