En mi caso no las dejo de comprar tanto por lo que le ha pasado a él (que también) como por el hecho de que a poco que el cambio no esté fino, hablando de bici de carretera y tras leer los hilos que mostré antes, estas rulinas no van tan finas. No quiero estar tocando el cambio constantemente. Y, por otra parte, es algo solo estético, sobre 30 euros que puedo destinar a comprar una cubierta.
Yo cuento mi caso en un uso exclusivo de MTB. Mas de 1 año y ningún problema, ni descentrados, ni problemas con el cambio ni nada. Sobre el precio, a mi en tienda física me salieron el juego por 20€.
Pues sí, no sé pq le dais tanta caña al chaval... A mi lo que me intriga es como ******* pudo pasar eso. Lo demás es secundario. Como ******* puede doblarse el tope de esa manera y bloquearse todo arrancandolo de cuajo, jodeee, que chungo.... Vaya destrozo.
el desconocimiento de una ley no te exime de cumplirla. no es lo mismo pero parecido,si no cumples los pares de apriete no reclames nada. yo me cargue una tija MCFK de 109gr que cuesta mas de 200 euros en el momento de montarla por exceso de apriete. que hago??,digo que es una ******??? NO,me jodo y me compro una dinamometrica para no cargarme tambien la potencia EXTRALITE ni el manillar AX Lightness
Yo voy por el segundo par de roldanas de aluminio. Eso sí, la versión barata de las Kcnc que oscilan entre 15-20€ la pareja. Es decir, aproximadamente lo mismo que las de plástico. Debido a que la procedencia es la misma y los test de calidad bastante menos estrictos el resultado debería ser igual o peor, según lo que acompañe la diosa Fortuna. El primer par hubo que cambiarlo tras 7000 Km de trato endurero. Aguantaron barro hasta atascarse el cambio, roturas de cadena, de patilla, golpes, etc. Normalmente las de plástico me duraban 2000 Km, creo que a igualdad de precio una durabilidad tres veces mayor no está mal. Kcnc no suele vender malos componentes, son caros pero de calidad. Eso sí, uno de sus campos de negocio son las piezas ultraligeras, las cuales debido a los escasos espesores que emplean suelen ser más frágiles en ciertas circunstancias. Yendo a tu caso en concreto, la muesca de la tapa, parece hecha por un radio. Es más aun en el caso de que se bloquee el rodamiento es muy raro que dicho bloqueo se transmita a la rulina ya que lo que suele suceder es que la pista interior del rodamiento gire sobre las tapas, actuando dichas de eje. En estas circunstancias, el cambio se vuelve impreciso y la cadena tiende a saltar de piñón al retropedalear. Posiblemente se te haya roto el cambio antes que el marcado de la rulina y en la mayoría de los casos suele deberse a la mala suerte más que a un defecto del componente.
No habia visto la foto. Si, mi potencia es esa, una KCNC SC Wing de 90mm. Mas de un año y ahi sigue igual que el primer dia. La de la foto esta rota por sobrepasar el par de apriete. Le pasa mucho a la gente con manillar y potencia, que no respetan las recomendaciones del fabricante. Hay que tener cuidado por que con una llave allen se ejerce mucha mas fuerza de la que pensamos.
A mí me ha pasado exactamente lo mismo que a Trojano (con una rulina token), pero fue en una ruta de barro, y la verdad es que achaco el chupado de cambio trasero al barro más que a la rulina, eso sí, la rulina quedó exactamente igual que esa. Tal vez la razon del chupado fuese otra y el doblado de la chapita fuese del enganchón con un radio, no sé por aportar otra posibilidad... Si quieres te pongo una foto de la rulina también. El cambio trasero XTR (de 9v con la patilla de carbono) sufrió un daño que estoy intentando solucionar ya que se torció la pieza que une el cambio a la patilla y no el cambio en sí, lo mal es que no logro desmontarla y creo que tampoco venden ese repuesto, aver si logro encontrar alguno por el foro que este para desaucio jeje. Un saludo
Yo las llevo en las dos mtb, desde hace mas de 2 años cero problema, cuando se le echa un poquito de aceite, a la cadena, tambien hay que echarle a los rodamiento de los tornillo, pero no solo a esta a todas, y asi no se gripa, yo cuando lavo la bici, porque haya cogido mucho barro, al engrasar la cadena, un poquito tambien a la zona de los tornillos de las roldanas, y como nuevas....cuando vaya a cambiar las de la de carretera, tambien pondre de estas son mas duraderas...has tenido mala suerte , o falta de engrase
Opino igual, la chapa tiene toda la pinta de haberse dañado por un radio, y me resulta difícil comprender como una rulina gripada te meta el cambio entero entre los radios. Si se te queda cogida una lo que se queda bloqueado es el pedaleo, dándote cuenta de inmediato, al menos eso me ha pasado a mi al entrar ramas en la cadena y las rulinas y no he partido ninguna pata de cambio. Salvo una vez que pisé con mala fortuna una rama bastante gorda que se volteó acabando entre las ruedas y el cambio y que me dejó con el mismo colgando del cable. El que no funcionen igual de bien que otras de otra marca es una cosa, pero de ahí a que un rodamiento se quede bloqueado hay un trecho que no creo muy posible...si tienes la rulina con el cojinete cogido llévaselo a quien sea y reclama la pieza defectuosa, pero no creo que se hagan responsables de los supuestos daños ocasionados por ella. Suerte y un saludo.
Tengo que aclarar que esos tornillos han sido apretados SIEMPRE con llave dinamometrica a 5 Nm como lo indica bien claro en el grabado de la potencia. El problema es que siendo una potencia para carretera es normal que no pueda resistir el trato que se le da a una BTT y acabe partiendo. Esa tienda no solamente ha perdido un cliente por engañarme sino que si llega a partir en marcha en una bajada rapida pues . . . pa haberse matao ! como se acostumbra a decir.
Todos los componentes tienen unas pruebas de fatiga... si te partió no tiene nada que ver que sea montaña o carretera... en carretera no hay baches? no hay irregularidades en el terreno? no pillas de vez en cuando algún badén un poco fuerte?
Por cierto tratandose de una bici de carretera supongo que no sera el caso pero ¿ la has lavado alguna vez con agua a presión ? Si se diera el caso ten en cuenta que el agua puede llegar a meterse dentro de esos pequeños rodamientos que llevan las roldanas y en un caso extremo llegar a griparlas. Solo lo digo por intentar encontrar una explicación, nada más.
Aunque parezca una mariconada, al solo pillar polvillo del asfalto y alguna gotilla de algún charco, la limpio con toallitas de bebe desde que la compré, nunca la he lavado con pistolas a presión.
Ahora me estoy acordando que en una ocasión no me quedó más remedio que dejar la bici en un taller y el mecanico me desmonto la potencia. No tengo ni idea de si apreto a ojimetro o utilizando dinamometrica.
entonces como le aguanta a algunos (entre ellos yo) una potencia Extralite apretada a 3Nm en zona de manillar y a 5 Nm en zona de tubo de horquilla??
He visto una roldana de cambio con un una rotura muy parecida y en unas condiciones similares subiendo un puertecito de montaña el colega decir suena algo raro ,retrasarme para mirar y ver que se habia soltado el tornillo de la rulina de abajo no me dio tiempo a decirle que parase el cambio patilla y roldana salieron por los aires y la tapa quedo mas o menos igual que la tuya. No digo que no lo tuvieras apretado bien solo comento lo que le sucedio al compañero nuestro , sus roldanas creo que eran gub.