TUTORIAL...MANTENIMIENTO SUNTOUR EPICON...TRAS CASI 2 AÑOS DE USO!!!

Tema en 'Mecánica' iniciado por jjcds1980, 4 Abr 2014.

  1. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    576
    Muy buenas.
    Pues nada, a peticion de algun forero del censo de horquillas suntour Epicon, voy a describir y aponer algunas fotos de la tardecita que pase haciendole el mantenimiento a mi horquilla
    Lo primero decir que no hay todas las fotos que quisiera pues se nos hizo tarde y tuvimos que aligerar...
    Lo segundo, avisar, mi horquilla es del 2010, con rebote y bloqueo al manillar, y he seguido basicamente el tutorial de otro forero para este modelo en concreto:
    http://www.foromtb.com/threads/tutorial-mantenimiento-a-suntour-epicon-2009.895623/

    Yo la compre nueva en 2012, y casi tiene ya dos años, sin mantenimiento alguno... asi es lo que me he encontrado.
    La horquilla funcionaba bien, pero ya me manchaba de grasa la barra derecha, donde va el mecanismo del bloqueo y el rebote.

    Aqui la susodicha:
    [​IMG]


    Y aqui las manchas de grasa:
    [​IMG]

    Lo primero de todo es lavar la bici y la horquilla bien, para trabajar sin miedo a llenar nada de barro o tierra.

    El material que he utilizado en todo el proceso:
    [​IMG]

    -Herramientas basicas de MTB
    -Bomba de suspension rockshock
    -Jeringuilla, pequeña la verdad, mejor una mas grande. En cualquier farmacia la pillas
    -Aceite teflonado para cadenas, de la normal y corriente shimano
    -Aceite lubricante 10 w 40 de coche. Cepsa que me sobro del coche
    -Aceite para horquillas de moto SAE 10. Comprada en una tienda especializada de motos. 1l 10 euros
    -Grasa de montaje, para engrasar la direccion. La normal que se usa para montar componentes
    -Alcohol, para limpiar las piezas.

    Y como no, los retenes y aros lubricantes, en aplbikes los teneis:

    [​IMG]


    Empezaremos desmontando todo de la horquilla: cuentakilometros, freno (quitar el adaptador directamente con la pinza) y el bloqueo (con quitar los tornillos que lleva, uno allen en la tapa y otro dentro de estrella nos vale, no hace falta quitar el del cable).
    Quitamos la potencia y buala, la primera en la frente, en un año mirad la ****** que ha cogido la direccion y el tubo de la horquilla:

    [​IMG]

    [​IMG]

    CASI NADA! Pero esto no es nada...

    Seguimos con el tema, y con el tutorial del otro forero....perooooo primero hay que quitar el dial del rebote: VA A PRESION!!!! Meted un destornillador plano en la ranurita entre el dial y la rosca y haced palanca sin miedo.

    Que no se nos olvide quitar la presion de aire! Yo he puesto la bomba y le he dado al mecanismo que saca el aire hasta dejarlo a cero.

    Despues aflojamos los tornillos a medias y martillazo para desencajarlos. Vereis que se hunden un pelin, entonces los desenroscamos del todo y tiramos de las botellas.

    Y buala, con las barras al aire nos encontramos esto:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Como podeis ver, la barra derecha esta desgastada, e incluso un pelin rayada! La mala vida que le he dado y la falta total de mantenimiento es lo que tiene!!!!!! En la parte inferior vemos las barritas finas que se unen a la botella en su parte inferior, hay es donde enroscan los tornillos. Se ven ya limpias, pero es que tampoco tenian apenas grasa o aceite, mala cosa.... donde habra ido a parar??? Pues seguro que es lo que he visto salir estos años barra arriba!

    El reten y la escobilla de ese mismo lado estan hechas un asco:
    [​IMG]

    Hay agua a tupir (ha escurrido bastante botella abajo) y unos restos de grasa/tierra con muy mala pinta.... leccion aprendida!!!!! HAY QUE HACER EL MANTENIMIENTO!!!!!!

    Continuamos con el tutorial de nuestro compañero y desenroscamos sin mas problema el mecanismo del bloqueo:
    [​IMG]

    Esta limpio, con algo de agua en la superficie...
    Lo limpio bien con alcohol y empleando en la parte de arriba la llave con la que lo he desenroscado y una 19 en la rosca que tiene abajo se desmonta con total facilidad el mecanismo del bloqueo (al intentarlo solo por arriba o cogiendo el tubo con la mano se me resbalaba!!!):

    [​IMG]

    Hay esta el mecanismo!
    Lo dejamos que escurra el aceite! y el del interior de la botella tambien!
    Esta como era de esperar hecho un asco, parece mas otra cosa (la imaginacion es libre) que aceite:

    A la derecha el aceite viejo. A la izquierda el nuevo:
    [​IMG]

    tras limpiarlo bien todo con el alchol y sin que quede gota de este, viendo que las juntas toricas estan de pm, pues tomamos los 75ml de acite de suspension de moto y relleno el tubo donde va el mecanismo.
    mojo bien las toricas tmb en aceite y todo para dentro, enroscamos y comprobamos bien que va el bloqueo!!!
    Atencion!!! Este paso es IMPORTANTE!!!! Aseguraros bien de meter la cantidad de aceite correcta y que cuando metais el mecanismo no entre con aire o quede mucho aceite por encima del mecanismo!!!! Comprobad bien que bloquea correctamente!!!!
    Si todo esta bien pues enroscais todo y lo meteis a su barra (hechad un pelin de gras o acete a las roscas) y listo para otro año!

    El lado del aire lo desmonte desenroscando la tapa (donde veis la valvula) sin problema, y estaba la grasa bien, y todo muy seco ( no habia humedad), por lo que ni lo toque, volvi a poner bien la tapa y fuera.

    Ahora vamos a por las barras.
    Aqui ya no tengo fotos, porque se nos hacia tarde, pero vamos, que hice lo que indica en el otro tutorial y todo perfecto:

    Primero quitamos las escobillas y los retenes. Las escobillas salen de pm, los retenes haced palanca bien con un destornillador plano sin miedo, cuesta un pelin pero salen bien.
    He tenido que limpiar a conciencia la barra derecha que estaba de ****** hasta arriba, pero ha quedado finalmente bien.

    Ponemos las escobillas, las lubrico bien con el aceite teflonado y pasamos a empotrar los retenes.
    El derecho entra bien casi solo empujandolo con los dedos y un par de golpecillos al final para que quede bien enrasado.
    EL izquierdo le cuesta bastante, pero queda bien.
    Lubrico todo con aceite de teflon y nada mas!!!

    PAra terminar:

    con la horquilla bocarriba ponemos las botellas, vereis y notareis que deslizan de pm.
    Cuidado con ponerlas en su sitio, con el puente hacia delante ( yo lo hice al rebes JAJAJAJA)
    Al montar las barras vereis que no llegan los tornillos, pero no problem:
    Primero meteremos por los agujerros de los tornillos en las barras el aceite lubricante.
    Yo le he metido 10ml de SAE 10 40, del coche, sin mas.
    Ahora empujamos las barras hacia abajo sin miedo hasta que ya nos permita enroscar los tornillos.
    Enroscamos y fuera. En cuanto al rebote, yo lo puse y no iba....pero nada, lo quitais, el dial, y con una allen pequeña (la misma que vereis lleva el dial) la meteis y le dais una vuelta, porque parece que se habia quedado pillado.

    Y todo listo!
    Metemos presion, probamos todo y en perfecto orden!!!

    Ayer hice una ruta buena, dandole caña y va como el primer dia. Se nota la lubricacion de las barras, ha desaparecido un pelin de holgura que tenia, y el aceite se escucha trabajar en el dumper! Todo perfecto, ni una fuga ni nada. La noto como el primer dia, con una suavidad cojonuda!

    Cualquier duda no dudeis en preguntar!!!!
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    1.925
    Me Gusta recibidos:
    603
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    ¿No hay foto de la horquilla con el puente invertido? :D
     
  3. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    576
    JAJAJAJA...
    Estube tentado de probarla asi!
     
  4. intel_chuchi

    intel_chuchi Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2012
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Buen brico... A ver si le hago el mantenimiento a la mía. Es del 2012 pero sólo tiene 1500km, así que se lo haré por prevención, para que no me pase lo que a ti.
    Saludos
     
  5. Piro25

    Piro25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    2.990
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    [​IMG]

    Muchas gracias compañero, este mes me lanzo a hacer el mantenimiento.
     

  6. gfg67

    gfg67 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    moia (barcelona)
    IMG_0522.JPG IMG_0523.JPG IMG_0524.JPG buenas noches.Viendo el tutorial me atrevi a desmontar mi suntour axon.Mas simple (sin rebote) que la epicon pero muy parecida en su estructura general.Pensava recuperar-la porque estaba en bastante buen estado.Igual me pase en desmontar..."salio" de la parte izquierda este mecanismo (fotos).Creo que me falta alguna junta o arandela porque la barilla de la barra ahora me queda suelta,sin ninguna resistencia,va loca.Alguien tiene alguna foto o manual que salgan todas las piezas?Que mantenimiento en los muelles,grasa? de que tipo.como la de los rodamientos o un aceite muy denso ?Muchas gracias.
     
  7. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    576
    buenas noches.Viendo el tutorial me atrevi a desmontar mi suntour axon.Mas simple (sin rebote) que la epicon pero muy parecida en su estructura general.Pensava recuperar-la porque estaba en bastante buen estado.Igual me pase en desmontar..."salio" de la parte izquierda este mecanismo (fotos).Creo que me falta alguna junta o arandela porque la barilla de la barra ahora me queda suelta,sin ninguna resistencia,va loca.Alguien tiene alguna foto o manual que salgan todas las piezas?Que mantenimiento en los muelles,grasa? de que tipo.como la de los rodamientos o un aceite muy denso ?Muchas gracias.[/quote]

    Muy buenas!
    Haber, voy a hacer una pregunta muy tonta...
    ¿le has metido aire de nuevo a la barra izquierda con una bomba para horquillas y amortiguadores?
    EL mecanismo de la barra derecha, el dumper, es exactamente igual que el de la EPICON, asique por lo que he leido por hay, lleva tmb los 75 ml de SAE 10.
    EL muelle yo bien creo que se debe lubircar con una grasa consistente....
    Pero vamos, segun tengo entendido las AXON venian en vez de con aire, lleno el
     
  8. gfg67

    gfg67 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    moia (barcelona)
    Cuando digo que la barilla va loca ...es que poniendola al reves para meter el aceite por los orificio inferior no logro que la dicha barilla vaya hasta el final para volver a atornillar y cerrar.No tiene ninguna resistencia.
    Graas consistente es grasa de rodamientos? he leido tambien vaselina de cambio de coches? cual mejor?
     
  9. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    576
    Pues prueba lo siguiente:
    saca la barilla a tope, y antes de poner las botellas metele presion de aire suficiente hasta que tenga resistencia suficiente, pero te permita hundirla.
    Asi, al meter las botellas la barilla no se hundira totalmente, permitiendote atornillar.
    Yo con la EPICON simplemente meti un poco las botellas, heche el aceite y despues hundi hasta que llego perfectamente para atornillar, sin meter presion. No tube problema, pero si le metes esa presion minima deberia de quedarse "quieta".

    En cuanto a la grasa, pues como tu dices, la del cambio de coche es un SAE 80 por lo menos, la valvulina que se llama, y tiene consistencia sufciente como para que no se "caiga" del muelle...
     
  10. gfg67

    gfg67 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    moia (barcelona)
    MUCHAS GRACIAS.Lo probare .creo que funcionara.Por cierto,valvulina....no vaselina !!!!jejeje donde tenia la cabeza:rolleyes:
     

Compartir esta página