1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    ciertamente noto poco pero ayuda a la asimilación de los amibno y gluta, ahora lo he cambiado por alga espirulina que ayuda a crear plasma y no tomo ni hidroxil ni acido folico. Hay una marca que tiene los mismos componentes que el hidroxil en mayor cantidad de v-B y más barata pero no me acuerdo del nombre una silaba con muchas oes je je je.
    El hierro es a parte, de hierro voy bien, más que bien. Con alimentos altos en hierro normalmente se va sobrado, evitando el hierro conseguido de carnes y buscarlo en los vegetales o algas.
    Los vegetales verdes espinacas, acelgas etc... tiene hierro de muy buena calidad. algo recomendable 100% a parte de esto es la alfalfa
    Por cierto estoy tratando de buscar un hilo en el cual un forero hablaba de un producto avanzado que decia que ersa la leche para recuperar pero no lo encuentro, no fue hace mucho si alguien tiene el enlance que lo cuelgue o que diga el producto en cuestión.
     
    Última edición: 17 Feb 2011
  2. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    Yo la creatina la deje porque hacia carga y notaba que al abrir gas había un punto donde agarrotaba, no se si sería por eso.
     
  3. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    si te acuerdas ponlo porfa. para eso kiero que sea el hilo para poner todas esas cosas que un día leemos y cuando las keremos no sabemos donde lo leímos o para que eran.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si alguno tiene 5 minutillos que le eche un vistazo a esto:

    El gobierno federal de los Estados Unidos reglamenta los suplementos por medio de la FDA. En la actualidad, lo hace de acuerdo con las normas para alimentos y no para medicamentos. Por lo general, las leyes para comercializar los alimentos (y los suplementos) y mantenerlos en el mercado son menos estrictas que las leyes para los medicamentos. Específicamente:

    * A diferencia de los medicamentos, para vender los suplementos no es necesario efectuar estudios previos para demostrar que son inocuos para las personas.

    * Contrariamente al caso de los medicamentos, el fabricante no tiene que probar que el suplemento es eficaz. El fabricante puede decir que el producto ayuda a tratar una deficiencia nutricional, beneficia la salud o reduce el riesgo de que surja cierto problema de salud, si éste fuera el caso. Si el fabricante menciona alguna propiedad del medicamento, ésta debe ir acompañada de la frase: "Esta declaración no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Este producto no es para diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad".

    * El fabricante no tiene que dar pruebas de la calidad del suplemento. Específicamente:
    o La FDA no analiza la composición de los suplementos dietéticos.
    o Actualmente los fabricantes de suplementos deben cumplir con los requisitos de la FDA conocidos como buenas prácticas de manufactura (BPM) para alimentos. Las BPM describen las condiciones bajo las cuales se deben preparar, envasar y almacenar los productos. Las BPM para los alimentos no abarcan todos los aspectos de la calidad de los suplementos. Algunos fabricantes de suplementos siguen voluntariamente las normas de BPM de medicamentos emitidas por la FDA, que suelen ser más estrictas que las de los alimentos.
    o Algunos fabricantes usan el término "estandarizado" al describir las prácticas para dar uniformidad al producto. Sin embargo, las leyes de los Estados Unidos no definen la estandarización. Por lo tanto, el uso de ese término (y otros similares como "verificado" o "certificado") no garantiza la calidad ni que el producto sea siempre igual.

    * Si la FDA descubre que un suplemento no es inocuo después de que se lo haya introducido en el mercado, sólo entonces podrá tomar medidas contra el fabricante o el distribuidor. Las medidas consisten en emitir advertencias u ordenar que se retire el producto del mercado.

    En marzo de 2003, la FDA publicó una propuesta con las nuevas normas para los suplementos que exigen a los fabricantes que eviten la contaminación de sus productos con otras hierbas, pesticidas, metales pesados o medicamentos que se venden con receta médica. Estas normas también exigirán que las etiquetas de los suplementos sean precisas. Se espera que estas nuevas normas estén vigentes en 2004.

    El gobierno federal también reglamenta la publicidad de los suplementos por medio de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), la cual exige que toda la información sobre los suplementos sea verdadera y no engañe al consumidor.

    El contenido del frasco no siempre coincide con la etiqueta

    Es posible que un suplemento:

    * No contenga el ingrediente correcto. Por ejemplo, un estudio que analizó 59 preparados de equinácea determinó que alrededor de la mitad no contenía la especie indicada en la etiqueta.

    * Contenga cantidades mayores o insuficientes del ingrediente activo. Por ejemplo, un estudio financiado por el NCCAM sobre productos de ginseng comprobó que la mayoría contenía menos de la mitad de la cantidad estipulada en la etiqueta.

    * Esté contaminado


    La FDA publica advertencias sobre los suplementos que presentan riesgos para los consumidores, entre otros, los utilizados por las terapias de medicina complementaria o alternativa. En el siguiente recuadro se da una lista de ejemplos. La FDA expresó preocupación acerca de estos productos porque:

    * Podían dañar la salud, y en algunos casos gravemente.

    * Estaban contaminados con otras hierbas, pesticidas, metales pesados o medicamentos con receta médica no mencionados en la etiqueta.

    * Interactuaban peligrosamente con ciertos medicamentos recetados.



    Fuente: http://www.fda.gov/
     
    Última edición: 18 Feb 2011
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Eros,¿ sabes si esta regulada y pasa controles de calidad estos productos en Europa? conoces estudios de algunos productos de este tipo en Europa
    gracias por el toxxxo
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Segun la directiva europea 2002/46/CE que adjunto a continuación:

    http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2002:183:0051:0057:ES:PDF


    Solo están sujetos a regulación y control de composición y etiquetado, los preparados de Vitaminas y sales minerales. No los demás complementos alimenticios.


    En la web de la agencia española de seguridad alimentaria y nutrición, el Real Decreto 1487/2009, se ajusta a la directiva europea es decir solo en el ámbito de las vitaminas y minerales.

    http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/legislacion/subdetalle/complementos_alimenticios.shtml

    En el artículo 2.2 podeis ver las sustancias que están sujetas regulación, solo vitaminas y minerales, los demás no.

    Adjunto el real decreto:

    http://www.boe.es/boe/dias/2009/10/09/pdfs/BOE-A-2009-16109.pdf


    También debo decir que la mayoría de los suplementos que hay en el mercado español, son de fabricación en los USA por eso el vacío legal que los acompaña.


    En el año 2007, la FDA lanzó una "Alerta Sanitaria" porque se encontraron restos de anabolizantes en muchos preparados de proteinas.


    [video=youtube;zfxYFxbVVgU]http://www.youtube.com/watch?v=zfxYFxbVVgU[/video]
     
    Última edición: 18 Feb 2011
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    No sé si te referiras a la citrulina malato, de nombre comercial en farmacia como stimol? yo lo he probado y es el único suplemento que noto de verdad.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Eso no es un suplemento, es un medicamento.
     
  9. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    Más ideas, compuestas, periodos de toma, pregúntas ...
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    los ++++ efectivos, sin duda los estimulantes, ahi hay de varios tipos, cafiaspirina, durvitan, cafergot... pueden ser de una pequeña gran ayuda para el dia D. al dar un poco mas de chispa para el acontecimiento
     
  12. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    más suplementos que pueda incluir. Ideas, que esta quedando de **** madre!
     
  13. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    legales ya no se me ocurren más. ahora si kereis se pueden poner combos.
     
  14. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    encontre algo que puede ser muy interesante: Epozine O2 NT (si alguien lo utiliza o sabe podía comentar).

    Por ahora aquí os dejo de que va: EPOZINE-O2™ NT de BSN ® "mediador anabólico revolucionario y voluminizador de plasma ergogénico."
    Diseñado para promover el rendimiento físico y la resistencia,la expansión del plasma sanguineo y un aumento significativo
    en la masa muscular magra.

    EPOZINE-O2™ NT es la respuesta al atleta en la busqueda de musculo myocelular, el crecimiento y la expansion de
    las celulas musculares mucho mas alla de lo inimaginable.
    Estos aumentos myocelulares están mediados por la capacidad de EPOZINE-O2™ NT en captar la máxima de absorción de
    oxígeno, el reparto y el consumo aumentando la eritropoyetina y recuento de glóbulos rojos, al mismo tiempo que acelera la
    síntesis de proteínas y la activación hypertrofia a través de la promoción de un balance positivo de nitrógeno.
     
  15. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Alguien ha probado el Oxido nitrico en ciclismo, es un potentisimo vasodilatador.
    Al margen de los que comentais, yo he probado Arginina y otro estimiladores naturales de testosterona como el Tribulus y el ZMA (zinc, magnesio y Arginina), en definitiva no he notado nada con ellos y son carillos...
     
    Última edición: 24 Feb 2011
  16. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Gracias, yo la verdad es que soy partidario de no tomar nada, pero el año pasado en Otoño estuve tomando levadura de cerveza (esto no creo que sea malo) y me pegué un otoño espectacular, más aún si tengo en cuenta que apenas entrenaba.

    La causa fué que me encontraba mucho mejor muscularmente, así que quizás más que la levadura de cerveza, que creo que tambien ayudaba al tener vitaminas del tipo B y no se si Mg, lo que creo que fué determinante fué que me descubrieron y arreglaron varias caries que tenía debajo de empastes viejos.

    Iba a preguntar sobre unos aminoácidos que ví ayer en el decarton y que pillé, 10 sobres 5,95, pone que traen proteina de Whey, aminoacidos Valina, Leucina, Isoleucina, Calcio, P, Mg, K (así era el potasio no?), luego vitaminas B1, B2, PP, B6 y E.

    Falta glutamina.

    los pillé porque voy a empezar a darme más caña.

    No se si sabéis algo de ellos, pero ahora de no ser porque decar me pilla lejos los devolvería.
     
  17. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    Yo los aminos no creo que los notes mucho, es más con la levadura de cerveza y germen de trigo yo no los utilizo . La glutamina me parece un poco pufo. Para lo que kieres yo cogeria un multivitamina rico en hierro, B12 y carnitina pura para las salidas largas.
    Mañanas: 4 pastis de levadura, multivitamina con hierro y B12 (si tas bajo).
    30 min. antes del entreno, carnitina (saidas de cerca de 3 horas en adelante).
    por la noche 4 de levadura.
     
    Última edición: 26 Feb 2011
  18. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    1. el ON depende mucho de cual tomaras, los hay muy pobres y los hay que son una bomba te lo aseguro.
    2. la argimina si tomas menos de 3 gr. pues no vas a notar mucho, la verdad.
    3. y los estimuladores son como las muñecas hinchables consuelan pero... o testo o nada.
     
  19. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    habra que empezar a probar
     
  20. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Wenas, la levadura de cerveza que hace exactamente? entiendo que es un suplemento muy rico en varios componentes sin mas, no?
    La L-carnitina se utilizaba hace años en el engorde ilegal de ganado, ....muuuu, cumplía la función que se le describe, llena los músculos de agua con lo que el ganado se hinchaba y pesaba más, alguien se acuerda de los famosos filetes que los hechabas al sartén, soltaban un montón de agua y se quedaban como la suela una alpargata? No entiendo en qué puede ayudar eso a dar pedales.

    Por cierto, la levadura se puede cambiar por unas birritas? que va en serio eh!!
     

Compartir esta página