Ruido como de un golpe en cada pedalada completa

Tema en 'Material' iniciado por dagoban, 4 Jul 2016.

  1. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Pues si puedes acercarte, te los recomiendo. Junto con la zona de Brañavieja, son puertos obligados para un ciclista que venga a Cantabria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. eduteran

    eduteran Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    121
    El golobar subiendo por barruelo o por espinilla????
     
  3. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    Yo tengo un ruído que desmonté la bici entera y no sabía de dónde venía.
    Nos volvimos locos en el taller y yo en mi casa.
    Al final lo encontramos,fisura por la parte interior de la araña de las bielas.....

    Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
     
  4. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Tomo nota. Los tendré en cuenta. Este año no me es posible hacer más, sólo me queda el fin de semana y la bici de carretera me la han prohibido.

    Por Espinilla, no se me había ocurrido la otra alternativa, además me quedé con las ganas de conocer Brañosera.

    Empiezo a pensar que si no es un problema de pedalier pueda estar relacionado con las bielas.
     
    Última edición: 21 Ago 2016
  5. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Novedades. A mediados de julio se desmontó de nuevo el pedalier y se engrasó a lo bestia, pero no volví a coger la bici hasta agosto y sólo fueron 2 etapas de montaña por Cantabria. Vuelta al día a día no la volví a coger hasta hace 10 días. Pues bien, durante la primera salida todo bien hasta que en el km 20 o así ruiditos de nuevo intermitentes, y en el km 40 se hacen continuos. Este fin de semana como era evidente ruidos todo el rato. Ahora en lugar de oírse como un golpeteo metálico por pedalada se oyen 2 chasquidos más suaves por pedalada. Está claro que el ruido viene del pedalier y que con engrase se suaviza temporalmente.

    Total, me pongo en contacto con un taller campagnolo pro-shop y la chica que me atiende me deja a cuadros y que no tenían ni idea del motivo del ruido y que no me garantizan nada, así que me busco la vida con gente de confianza. Pues bien, esta tarde se desmonta el pedalier de nuevo por 3ª vez con la idea de sacar cazoletas y pegarlas al cuadro tal y como recomienda campagnolo en su web. Desmontamos pedalier y descubro un levísimo roce (uno por cazoleta) que no llega a cubrir la circunferencia completa. Así que tiene toda la pinta de que la jaula de los rodamientos toca con las cazoletas. Nos ponemos a desmontar las cazoletas y no valía ningún extractor específico BB86. El extractor que es un cilindro hueco que se abre por el extremo opuesto como las ramas de un árbol dije que ni de broma lo utilizábamos porque no sabía donde apoyaba, igual daba sobre el cuadro y adiós cuadro. Así que el mecánico sacó un puntal cilíndrico con mucho diámeto y se pone a meter unas leches con el martillo que digo, vamos a parar que igual casca algo. Además de que tenía la pinta de que las cazoletas iban a quedar cascadas. Como tengo una cicloturista este finde se montó todo de nuevo con abundante grasa y apretamos un poco las cazoletas que la que no habíamos tocado parecía un poco salida como así fue, al apretar un poco apareció el dichoso crujido que me lleva de cabeza. La semana que viene seguimos con los inventos aunque antes quiero ampliar mi "cultura mecánica":

    1- ¿Con qué herramientas se desmontan las cazoletas campagnolo BB86 ultra torque press-fit?
    2- ¿Martillear cazoletas no puede dañar el cuadro?, las cazoletas doy por sentado que se van a llevar unas cuantas marcas.

    La bici de montaña nueva también con problemas de transmisión y eso que se ha cambiado casi todo y llevo xt que se supone es gama alta, total que llevo un mes entrenando con clásicas, la razesa de carretera del 91 y una marin de montaña 92 y que gusto ir sin ruidos, más despacio pero sin ruidos.
     
  6. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.212
    Me Gusta recibidos:
    6.021
    Es muy pero que MUY típico que los mecánicos desmonten cazoletas a golpe de martillo... ni extractor, ni gaitas. La mayor parte de ellos pasan de tener un extractor para cada tipo de pedalier de los muchos que hay, a razón de 40-60€ cada uno, a precio de ellos... (dicho por un mecánico) cuando es una cuestión -la de los golpeos- que vas a tener porque los extractores, la mayoría tienen que ser, digamos, ayudados, porque las cazoletas se quedan muy encajadas...
    Yo creo que que por vibraciones ni siquiera golpe directo se jooder el cuadro así como así... no te imaginas lo que aguantan. Además que digo yo que lo haga con cuidado, cubriendo con algo que acolche para prevenir golpes no deseados...

    Lo de las cazoletas XT... son una basura infame, la durabilidad que tienen es de risa, a poca humedad que tengan se echan a perder con mucha facilidad. Yo alucino... menos mal que por poco dinero 12-15€ las cambio, porque vamos... cuando estaba con FSA aguantaban muchísimo más... las últimas la friolera de 15.000kms de monte sin un sólo clic, mientras que en shimano... a los 3000 ya a cambiar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Gracias por el aporte. Pues a martillazos entonces, pero los daré yo que voy con más cuidado. Lo que parece mentira es lo poco que cuesta montar unas cazoletas y lo mucho que cuesta desmontarlas.
     
  8. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    No se trata de dar muchos martillazos sino de dar dos o tres golpes fuertes y secos y la cazoleta o rodamiento sale de su sitio.

    El extractor que usó es el que te pongo más abajo, que es bastante habitual por su funcionalidad y bajo coste, aunque yo usaba un vaso de carraca y me hacía la misma función.

    El problema de extraer de este modo los rodamientos, que no cazoletas, es que tienes muy poco margen de apoyo de las patillas del extractor y hay alta probabilidad de cascar el rodamiento. En el caso de las cazoletas tienes más apoyo metálico por el interior del pedalier, por lo que el rodamiento queda protegido.

    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  9. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Mis cazoletas son como las de la imagen: 1309_6.jpg

    Y utilizamos una herramienta como la que has mostrado, pero me daba miedo "cascar" el cuadro porque no se veía donde apoyaba al abrirse. Los rodamientos en este caso no se dañan porque van fijos a las bielas. De todos modos viendo los fuerte golpes que hay que dar, ¿no quedan dañadas las cazoletas al golpearlas?
     
  10. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    [​IMG]

    El extractor apoya donde la línea roja, así que no daña las cazoletas ni rodamientos (que llevan en su interior) pero si las sacas muy a menudo terminan quedando afectadas.

    Por otro lado esas cazoletas son una fuente de ruidos bestial. Cámbialas por unas roscadas entre sí como las Rotor y te olvidarás de ruidos.
     
    • Útil Útil x 1
  11. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.212
    Me Gusta recibidos:
    6.021
    Lo suyo es que no tengas que sacar las cazoletas salvo para cambiarlas por otras nuevas a los.... 40...50.000kms? o lo que sea... porque si no, menuda castaña.
    El tema de los ruidos yo creo que en la grandisima mayoría de casos es por los rodamientos... no por el ajuste de las cazoletas, que puede ser, pero es muy raro.
    Y como sea por los rodamientos, vale, se pueden abrir y cambiarlos... pero ponte a buscarlos...pfff... complicado. Cuando los encuentras... a ver que precio... y así. Porque muchas veces salen más caros que pidiendo cazoletas enteras.

    Por descontado ya que unas cazoletas cuyos rodamientos a la mínima ya suenan, son una cagalera terrible. Yo creo que a no ser que salgas mucho con lluvia o te pillen muchos dias de tormenta abundante, deberían durar decenas de miles de kms sin un solo ruido.
     
    • Útil Útil x 1
  12. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Yo tuve unas cazoletas parecidas pero FSA y eran peores que un dolor de muelas. Engrasaba la cazoleta en la zona de contacto con la caja del pedalier y sí, los primeros 500kms ni un ruido pero una vez se secaba la grasa (por calor, por la humedad, etc) los ruidos volvían.
     
    • Útil Útil x 1
  13. carlosgcm1973

    carlosgcm1973 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    175
    Existe un composite para los press fit que sellan sin que sea totalmente definitivo y elimina esos crujidos

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Muchas gracias por la aportación.

    ¿Las cazoletas roscadas entre sí de rotor cuáles son?, he estado mirando y no las consigo distinguir. Lo pregunto porque me han dicho que las cazoletas press fit que acaban dando ruidos son las de aluminio, y me incluyeron las de campagnolo y rotor. Así tengo alternativas.

    Lluvia no me ha caído con esta bici, 4 gotas un día, y nunca la lavo con chorro de agua. Los rodamientos están revisados, giran perfectos y no se distinguen de unos nuevos, apenas tienen 2000 km. ¿Cómo puedo detectar algún defecto en ellos?. Pienso que es más probable que se trate de un problema de cazoletas que tienen microdesplazamientos y producen los crujidos. De hecho el último día las apretamos y saltó un crujido del pedalier idéntico al que me aparece en ruta.

    Esa es la idea que tengo, sacar las cazoletas y pegarlas al cuadro para evitar los microdesplazamientos, y ver si desaparecen los ruidos o no.
     
  15. carlosgcm1973

    carlosgcm1973 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    175
    Acércate a una tienda y que te informen bien ,es mi recomendación

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página