Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. ucedano

    ucedano Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Madrid - Guadalajara
    alguien lo preguntó mensajes atrás y no sé si se le contestó...
    esta es la técnica que uso yo para cruzar las V que constan de una bajada muy inclinada de varios metros seguido de una subida muy inclinada de también varios metros, en cuyo fondo hay un ángulo relativamente cerrado, y que se forman por arroyos, torrentes y demás.

    primero de todo, hay que hacerlo con decisión, si no hay decisión, en el mejor de los casos no empezaremos a subir y en el peor nos daremos una toña (decisión no significa sin cuidado).

    1. la bajada pues como en una normal, posición de ataque retrasada y a ser posible con el culo abajo, estirando brazos. controlando el llevar una velocidad relativamente alta.
    2. en el instante antes de que llegue abajo la rueda delantera y comience a subir, adelantar ligeramente posición y volver a retrasarla, como un bamboleo, todo rápidamente, el objetivo es manchar la horquilla y poder descargar la rueda delantera, de otro modo, nos frenaría. la rueda delantera empieza a subir.
    3. pelotas y al toro. ahí aparte del terreno, entra en juego el factor relación de cambio: si llevas una marcha muy larga, te quedarás a medias, y si es muy corta, no aprovecharás en nada la inercia de las bajadas, mi recomendación es tirar siempre a relaciones largas pero sin que llegues a atascarte, que al menos que puedas mover el pedal con el peso de tu cuerpo en el último tirón.

    no soy experto ni mucho menos, soy un novatillo, pero si a alguien le sirve, me contento, y si alguien me corrige, pues más aún. un saludo.
     
  2. TheJavi

    TheJavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sant boi
    Vuelvelo a leer mas despacio, jiji la rueda trasera compi
     
  3. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    647
    Ubicación:
    Aranjuez
    Yo contesté más o menos lo mismo, aunque tu lo has explicado mucho mejor. Gracias ;)
     
  4. carles337

    carles337 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2012
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    1
    Strava:
    Hola a todos, en AllMountainStyle vamos a hacer una entrevista a Lee McCormack, el autor de famoso libro "Mastering Mountain Bike Skills" junto a Brian Lopes.

    Todavía estamos preparando las preguntas, similares a nuestra primera entrevista a Luca Masserini, pero añadiendo alguna sobre su libre. Si tenéis alguna pregunta que le queráis hacer, alguna duda, enviádnosla por email a la página de la firma o a nuestra página de facebook.

    Brake less, pump more
     
  5. marplatense46

    marplatense46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    6.886
    Me Gusta recibidos:
    2.535
    Ubicación:
    Alacant
    una imagen vale mas q muchas palabras

    attackposition.jpg
     
  6. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
  7. closki21

    closki21 Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un hilo para estar atento, siempre se aprende algo
     
  8. capslow

    capslow Captain Slow

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Si, junto con MacAskill. Título: "Como desafiar las leyes de la física con una bici". Capítulo 1: Newton estaba equivocado... :D

    Por cierto, he visto este DVD en Amazon: FlowTonic. Es del mismo tipo que "Fluidride Like a Pro". ¿Alguien lo ha visto? ¿Merece la pena? (pensado para alguien más orientado al all-mountain que al enduro del duro)
     
    Última edición: 12 May 2013
  9. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.635
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    dejo otro video de una MASTER CLASS del señor Vouilloz

    A destacar del video ( es de sram publicitario) la posición de los pies y brazos ( y en general vamos :lol: )... recomiendo verlo con detenimiento...

    [video=youtube;rP7VWieNsCM]http://www.youtube.com/watch?v=rP7VWieNsCM[/video]
     
    Última edición: 16 May 2013
  10. TheJavi

    TheJavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sant boi
    Hay va un pequeño resumen de lo que es el libro de brian lopes, merece mucho la pena comprarlo.
     

    Adjuntos:

  11. raday

    raday Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    Barcelona
    Me lo estoy terminando, el libro es buenísimo, la traducción es nefasta, es para poner una denuncia a la editorial... :laserkill
     
  12. nanotecnologico

    nanotecnologico Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2011
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    353
    Ubicación:
    San Vicente Raspeig (Alicante)
    yo lo estoy haciendo en su versión original... no es
    tan complicado y merece la pena muchísimo
     
  13. carles337

    carles337 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2012
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    1
    Strava:
    Yo tambien lo estoy acabado en inglés, y como siempre, la version original es mucho mejor.

    Ya le hemos enviado la entrevista y de paso le estamos presionando un poco para que venga a montar algún clinic a España.

    Por cierto, yo que vengo del mundo de la moto, me apetece hacer un cambio de frenos y poner el delantero en la mano derecha. Alguien lo ha hecho?
     
  14. Graypaw

    Graypaw As-Sau-Taw-Ka

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    BC
    Strava:
    Lo que no cuenta este libro son los moratones en la rodilla que salen cuando intentas subir un bordillo como ese y te sale mal :( (bueno era un escalón natural)
    Pero hay que seguir intentándolo hasta que se consigue. Si fuera fácil no nos gustaría tanto
     
  15. ivan blanco

    ivan blanco Intento ser freerider

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    gamonal republica independiente
    Si fuera facil se llamaria futbol...y cobrariamos millones ;-)
     
  16. panixs0

    panixs0 Miembro activo

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    VLC
    Muy buenas

    Yo he visto en bastantes sitios que la postura esta que muestras es la correcta, decir tb que con una bici de 120mm y potencia de 90mm es un poco dificil sacar la cabeza por encima del manillar, porque en cuanto venga un escalón hechas el culo hacia atrás. Ahora con una de 160 que llevo, a parte de la geometría del cuadro (tubo horizontal más corto y otros) y la potencia más corta, puedo hacer esta técnica con relativa facilidad, es más, he escuchado a alguno decir que en vez de sacar los codos hacia afuera y usar los músculos del pecho para aguantarte en el manillar es mejor poner los codos hacia a bajo de esta manera conseguimos que la horquilla sea más tragona y que nuestra cabeza se mueva menos.

    Yo he intentado esto último que he dicho pero no noto una gran diferencia, es más, me genera mayor inseguridad de salir hacia adelante por no decir que cansa más, a fin de cuentas soy un dominguero y me cuesta bastante mejorar puesto que no puedo practicar más

    Muy importante no ir rígido y leer el terreno con el cuerpo (si bache comprimes con el cuerpo, si hollo extiendes), además la posiciñon de los tobillos, es decir, el tacón lo más hacia abajo posible esto evita que las piernas se cansen y si llevas pedal de plataforma que se te salga el pie hacia adelante con los baches

    Un saludo
     
    Última edición: 16 May 2013
  17. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    Ains , con lo bien que salen todas las cosas con las rigidas, y lo complicado que se turnan con las full
     
  18. panixs0

    panixs0 Miembro activo

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    VLC
    Te doy toda la razón

    Mientras me traían la máquina nueva iba por ahí con una rígida con la horquilla hecha polvo y frenos de zapata, y me iba metiendo por donde antes me metía con una doble de 120 y sin tija pija ni leches, eso sí, más despacio

    No está demás de vez en cuando hacer el bestía con una rígida para darse cuenta de que no es la bici si no que eres tú el que sabe bajar zonas complicadas, y que gastarse más pasta en una bici no implica ser mejor
     
  19. TheJavi

    TheJavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sant boi
  20. kernot

    kernot Novato

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Unas veces aquí, otras veces allí...
    Carles, si vas a tu tienda te cambian los frenos de sitio sin problemas, no creo que te cobren mucho por ello. En cuanto a lo de llevar el freno al otro lado en la mía, una Remedy 9, el freno delantero me viene en la derecha.
     

Compartir esta página