libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. kozzz

    kozzz Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hace cosa de 2 años caí de plano sobre el costado derecho, me tire como 2 semanas sin poder apenas andar y no digamos bajar escaleras,dolor al respirar hondo y sin poder dormir sobre ese lado.Despues de las 2 semanas la cosa mejoro pero hasta el mes o asi no deje de notar el dolor.
    A recuperarse pronto.

    Saludos.
     
  2. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Navarreando
    Pues sí que es una suerte, porque de horarios andamos parecidos y bueno, nos hemos planteado el hacerlo. Salimos siempre a andar juntos, el anda mas para arriba, yo llaneo mejor... así que el uno por el otro, empezaremos despacito... y como se suele decir, el tiempo nos pondrá en nuestro sitio jeje.

    Un saludete
     
  3. t1000

    t1000 Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2007
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Móstoles
    yo el año pasado conduciendo karts hice un trompo y me quede al reves y vino otro de frente y casi salgo despedido, vamos que me di un buen costalazo contra los laterales del asiento (plastico duro), desde ese primer dia me costaba respirar, he hice unas radiografias y por suerte no tenia nada, pero el dolor me duro mas de 1 mes...
    y... pare quizas una semana, luego empece a rodar suave otra vez aunque me seguia doliendo...
     
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Gracias a todos, voy a poner una cuantas velas a la patrona del pueblo a ver si hay suerte ;)

    Un saludo
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.753
    Me Gusta recibidos:
    6.450
    Ubicación:
    ...
    Joe Mattin,parece que haces lo imposible por no salir el 27....,yo he tenido varias veces golpes en las costillas y tarda en pasar el dolor, a mi en su dia me dijeron que cuando no hay fisuras o roturas
    el dolor viene de los cartilagos que debe de ser todo lo que une a las costillas....
    Si no tienes ningun "compromiso" importante a corto plazo,excepto la travesia de irun,jeejejejejejeejej,es broma,yo que tu pararia y me marcaria los siguientes objetivos....
    Haber si nos podemos ver el 27,salgas de corto o no.

    Saludos.
     
  6. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema que tal, una cuestion, sigo la tabla V de rodillos con la opcion de 3 mas 1, resulta que la semana proxima me va ha ser imposible salir el fin de semana con lo que estaba pesando en hacer los tres dias del rodillo con una duracion de 2 h cada dia, incluyendo la calidad necesaria, en total serian 6 h para sustituir a las 4 de rodillo mas las 4 de la salida del domingo, como lo ves.
    Gracias de antemano
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Chema como comente me he hecho una prueba de esfuerzo para ver mi estado después de tres meses de acabar el especifico con los siguiente valores :

    -min 7--100w-- 113lpm—22’6 = 39% del max vo2 primer umbral
    Min 16 – 250w—166lpm---42’8 =75% del maxvo2 umbral anae
    Min21—350w—187lpm---- 57’3= 4’124 l/mn maxima carga vo2 max
    Lactato máximo 6’7 mmol/l

    Sensación de no poder subir más las pulsaciones PESO 72'3

    Nada más acabar el periodo base ( diciembre 2009 ) este mismo medico me hizo la prueba en las mismas condiciones y mismos aparatos ( análisis de gases ) con los siguientes resultados :

    Min 10 – 150 w –154lpm—22’6=39% vo2
    Min 13—200w—170lpm—33’5 = 62%vo2
    Min 21-350w—200lpm—54’2 =3’883l/min vo2 max
    Lactate máximo 9’3 mmol/l

    PESO 71'7 a lo largo de toda la temporada me he movido entre 4 kg arriba y abajo , puede que retenga liquidos ( como me comentastes un dia ) porque de un dia a otro el peso me ha llegado a variar 2kg más a menos o puede que el peso lo tenga ****** .

    Destaco en rojo porque según el medico lo negativo es que tengo los umbrales mas bajos que en diciembre y lo positivo es que las pulsaciones me han bajado , muevo en mas tiempo mas watios a umbral , y el vo2 max a mejorado a pesar que peso algo más .

    Tengo que destacar que estaba un poco tocado muscularmente a pesar de haber seguido una semana de descarga . Y es que estuve una mañana antes haciendo unos trabajos ( en el curro) de movimiento al cual no estoy acostumbrado y tenia algo de agujetas en los isquios.

    Crees que tengo que bajar pistón y que estoy un poco quemado o por el contrario es positiva la prueba , ¿me puedes dar tu opinión?.

    Gracias por todo Chema.
     
    Última edición: 20 Jun 2010
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    cuidate MATTIN la salud es lo primero
     
  9. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Registrado:
    28 Sep 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Villamediana de Iregua
    Hola Chema, q tal la QH?

    Yo sufrí mucho, bajando somport me quedé pajarito y me pasaron 2000 por lo menos.
    Al final de portalet me vine abajo, al llegar arriba tenía hipotermia, no podía ni frenar ni cambiar plato ni nada. Me tuvo q atender la Cruz Roja.
    En fín, otra vez será.
    Como decían mis amigos, esta vez fué para gladiadores.

    Un placer saludarte!
    Saludos y salud
     
  10. elnano

    elnano Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que hay,foreros.

    Haber si Chema o alguno de los Popes del hilo me pueden echar una manilla.

    Al acabar la base,hice el test casero que comento Chema para saber el umbral anaerobico (25 minutos de subida a saco y las pulsaciones medias,serian aproximadamente el umbral) y me dio unas 180-182 ppm sobre unas ppm maximas de 203.Decir que al acabarlo,me quede con la sensacion de poder haber tirado mas,pero al ser una aproximacion,la di por valida.El tema,es que hoy,en una carrera en algo menos de media hora,puesto que me he tenido que retirar por averia,he sacado unas pulsaciones medias de 189,rodando muy comodo y sin sufrir apenas.Y aqui esta el problema:no me cuadra que pueda rodar durante ese tiempo por encima de mi UA con esa comodidad.Y es que estariamos hablando de que seria el 93-94% de mis pmm maximas.No es posible,o eso creo yo.¿Es posible que mis ppm maximas sean mas altas?Tengo casi 35 años,y no lo veo tampoco muy probable.Y aunque fueran mas altas,tendrian que ser mucho mas altas para que los procentajes fueran los correctos,¿no?.Y claro,cuando hago intervalos a 5 pulsaciones del umbral,no estaria haciendo na de na ¿cierto?

    No se,la verdad es que ahora mismo estoy perdidisimo.No se pa donde tirar.Si tomar un nuevo umbral por encima de las 190ppm,si volver a sacarme las maximas (200ppm he alcanzado hoy,por si os sirve de referencia),si...


    pos eso,haber si alguien me puede iluminar.
     
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    por que sacaras esa media no significa que tengas ahi el umbral.
    hay que partir de la base que el umbral no esta a una pulsacion determinada, si no que se encuentra dentro de un intervalo de ppm.
    En carrera cuentas con la emocion y nervios; lo que hace que las pulsaciones se suban algo, y no te cueste nada subirlas; eso te pasa a ti y a la mayoria; Otro tema tambien es que no ibas todo momento al mismo ritmo; en la salida se suele salir al sprint y casi dandolo todo, con lo que uno casi se pone al maximo de ppms, y luego no se para, bajan algo las pulsaciones pero la media que te sale es una media donde hubo unos picos de pulsaciones muy altos, es decir, ibas en una carrera en plan gasolina; cuando la prueba para determinar el umbral hay que ir gasoil, sin grandes cambios de ritmo como en una carrera.
    porlo que comentas de que en la prueba que hiciste te salio 182; quizas sea algo mas, ya que por lo que comentas no lo diste todo, y en la carrera cuenta con que la media te sale por encima del umbral la primera media hora sies una carrera de mtb segurisimo, ya verias como si estuvieras 30 min mas te bajaba mucho la media; puedes tener la zona en torno a 182-186 diria yo
     
  12. .Chicho

    .Chicho Miembro activo

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Ría de Arousa
    Buenas noches a todos.
    Chema me he comprado tu libro, para ir hojeándolo, y el año que viene empezar con el entrenamiento en serio.
    Llevo montando en BTT unos cuatro años y este último, que lo estoy tomado más en serio, me encuentro bastante bien de forma.
    Lo que pasa es que al intentar calcular mi umbral anaeróbico, de forma casera según indicas, no paso de 180 pulsaciones máximas, ni incluso las paso en marchas en las que voy a tope.
    Tengo 37 años, 46 ppm basales y 55 ppm en reposo, en las marchas me salen unas 150-155 ppm de media y si fuerzo hasta 170-173 ppm no voy mal, y a partir de ahí es donde noto que las piernas empiezan a quemar.
    Perdón por el rollo y planteo mis dudas:
    Por edad y según Karbonen mi FCM sería 186ppm, pero yo no consigo pasar de 180.
    Si hasta 170 ppm voy más o menos cómodo, este sería mi umbral anaeróbico.
    Entonces estos dos datos no coinciden. ¿Por qué no soy capaz de subir más mis pulsaciones máximas? y ¿Podríamos decir que mi umbral está entre 170-173ppm?
    Muchas gracias por anticipado a todo el que me ayude.
     
  13. collet

    collet Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    28
    Buenos días!
    Primero de todo darte las gracias Chema por la ayuda que nos has dado por aquí y por el libro. El sábado pude terminar la QH a pesar de las adversidades y hice plata, algo impensable cuando empecé con la bici en enero de este año. Te vi por ahí en la feria, pero te ví muy "liado" hablando con gente, así te doy las gracias por aquí. Que nadie dude que el libro funciona. Es duro, sobretodo al principio al tener que ir tan despacio, pero funciona.
    El plan y la evolución que he tenido con el libro ha sido espectacular. He podido hacer marchas duras, de 175, 150, 190 km. además de la QH, en todas terminando bien, que por ser mi primer año me doy más que satisfecho.
    Ahora con el verano quiero disfrutar aunque seguiré entrenando. Voy a seguir haciendo 2/3 semanas de choque + 1 de recuperación saliendo martes, miércoles, jueves y un día el fin de semana. Tengo pensado hacer martes y jueves calidad, el miércoles resistencia aeróbica y el sábado una salida más larga. Así hasta octubre donde empezaré con el periodo de transición de cara al próximo año. Cómo lo ves?

    Buenos gracias de nuevo por todo, y nos vemos el próximo año, aunque ya con pocas dudas!!

    Saludossssss
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    O.K. Ya te puedes poner una buena película. Un saludo
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tienes cosas positivas y otras que pueden indicar que necesites bajar el pistón. Pero para eso tendría que ver cómo se corresponde con el entrenamiento que has llevado... De todas las formas ves olvidando la referencia de vatios y pulso en pruebas de laboratorio.
    Tienes que ir cambiando el chip si vas a ir con powertap. Un saludo
     
  16. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    no me extraña que te tuvieras que retirar, yo aun tengo los dedos dormidos, teniamos que haber llevado bici de paseo con un solo piñon, total si no podias cambiar de desarrollo

    tuve el placer de conocer a chema y hablar un ratito con el, era a ultima hora y no habia mucha gente, y agradecerle personalmente sus enseñanzas

    lastima no haberme llevado el libro para que me lo firmara, ota vez sera

    que tal se te dio la QH chema?
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me fastidió un montón no poder hablar más contigo. No era un día para la bicicleta. Oro año será. Un saludo
     
  18. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Registrado:
    28 Sep 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Villamediana de Iregua
    Bueno, a la próxima hablaremos más.
    Saludos y gracias por todo.
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tus pulsaciones máximas podrían ser más altas, aunque no tiene porqué. En competición puedes subir más de pulso y mantenerte mucho más alto que en condiciones normales, por efecto de la adrenalina. El margen de 5 pulsaciones de umbral, también te haría efecto, aunque no fuese tan exacto. A esa cercanía ya estarías trabajando el umbral. Intenta hacer un test de Conconi en casa para comparar. Un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No entiendo cómo sacas las máximas con karvonen, ya que no tiene nada que ver. Las máximas se va haciendo más difícil alcanzarlas según vas cogiendo algo de forma y cuando estás bien, es imposible alcanzarals salvo en condiciones muy excepcionales. Es posible que tengas el umbral en 170 según tus sensaciones. Pero a principio de temporada deberías comprobar las máximas. Un saludo
     

Compartir esta página