A ver si te puedo ayudar yo que ya entiendo unpoquito, si no es asi que me corrigan. Entiendo que lo que no has seguido el track que te bajaste de la Wiki, sino que le diste a track back, y por eso cuadno te sales del camino que te indica, te crea una linea recta hasta el siguiente punto mas cercano del track original. No se si es esto a lo que te refieres, ya que la pregunta es un poco liosa, hablas de Wp y camino, te refiers al inicio del track??
Todo éso se puede hacer con las herramientas correspondientes: "Selección de puntos del Track", "Dividir track", etc y con las opciones "cortar" y "pegar".
Yo uso normalmente OziExplorer, pero creo que en MapSource la transferencia es de todos los tracks a la vez, incluído el "active log".
Eso es lo que queria Jose Luis, eres el amo de los GPS!!!! Muchas gracias!!!!. el aleman4x4 gracias por tu consejo tambien, no es que me salga de la ruta marcada, es que la ruta que bajo de wikloc tiene un tramo que discurre por un sendero super chungo en bajada que no aparace en topohispania, y por eso el tracklog como comentas hace un recto de pm hasta enlazar con la ruta, pero yo he seguido al pie de la letra (mejor al waypoint de la letra) hasta el final. Queria editar el camino que me habia bajado de wikloc con mis modificaciones, pero justamente en donde me hace la recta yo habia seguido el camino marcado. Creo que es porque en el mapa no aparecia camino. Voy a intentarlo con las herramientas que me ha comentado Jose Luis. Cada dia me alegro de la compra de este GPS, es una pasada. Gracias a todos compañeros porque vuestros comentarios fueron los que decidieron mi compra a este GPS.
Pues nada, Jose Luis, con el Ozie, conecto el gps, y pincho "obtener track del gps" y me los transfiere todos los que tengo guardados en el Legend. ¿que hago mal? si cada vez que hago un track y lo quiero guardar en mi ordenador ¿no puedo pasar solo el "tack log" o elegir uno de los que tengo guardados ???
Con el OziExplorer también se reciben todos los tracks a la vez. No difiere de MapSource en este aspecto. Se pueden enviar tracks individuales al GPS pero no se pueden recibir tracks individuales desde el GPS. Los que han programado el GPS no lo han considerado oportuno.
Aquí uno que se acaba de unir al club de poseedores de esta endiablada máquina, y estoy hecho un lio con un monton de papeles, instrucciones, guias, etc. encima de la mesa. No me entero de nada, soy novato en estas lides asi que creo que os bombardearé a preguntas. Lo quiero básicamente para hacer nuevas rutas en mtb.
Buenas a todos!! Estoy a punto de recibir el gps... (ya tengo ganas) y trasteando con la pda gps y el oziexplorer se me ocurre la siguiente pregunta se pueden introducir ortofotos? me refiero a descargar mapas con el jsigpac, un saludo. Gracias a todos.
Bueno, ya he estado probando el gps, tanto en treking, como con la bici, y llevando el mapa de topohispania. En el treking muy bien, se puede seguir el track muy bien, y ver caminos y demas, pero con la bici, es mas chungo, se ven tantos caminos y colores en la pantalla, que nos e sabe cual es el track que estas siguiendo, asique he optado por ocultar el mapa y llevar es track sobre un fondo clarito para poder seguirlo mejor. De todo lo que es este gps, esto es lo unico que creo que me ha desilusionado, no se los demas como lo veis, y si teneis el mismo problema??
Tan facil como poner un color al "track grabado" y otro distinto al "Track log".Nunca te puedes perder y es una forma sencilla de ver si te "sales del track".En cuanto a diferenciar caminos en el topohispania con el typ que ya viene incluido bajo mi punto de vista y haciendo un "zoom" aceptable se ven bastante bien los caminos e incluso sendas y veredas.En cuanto al Topo España hay por ahí unos typ (10 ni mas ni menos) que puedes elegir y manipular con el prog Mapset toolkit y colorear elos mapas a tu gusto. Saludos
En el Legend HCX sólo se pueden meter mapas vectoriales, no ortofotos ni mapas "raster" (hay un programa que lo intenta simular, "Moagu", pero sus resultados son totalmente inútiles a efectos prácticos).
Si, si eso ya lo tengo asi, distintos colores, pero la verdad, cuando voy con la bici, me resulta muy dificil estar atento a la pantalla, y sobre todo me pasa, que cuando voy por zonas como la casa de campo, que hay mil caminos, pues la pantalla sale mucha informacion, y me pasa que no veo bien el track, no es que me pierda, pero resulta bastante lioso, por lo menos eso me parecce a mi, demasiada informacion en la pantalla, y el mapa, a tener un fondo oscuro, por mucho que cambien el color del track, no resalta lo suficiente con respecto a los demas caminos que salen. En fin tampoco pasa nada, pero es lo unico que no em gusta del gps con Topohispania
No t ofendas pero,no sará un problema de ir a un oculista??.Yo a mis 48 tacos tengo que ir con las "graduadas" porque sin ellas veo la pantalla del gps como lo veria un gato de yeso.A casi todos nos cuesta mirar a la pantalla a la vez que pedaleamos.Yo lo llevo en su porta gps original a mi izda. y lo que siempre hago es parar unos segundos asegurarme que estoy "encima" del track y pararme cuando hay un cruce.POr otra parte,llevas la pantalla permanentemente encendida?? Esto hace que se gasten las pilas más deprisa pero,evita muchas veces tener que pararte.Lo del fondo oscuro del mapa a mi no me pasa creo que el typ que lleva topohispania es aceptable aunque puede ser que te ocurra en una zona determinada ,no lo sé.Por otra parte ,no sé que gps tienes pero en los mod. etrex creo que el Topohispania se vé decente (aparte de algunas hojas inacabadas.) Un saludo Un
Pues yo llevo las de sol, jajajaja graduadas tengo, pero no creo que sea ese el problema. Por supesto, me paro tambien en los cruces, pero no deja de ser un coñazo eso, sin embargo cuadno voy solo con el mapa base, no tengo duda. El problema al que me refiero, es que en el Topohispania, al tener tanta informacion y colores para representar caminos, carreteras, sendero, etc. creo que es dificil ver el track que quieres seguir, a no ser que te pares, como dices, lo del color del fondo del mapa, alomejor es por la zona en la que estaba, casa de campo, el color era verde oscuro, pero probare en otras zonas geograficas a ver si cambia. De todas maneras, estoy muy contento con el. El gps que tengo es al que se refiere este hilo.
Hola a todos yo tengo el Legend HCx desde hace + de un año, y el unico problema que he tenido con el fue en el Camino de Santiago al tercer dia se me acabo despegando la banda de goma que recubre el los botones laterales del GPS creo que debido al calor, por los demás es un buen aparato, yo lo llevo con la TopoV3 y no es que la cartografia este muy actualizada... pero para ir por caminos de monte y pistas, esta mas que de sobra. Ver el archivo adjunto 1989456
Hola a todos , Os pongo el link de mi post por si me podríais ayudar: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=628186 . muchas gracias.
hola a todos , estoy pensando comprarme dicho gps ,principalmente para poder descargarme ruta de wikilloc .Pero tengo unas dudas: ¿dichas rutas se descarga directamente en la targeta de memoria del gps? ¿que tipo de mapa viene instalado en e gps?me refiero,a si es un estilo de mapa para carretera,y entonces hay que descargarse los mapas topograficos tipo militares ,con caminos ,sendas .rios etc; y si es asi desde donde se ueden descargar estos mapas. muchas gracias.
fervir los track una vez bajados de la Wiki, los pasas al gps con el Mapsource, Ozie, etc... en el menu del gps, buscas "track" y hay es donde estan los que vas pasando al aparato. El mapa que viene es muy basico, y mal calibrado, se puede instalar por ejemplo el topohispania (gratuito) muy detallado Si buscas un par de paginas atras (creo) en este hilo, tienes las respuestas a todo esto, y enlace que me paso Jose Luis Rodriguez, para descargarlo, y mas respuestas