Censo Giant Glory 2010-2011.....

Tema en 'DownHill' iniciado por borhham, 3 Oct 2010.

  1. borhham

    borhham Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    4.772
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Huesca
    En cuestion de un mes nos llegan 5 Glory's 2011, abro este post para que colgueis vuestras maquinas y hablar un poco de este pepinorro, asi como de mejoras, settings etc.

    Me he estado informando un poco sobre ella, y la gente se queja del poco angulo de direccion y la gran altura de la caja de pedalier para ser un modelo actual. Siempre se quejan los que no la han probado porque la gente que la tiene estan flipando todos....Las geometrias de algunas bicis actuales (lanzadisimas y bajisimas) son buenas pero no para todos los circuitos, si son ratoneros o con mucho obstaculo donde pegar vas de culo. Por otro lado decir que no todo es altura de pedalier y angulo de direccion, esas medidas deben ir en armonia con otras muchas, como longitud de vainas,posicion de la caja de pedalier, distancia entre ejes etc, con lo cual una bici de poco angulo y caja alta puede acabar siendo mas estable y curveadora que otras tipo demo. Algun ejemplo:

    Iron horse sunday: todo dios ha hablado maravillas de esta bici y lleva la horquilla vertical!
    Santa cruz v10: 67 grados de direccion.....
    Cannondale Judge y Msc: caja de pedalier altisima

    Y creo que ninguna de estas bicis es lenta.....


    Si aun asi, alguien tiene una Glory y quiere probar otras opciones que sepais que las hay:

    Esta empresa inglesa vende unos casquillos de direccion descentrados por 80 libras que lanzan la horquilla de las nuevas Glory 1º, con lo cual estaria en 64'5:

    http://www.workscomponents.co.uk/

    Y estos tios hicieron una prueba, colocaron un amortiguador Elka mas corto entre ejes, pero al mandarlo hacer por encargo tenia la misma carrera, es decir, el amortiguador es mas corto pero la bici sigue dando el mismo recorrido. Con esto consiguieron bajarle bastante la caja de pedalier (+ de 1cm) y lanzarle la horquilla grado y medio. Como ventajas la bici es mas estable y cañera y como pegas creo que al hacer los ultimos mm de recorrido les chocaba el basculante en el cuadro y que pedaleaba peor (esto ultimo no se si lo entendi bien):

    http://www.pinkbike.com/news/Custom-Glory-elka-2010.html

    En fin, que la bici ira de ***** pero si quieres indagar que sepas que no seras el primero!!

    VAMOS HABLANDO!!!
     
    Última edición: 3 Oct 2010
  2. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    Pues si, la mayoria que se monta en esta bici habla de angulo cerrado y pedalier alto...a mi me va de PM. ademas tambien te permite llevar mas sag para hacer que la bici traccione mejor, y asi de paso lanzas algo mas en angulo. Pero como digo a mi personalmente no me hace falta mas anglo o menos altura de pedalier.

    La unico que no me convence de esta bici es el guiado de cables por el tubo diagonal. Lo he solucionado con dos bridas.

    Yo me compre el cuadro y ahora lo vendere para pillarme uno de los nuevos.
     
  3. bZhell

    bZhell MVP

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    3
    Otra opción de dirección http://www.canecreek.com/AngleSet a diferencia de la WorksComponents, ésta se puede ajustar.

    El RC4 tarda un poco en soltarse, se nota mucho cuando ya está rodado.
     
  4. maikol

    maikol Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    2.469
    Me Gusta recibidos:
    816
    Mi no entender!!!
    La works no se puede ajustar o que?
    Por lo que yo he leido puedes ponerla a 1º o 2º (+/-)
    Y encima lleva rodamientos canecreek y es bastante mas barata.
     
  5. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    eso de que tarda poco en soltarse lo diras de forma ironica no? jeje, porque tarda bastante en soltar, con respecto a lo que decis Borhham de que el pedalier alto da estabilidad, de toda la vida se ha dicho que es al reves, por eso se busca que sea bajo, para eso, para que de mas estabilidad
     

  6. borhham

    borhham Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    4.772
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Huesca
    No me has entendido, el pedalier bajo da mas estabilidad, eso esta claro. Queria decir que la estabilidad de una bici no solo se consigue con el pedalier bajo, que hay mas cosas, que habra bicis con el pedalier mas alto que otras y mas estables.
     
  7. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    a ok, vale, estamos de acuerdo, de todas formas pudiendo meter el kit de direccion que da mas inclinacion, yo se lo pondria, porque el entre ejes me parece muy justo, y un 1 o 1,5cm mas no la vendria mal, y asi matas dos pajaros de un tiro y la inclinas mas la direccion, yo tengo la summum y llevo 64 y estoy bastante contento con ella, tal vez 63 que es lo que lleva de serie sea mucho, pero 64 creo que es perfecto, pero para gusto los colores
     
  8. bZhell

    bZhell MVP

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esta la opción de 1º y 1.5º, pero son dos direcciones distintas, es decir, o pones la de 1º o 1.5º, y no se pueden variar. La cane creek si permite ajuste de angulo una vez montada.
     
  9. Latrek junior

    Latrek junior Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2005
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    HUESCA
    Le voy a poner esta dirección cane creek a la Prophet a ver que pasa...
     
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Está bien el invento del amortiguador pero como dicen, tiene sus inconvenientes. Lo de que pedalea peor es por que al colocar un amortiguador más corto no solo bajas el pedalier, si no que también bajas la altura del pivote virtual (o del pivote principal si es una mono), y ya sabes, cuanto más bajo esté el pivote principal (a igualdad del resto de factores), menos kickback y menos efectividad de pedaleo. Además, estás trabajando con un fragmento restringido de la curva de progresividad (pierdes la primera parte, que suele ser la más sensible). Es lo malo de tener que hacer inventos, lo ideal es que la altura del pedalier venga "bien" configurada de serie, así queda bien ajustada la efectividad de pedaleo y todo lo demás. De todas maneras, lo del amortiguador más corto con la misma carrera puede ser una buena opción para las pistas muy rápidas y con mucho desnivel, donde el pedaleo no es muy importante y se necesita mucha estabilidad. Sería com un kit para variar la geometría, pero comprando 2 amortiguadores.
    Como tu dices, el "éxito" de estas cotas depende del tipo de circuito. En una bajada muy rápida y con mucho desnivel va mejor el centro de gravedad bajo y la dirección lanzada, en una pista ratonera, con obstáculos y cambios de dirección va mejor un centro de gravedad un pelín más alto y la dirección menos lanzada. Mientras todo esto no sea regulable lo ideal es analizar bien los circuitos del campeonato y decidir que geometría es la que va mejor en la mayoría de circuitos. Eso se supone que es lo que hacen los diseñadores de este tipo de bicis ¿no?.

    Lo que siempre me llama la atención, es que sean cuales sean las geometrías de la versión comercial de la bici, si te miras los cuadros de todos los equipos del mundial (que se supone que son a medida) siempre cambian lo mismo, bajan el pedalier y lanzan la dirección (en algunos casos hasta extremos casi ilógicos). A mi se me ocurre que como tienen tanto control y habilidad son capaces de hacer una conducción muy agresiva, tirando la bici de forma muy decidida, derrapando a la entrada de las curvas, aprovechando mucho los peraltes, etc. y prefieren tener mucha estabilidad para bajar a fondo por que el resto lo ponen ellos. Por eso prefieren cotas que priman la estabilidad. Si yo tubiese que bajar con la summum de Barel por ejemplo, con lo lanzada que lleva la horquilla no podría entrar en ninguna curva...
    Pero también podríamos pensar que como controlan tanto podrían preferir unas geometrías más agresivas, menos lanzadas y con el pedalier más alto para que la bici sea más ágil, más rabiosa, y que como controlan tanto no secesitasen tanta estabilidad (como un coche de rallyes vamos). Pero viendo las cotas de la mayoría de riders del mundial parece que la cosa va más por el otro lado.

    Un saludo!
     
    Última edición: 5 Oct 2010
  11. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Por cierto, la V10 compensa la diferencia de lanzamiento de la horquilla con el SAG, lo he mirado en el linkage.
     
  12. bZhell

    bZhell MVP

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    3
    Nos podrias definir kickback, anti-squat, brake-squat ?

    .............................................
    Otra de las novedades de cara a la proxima temporada va a ser la nueva Giant Glory DH. Este modelo ha sufrido un cambio estético bastante importante como ya hemos visto pero aparte del cambio estético se han modificado varios puntos: el amortiguador va anclado en el eje de la bieleta inferior (Igual que en la IH Sunday...), la bieleta superior tiene un tamaño mayor y el recorrido se ha reducido de 224mm a 203mm. Giant comenta en su pagina web que las modificaciones que va realizando en sus modelos se hacen principalmente para mejora la estética y reducir el peso, pero que no modifican el funcionamiento. [​IMG]
    En los siguientes graficos vemos el funcionamiento del sistema...
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En los primeros gráficos vemos como la modificación de la bieleta superior ha influido un poco en el funcionamiento, que ahora está mas adaptado para un desarrollo largo, esto en principio es un cambio a mejor, porque las bicis de DH siempre utilizan ese tipo de desarrollos.
    En el gráfico del Leverage Ratio vemos una pequeña diferencia en la parte final del recorrido. El modelo antiguo se vuelve mas progresivo, mientras que el nuevo prototipo se va haciendo cada vez mas lineal. Si el nuevo modelo hubiese tenido el mismo recorrido que el antiguo, la ultima parte de la curva hubiese sido regresiva y tal vez esa sea el motivo por el cual se ha reducido un poco el recorrido. En este aspecto el modelo antiguo es claramente superior, tiene mas recorrido y es mas progresivo que el nuevo.
    Un saludo.


    FUENTE




    Y aqui comparado con otras bicis:






    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 5 Oct 2010
  13. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ufff, hace unas semanas me exprimí la cabeza hasta sacar humo e intenté explicarlo (al menos lo que yo se), además solté un tocho insufrible. Igual con el buscador lo encuentras, pero no se...

    Haciendo un resumen rápido, el kickback es el giro hacia a atrás que hace pedalier cuando la suspensión se hunde. Se produce por que al hundirse la suspensión aumenta la distancia entre el eje de pedalier y el de la rueda, y la cadena tiene que "estirarse" para compensarlo. Se mide en grados (los grados que gira el pedalier).
    El anti-squat es la resistencia al hundimiento durante el pedaleo que tiene la suspensión. Se mide en porcetajes, 100% es un comportamiento neutral, cuando los valores están por debajo del 100% hay hundimiento durante el pedaleo. Cuando están por encima del 100% es por que la suspensión tiene tendencia a extenderse cuando se aplica fuerza en la transmisión.
    El brake-squat se utiliza para medir la independencia de la suspensión respecto a la frenada (como trabaja la suspensión trasera durante la frenada). También se mide en porcentajes: el 0% es un comportamiento neutral, cuando los valores están por encima de 0 quiere decir que la suspensión tiene tendencia a hundirse durante las frenadas, y cuando están por debajo del 0 (negativos) es por que la suspensión tiende a extenderse.

    Bueno, espero haberlo explicado bien.

    Un saludo!
     
  14. PELOTO DELUXE

    PELOTO DELUXE Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2007
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    chiva(valencia)
    Bueno señores la mia ya ha llegado, Glory 0 2011 T-M, recien sacada de la caja
     

    Adjuntos:

  15. kaze_okami

    kaze_okami KamiKaze

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    mue wapa esta.
     
  16. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    Brutal ese color
     
  17. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    La mia pesa 16,8
     
  18. PELOTO DELUXE

    PELOTO DELUXE Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2007
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    chiva(valencia)
    En T-M? de todas formas aun le tengo que cortar la tija, quitarle protector del plato y alguna cosillas mas! por cierto con que cubiertas te han venido? me extraña que la mia haya venido con Maxxis Minion rear, tanto delante como detras!

    Un saludo
     
  19. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    :babas Lo de las cubiertas me huele a error, se habrán colado. Si fuesen las 2 F sería normal, pero si son R fijo que es un error. Deberías reclamar.

    Felicidades, y que la disfrutes!
     
  20. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    +1
     

Compartir esta página