revision horquillas,por que??

Tema en 'General' iniciado por elkikebh, 11 Nov 2014.

  1. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Yo hago unos 1200 kilómetros al mes, menos en algunas temporadas que no puedo cogerla por motivos laborales y desde 2009 sigo sin abrir la horquilla. No se si irá mejor o peor que antes, yo no noto la diferencia y por 100 euros que vale no la cambio o abro hasta que reviente.
     
  2. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Pues mi bici, una Fuel Trek EX8 con Horquilla Fox. Dos años sin hacerle mantenimiento, la llevo a la tienda a hacerlo, las barras totalmente rayadas y gastadas. Para tirarla.

    La bici de mi hijo, una Fuel Trek Ex7, Horquilla RockShox, dos años sin mantenimiento (el mismo tiempo que la mia), la llevo a la tienda a hacerlo y las barras totalmente gastadas. Para tirarla también.

    Dos años en nuestro caso vienen a ser unas 300 horas de uso (el fabricante dice cambio de aceite cada 100 horas).

    Decisión: Hago YO el mantenimiento cada 100 horas. Aprendi en YouTube. Me cuesta escasamente 2 euros de aceite (y el precio de los retenes una vez al año) cada cambio.

    Y lo aconsejo a todos. Cuando tires tu primer horquilla por desgaste, te podrás acordar de este hilo, y si tienes que tirar dos horquillas como en mi caso, mucho mas.

    Por cierto, soy ingeniero, sé calcular los rodamientos para que duren 100.000 horas o solo 1.000 horas, es muy fácil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La cuestión es... ¿Cuánto aluminio, magnesio, plástico, teflon, etc, hay en una suspensión de moto o coche corriente?.

    Como ya se ha dicho; las piezas de bicicleta están diseñadas bajo el principio de la ligereza. Se pueden hacer horquillas eternas y sin mantenimiento, pero pesaran tres kilos y no funcionaran demasiado finas... ¿queremos eso?. Si alguien lo quiere solo tiene que comprarse una Suntour Duro de muelle, que eso no pide pan en años, solo pide que pedaleemos mas fuerte.

    Como también se ha dicho, las marcas proponen intervalos de mantenimiento muy cortos para curarse en salud y hacer caja de paso, pero teniendo en cuenta que el mantenimiento de una horquilla o amortiguador no es tampoco una cosa extremadamente difícil y con un poco de maña lo hace uno mismo, no veo tan problemático el tema.

    Hasta luego.
     
  4. nachoiba

    nachoiba Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    madrid
    Despues de mas de 4 años sin revisar la horquilla, una Fox., fallo un reten. No hago enduro, pero tampoco pistas y carril bici, y salgo 2 veces a la semana unos 30 o 40 km (calcular los km que tendria). Cambio del mismo y listo. De hecho me entere que habia que revisarlas por casualidad en este foro. Si seguimos todas las "recomendaciones", nuestras bicis, ademas de pasarse la vida en el taller, nos costarian un ojo de la cara (mas todavia de la barbaridad que estamos pagando pir ellas)
     
  5. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Es lo de siempre.

    Tengo amigos con motos preparadas para circuito, y casi todas las rodadas cambian aceites, pero claro. Son motores que de calle dan 100cv y ahora rinden 150.

    Que pretenden...

    Un hobby caro, siempre queremos lo ultimo, mejor y mas ligero.
    Y eso se paga.


    Claro que una cadena preparada para 7,8 o 9 velocidades dura mas, si solo con verlas se nota, hay cadenas de 10v que los eslabones estan vaciados!!!
    Que ganas en peso???
    Pues se ponen!
     
  6. nachoiba

    nachoiba Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    madrid
    Despues de mas de 5 años sin revisar la horquilla, una Fox., fallo un reten. No hago enduro, pero tampoco pistas y carril bici, y salgo 2 veces a la semana unos 30 o 40 km (calcular los km que tendria). Cambio del mismo y listo. De hecho me entere que habia que revisarlas por casualidad en este foro. Si seguimos todas las "recomendaciones", nuestras bicis, ademas de pasarse la vida en el taller, nos costarian un ojo de la cara (mas todavia de la barbaridad que estamos pagando pir ellas)

    Perdon, se ha duplicado
     
  7. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    20140728_140121.jpg Yo soy mecanico, y las juntas y retenes con los que trabajo aguantan presionesd de 300b en algunas maquinas?

    Comparable, pues si.
    Es lo mismo, simplemente que en unos modelos lo que se busca es poco peso, perdiendo vida util en materiales.
    Y en el otro lo contrario.


    Pon en una horquilla un vastago de acero bien cromado y no hay piedra que lo raye.

    Pero claro, vastagos de auminio con un espesor de 2mm huecas con un tratamiento tan fino...
    Claro horquilla de 1250g
     
  8. ChyNoNyNo91

    ChyNoNyNo91 Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2013
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    157
    Lo peor de todo esto es que muchos fabricantes, vease FOX traen las horquillas de serie SECAS, no se si lo aran aposta pero manda huevos!

    Mas de una vez he visto abrir horquillas nuevas y verlas secas de serie, pero no secas no.. secas de *******.

    Recomiendo hacerles el mantenimiento a las FOX de 2013-2014 una vez al año, por lo menos para poder ver como vienen de serie, ya que estos de fox ultimamente han querido ahorrar en aceite..
     
  9. mrtxips

    mrtxips Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Entre el Mediterráneo y el Báltico
    Deduzco por lo leído aquí que las horquillas de alta gama son mas "flojas" que una rs recon? por ejemplo. Que en teoría las revisiones se pueden estirar mas tiempo si las barras son de acero que si son de carbono o yo qué sé? (es que no se mucho del tema pero me interesa conocerlo)
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Muy cierto.

    Hasta luego.
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Igual de cierto... pero es qu es lo mismo que con todo... las altas prestaciones se pagan.

    Hasta luego.
     
  12. Pandor

    Pandor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    661
    Hay de todo a mi una Fox me duro un anio sin un trato muy duro ,por eso Fox nunca mais y en cambio llevo una R7 y va como el primer dia despues de 3 anios sin hacerle nada ,solo limpiar y engrasar y tube la Scareb de la misma casa y igual nunca le hice nada.
     
  13. Gerbon.13

    Gerbon.13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    898
    A favor del mantenimiento de la horquilla, no es lo mismo un coche utilitario (familiar) que un todoterreno, tu mira cada cuantos km se tienen que revisar las amortiguaciones de un todoterreno, o si mas no, como estan despues de 1000kms por montaña. Si la mtb la utilizaramos para carretera, igual no haria falta hacer mantenimiento nunca. Dicho esto, tambien se calcular como otro forero la vida util de los materiales y es realmente facil, y las marcas como no son tontas, se aprovechan.
     
  14. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    ¿Pero por que las llevas? ¿ te iban muy mal o algo?
     
  15. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
    Esta claro que es un autentico dineral lo que te piden por hacer cualquier cosa a la bicicleta, ya sea en el recambio de una pieza o el mantenimiento de esta. Hasta aquí estamos todos de acuerdo. Pero no se pueden comparar el sistema de suspensión de un coche con el de una bicicleta aunque las dos cosas sirvan para lo mismo.

    Soto tienes que hacer la prueba, imagina una bicicleta con su horquilla como un amortiguardor de un coche, como resultado tienes una cosa inviable a parte de que no te funcionaría ya que no ejercerías la fuerza suficiente para undir el amortiguardor. Además tienes que tener en cuenta la tecnología que tienen las horquillas, como por ejemplo el efecto rebote, eso una suspensión de un coche no lo lleva.

    En definitiva, te doy la razón, en el dineral que cuesta mantener una bicicleta al día de revisiones, pero no llevas razón comparando la suspensión de una horquilla con la suspensión de un coche.

    Un saludo.

    Machego85
     
  16. elkikebh

    elkikebh Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    yo creo que hoy día hay tecnologia mas que suficiente para hacer una horquilla ligera y duradera,pero claro esta que no es rentable,por otro lado en los coches de competición si existe regulación de rebote,extension......,suspensiones de 3 vías que cuestan un dineral,pero que pueden aguantar muchos km de carreras sin necesitar mantenimiento,tb es cierto que la gente que tiene pasta las revisa por curarse en salud,las carreras son las carreras,pero que a donde yo quiero llegar es que estoy seguro que el 90% de los que usamos una horquilla "buena" no vamos a llegar a hacerla trabajar tanto como para tener que revisarla en los km que marcan las casas,nos venden la moto,ojo que esto ya dije que era una reflexión mia y cada uno que haga con lo suyo lo que crea,yo creo que no voy a abrir la mia en algún tiempo
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Nadie duda que nos la cuelan doblada con los precios, pero lo que no se puede es comparar una horquilla de bicicleta con el amortiguador de un coche por una sencilla razón... el amortiguador de un coche no tiene funciones estructurales ni se encarga de otra cosa que de controlar las fluctuaciones de la rueda mientras que una horquilla lo hace TODO... sujeta la rueda y la une al cuadro a la vez que incluye el resorte y el amortiguador. Y todo ello con un peso de entre 1.250 y 2.000 gramos. Todo es pequeño, fino y ligero, ajustado a la micra porque si no "mi horquilla tiene holguras" (que hilamos muy fino, oiga) y minimizando los rozamientos que si no "mi horquilla va tiesa" (que somos muy princesitas también).

    Un amortiguador de coche solo hace una cosa, puede pesar y ser voluminoso y sus tolerancias son muy superiores. No son comparables. Y dicho esto; que cada cual mantenga su horquilla como quiera... yo la abrire unas cuantas veces al año y le hare de todo para tenerla a mi gusto y en perfectas condiciones, que a ese nivel soy de esas princesitas que hilan fino que mencionaba.

    Hasta luego.
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por supuesto... yo si me tengo que montar una burra para hacer cicloturismo de alforjas no le haría ascos a una Recon de muelle pese a que el otro dia probe un poco una y su tacto no me gusto nada de nada... pero para ir en plan deportivo del aire no me sacas ya. Es cuestión de prioridades y usos. Yo se hacerle de todo a mis horquillas, de modo que su mantenimiento me cuesta lo que me cuestan las piezas, pero quien no se complique con esas cosas obviamente no querra pagar tres mantenimientos anuales y preferirá una horquilla mas robusta.

    Hasta luego.
     
  19. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    El aceite solo se degrada bajo ciertas circunstancias.

    El lubricante del motor de un coche está expuesto a altas temperaturas, cizallamientos, gases nocivos etc...

    El aceite de una horquilla solo está expuesto a un cizallamiento, y además muy leve, también las fuerzas que soporta una suspensión de bicicleta son muchísimo menores que las de un coche, motivo por el que retenes y demás no deberían de romper tan rápido.

    Luego está el precio, que eso es otra cosa desmesuradísima en el mundo de la bicicleta. Cuesta más un retén de una horquilla que el de un cigüeñal/árbol de levas.

    Yo también pienso que el mundo de las bicicletas ha tomado un camino en el que si no tienes un poder adquisitivo elevado, es muy prohibitivo.

    Un árbol de levas gira unas "cuantas" veces dentro de un motor, y no por ello se desgasta (Vale, va lubricado constantemente, pero acaso la cadena no?), y los platos de una bicicleta con el uso parecen un shuriken.

    Yo por mi parte he comprendido que no me hace falta una bicicleta de 3000€ con caros mantenimientos para disfrutar de la bicicleta, y salgo más contento que nadie con mi RR 5.1.
     
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El propio lubricante pierde cualidades unicamente con el paso del tiempo.
    Por eso mismo cuando tu compras un coche te dicen revision cada X kilometros o al año, lo que antes llegue.

    Yo no se cuantas propiedades perderán, pero que pierden es un hecho.
    A ver, yo no obligo a nadie solo faltaria! Yo he visto horquillas con barras desgastadas por no hacer mantenimientos en intervalos de menos de dos años.
    Que a veces no pasa nada? De acuerdo. Pero los fabricantes tienen que dar dos años de garantia y asi se cubren en salud por que en ese tiempo, quizas dependiendo del uso pueden dar problemas de esta indole.

    En el precio ya no digo nada, ya que basicamente en todas las tiendas se pide basicamente lo mismo.
     

Compartir esta página