muy bueno el enlace, me he puesto a entrenar con el pero supongo que para poder hacerlo bien deberia hacer una prueba de esfuerzo para saber los limites con mas o menos excatitud, pero bueno ess lo haremos este otoño con tiempo, ahora a ver si acabamos esta prueba y nos gusta. un preguntilla... hay un porta dorsales para cuando subes a la bici que despues lo giras para correr, eso donde lo venden? o se puede hacer uno casero
otra duda.. los tiempos como van? las dos transiciones donde se inluyen? la primera en el tiempo de la bici y la seguna en el tiempo de carrera a pie, si es asi cuando pone las medias de velocidad hay que restar tb la transicion no?
El portadorsal en cualquier tienda que vendan artículos de triatlón lo tendrán casi seguro, cuesta entre 5 y 10 euros y es bastante útil, aquí tienes unos cuantos ejemplos: http://www.titansports.es/index.php?main_page=product_info&cPath=72_97&products_id=215 http://www.bikeos.com/index.php/vestuario/triatlon/cinto-porta-dorsal-spiuk.html Como dices también puede hacerse uno casero con goma de esas que venden en las mercerias y sujetando luego el dorsal con imperdibles a la goma. Ah! por cierto lo de la prueba de esfuerzo es bastante recomendable para ver como vamos pero también existen otras maneras de obtener tu FCMax mediante test de campo pero claro es más recomendable un aprueba de esfuerzo con especialistas. Echa un vistazo al enlace: http://www.allthemountains.com/eadocs/pulsometro.pdf Saludos!
bueno ya queda menos!! yo voy entrenando lo que puedo y corriendo cada dia me encuentro un poco mejor aunque no es mi punto fuerte, bueno tampoco es que tenga punto fuerte jejeje. existen un tipo de cordones para las zaptillas de running que con un tiron se atan, sabeis donde las venden? como no vivo en una ciudad y por aqui tiendas de triatlon no hay, el mismo dia de la carrera suelen haber tiendas de articulos de tri no?
Son cordones elásticos, sale mejor hacértelos tu mismo que comprarlos. Te vas a una mercería y compras cordón elástico (encima puedes elegir el color que más te guste) del grosor que mejor te venga y unos topes de muelle como los que suelen venir para apretar la cintura de algunas chaquetas deportivas. En una tienda de tri los cordones te salen por no menos de 5 euros y lo que yo te digo no llega a 2 euros. Para que te hagas una idea de lo que digo y como son te pego una foto: Saludos!
no se me habia ocurrido, ire a comprarlos y me lo monto yo, muchas gracias. con cuanta antelacion a la salida has de estar para preparar el material?
Suele depender de la prueba, los propios organizadores de la carrera suelen poner un horario de aperura y cierre de boxes. Lo suyo es no ir muy "pegado" de tiempo por si se produce cualquier contratiempo, yo personalmente como mínimo intento estar entre 30-40 min. antes del cierre de boxes así preparas el material con calma y te da tiempo a calentar la natación. Saludos!
fui a la merceria lo compre me costo 3,40 y hoy lo he estrenado entrenando y de lujo falta que despues con las piernas cargadas tarde poco en ponermelas. la gente suele llevar pulsometro en la carrera? es que al no llevar mono poque no tengo sion camiseta con la banda del pulsometro queda un poco raro.
La mayoría lleva pulsómetro pero más para guardar los datos a posteriori que para otra cosa porque en una triatlon sprint no tienes tiempo para muchas virgerías. Pero no te agobies demasiado y sal a disfrutar de la carrera. Te aconsejo que en casa practiques lo que vas a hacer cuando llegas a las transiciones, sacarte el gorro y las gafas de natación, abrocharte el casco, ponerte las gafas, etc... Hazlo siempre en el mismo orden y prectica los movimientos para que se te queden el la cabeza, que en la carrera llegas a tope de pulsaciones y se te puede olvidar algo con la pájara. SAludos XavierP
Sobre todo mira donde esta tu sitio en el box, antes de la carrera deja las cosas y haz el camino como si hubieses llegado de la natacion y fueses a ir con la bici, más que nada para tener una referencia por donde ir y donde se encuentra la bici.
bueno la recta final ya el domingo que viene toca hacer mi primera tri, si veis uno sin mono con un bici de carretera vieja i por las ultimas posiciones ese soy yo jajaja, que soleis beber y comer durante la carrera? en un sprint claro.
Comer no suele ser necesario, yo nunca como nada en un sprint, con haber desayunado/comido bien antes tienes suficiente. Beber si, yo llevo un bidon con un poco de isotónico rebajado con agua y luego en la carrera a pie cojo un poco de agua/isotónico pero un sorbito porque vas tan a fuego y es tan corto que tampoco da tiempo a deshidratarte. Saludos!
como dice godfather en un sprint en la carrera a pie como mucho usas el agua para echartela por encima por el calor que llevas pero beber apenas se bebe nada porque al ir más deprisa que en pruebas más largas te puede incluso perjudicar más que beneficiar, en cualquier caso en la bici, aunque yo tampoco suelo tomar nada en un sprint te puedes echar un gel, si es tu primer tri igual si que te puede venir bien un poco de ayuda, tomalo más o menos en el km 15 o si te vieras muy mal antes pues antes... aunque lo ideal es primero no tomar nada, y segundo y vas a tomar algo mejor haberlo probado y testado no vaya y sea peor el remedio que la enfermedad. También te puedes dejar medio plátano en el box y darle un par de bocados antes de salir a correr si te ves un poco flojo, aunque piensa que la boca se te va a hacer una pasta, en fin... si has entrenado no creo que te haga falta nada de alimentación, tranquilo que cuando llegues arrasarás con el puesto de sandía y aquarius, jejeje.
Hoy he hecho mi primer tri y te aconsejo que no comas, a mi almenos me entraron algo de náuseas en la carrera a pie...
Buenas a todos! Nada, únicamente dar apoyo moral a los novatos (como yo). Nosotros nos hemos apuntado 4 amigos a la tri de Valencia. 1 ha hecho ya uno y los otros 3 somos novatillos. Uno de ellos y yo únicamente hicimos una duatlón en Aspe y ayer la de Benicarló. Esta semana toca recuperar, y a ver qué tal sale la de Valencia, que será diferente. Mi duda. Yo tengo un Garmin 305, y sé que no es sumergible (aguanta 30 min a no más de 1 metro, pero vamos, no me la voy a jugar, si total no voy a mirarme las pulsaciones nadando...ya tengo bastante con nadar...); pero, la cinta del pulsómetro, ¿puedo nadar con ella sin que se estropee? He googleado, pero no encuentro nada acerca de este tema. A ver si los más experimentados saben algo. Bueno, nos vemos en la cola!. Y como bien dicen por ahí, "Esperame en meta que tardo lo que tenga que tardar". Un saludo!
Yo tengo el FR305 y la cinta del pulsómetro nunca la he utilizado nadando, pero creo que es sumergible. Yo lo que hago es ponerme la cinta en la zona de transición cuando salgo de la natación. Otra cosa del FR305 es que tarda un poco en coger los satélites, la última vez antes de empezar la carrera encendí el reloj para que cogiese los satélites, lo apagué y lo deje junto a la bici, así cuando sales de la natación el reloj tiene "guardada" la posición de los satélites en la última conexión.
Ajabo tranquilo que ultimo no vas a quedar que pa eso voy yo jeje, a ver si una vez acabada la prueba contamos por aqui que tal nos fue eso sirve para compartir experiencias para los novatos como nosotros. un saludo ya nos queda naa.
Tienen razón por aquí, he visto a varias que llevan el FR305 en el gorro, el problema es que la banda del pecho no va a funcionar, no te coge el pulso, pero seria buena idea para contar cuantos metros llevas y que te avise con un sonido cuando llegas a la mitad por ejemplo.