--->>>> RINCON TI.......la LOCURA PADRE ¡¡¡¡¡ Ti Forever!!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nervy, 31 Dic 2005.

  1. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Es que una probeta de Alu, una de acero y una de ti se pueden comparar y así ver las características del material. Con la de carbono realmente ni eso por como es. Pero luego viene otra cosa, y es la mano del diseñador.

    Un buen ingeniero de diseño le saca partido al material y consigue el mejor ratio de peso/rigidez, y eso cuenta mucho mucho. En los cuadros y piezas de composite, esto llega al extremo, ya que las propias características del material compuesto abren un buen abanico de posibilidades, viendo como especialistas en composites como pueden ser los de ax-lightness obtienen pesos imposibles para otros, a base de usar materias primas más caras, pero también porque hacen un diseño más elaborado de las piezas al tener más conocimientos.
     
  2. Juanmaferr

    Juanmaferr Titanico!!

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    7.713
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    siempre en el lugar correcto
    ya que va de Merlin's, vuelvo a poner la del guia de los Alpes:
    (se ve que le venia pequeña = supertija+potencia)

    [​IMG]
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Lo que dice markchang es totalmente correcto.

    Sólo se pueden comparar cuadros terminados, porque el carbono depende de muchos más factores que los metales, que pueden ser butted, double butted, etc..., con más o menos grosor y poco más, aparte del diseño del cuadro en sí; pero en las características de un componente o cuadro de carbono influye el tipo de material, la orientación de las fibras, el número de capas, las superficies...

    Yo creo que esta discusión, persona a persona, no tiene mucho sentido, ya que si alguien quiere un cuadro de titanio, es díficil que cambie de opinión y se decida por el carbono, y viceversa.
     
  4. Juanmaferr

    Juanmaferr Titanico!!

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    7.713
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    siempre en el lugar correcto
    interesante,,,, entonces podriamos llegar a la conclusion de que los componentes y cuadros de carbono/composite de gran calidad solo los pueden hacer unos pocos que tengan el conocimiento de como trabajarlo?? al ser este material mas delicado y con mas posibilidades??
     
    Última edición: 26 Ene 2011
  5. Juanmaferr

    Juanmaferr Titanico!!

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    7.713
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    siempre en el lugar correcto
    Charlichin, no estamos discutiendo ni intentando convencer a nadie, solo estamos aprendiendo un poco mas entre todos.
     
  6. The Kram

    The Kram Excelso teorico biker

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.839
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Málaga
    Respecto a las fatigas... soy licenciado pero en materias poco afines a la física. De la que poco o nada recuerdo de mi paso por el bachillerato.
    Lo que sí se, de mi experiencia trabajando en tiendas (nada como un sueldo extra de colaborador en mi hobby favorito), es que he visto muchos cuadros de carbono partidos por las vainas por el uso del rodillo. Pero apenas he visto algún cuadro así de aluminio y ninguno de acero.

    Me interesa el tema que tratais, porque en breve empezaré a utilizar de nuevo el rodillo (a una mano...) y quería vender mi cuadro de carbono para buscar uno de acero o de titanio (Carretera).
    ¿ Creeis que un cuadro de titanio aguantará bien el rodillo ?
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Juanmafer, yo creo que un poco de las dos cosas. Diseñar al límite en carbono es un "arte" que necesita saber mucho mucho sobre como afectan las diferentes capas de fibra al conjunto del material, pero además, las fibras más caras no están al alcance de todos los bolsillos y hacen obligado un precio alto si o si. La mezcla de fibras de distintos tipos y características es también un arte. Al fin y al cabo, se trata de poner solo la cantidad adecuada y con las características necesarias :).
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Con discusión, no me refería a enfrentamiento, si no a una presentación de información, datos, hechos...para llegar a una conclusión, jeje.

    Pero lo que decía, es que estando en el post en el que estamos, el carbono no es tan bien visto como en bicis ligeras, y que muchos de nosotros preferimos sacrificar unos gramos, si con ello conseguimos un cuadro que nos de más seguridad en cuanto a golpes, rascazos, etc...

    Se dice que los cuadros de carbono rompen, pues claro, como rompen cuadros de cualquier otro material, pero en mi humilde opinión, veo más resistente un cuadro de titanio que uno de carbono, se fatigue más o menos un material u otro, ya que poca gente va a fatigar tanto el cuadro como para que rompa.
     
  9. Juanmaferr

    Juanmaferr Titanico!!

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    7.713
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    siempre en el lugar correcto
    POR DIOS!!!!!! NO METAS A UNA DE TITANIO EN EL RODILLO!!!!! LO AGUANTE O NO!!!! ESO SERIA PARA ELLA COMO UNA CONDENA A CADENA PERPETUA!!!! CON AGRAVAMIENTO DE TRABAJOS FORZADOS!!!

    Yo en el rodillo tengo a un hierro del carrefour(cuando aun se llamaba Pryca) con un slick, ya dos temporadas y el cuadro no se queja jejejej cuando te pones de pie, al estar anclado al rodillo, lo ves retorcerce!!! no quiero meter en esa tortura a un cuadro que vale un pastizal!!

    Gracias, el carbono es mas complicado de lo que parecia en un principio...

    algunos amigos aun no entienden porque compre el Titanio, mas pesado que su cuadro de carbono y en algunos casos bastante mas caro,,, pero bueno....

    Saludos
     
    Última edición: 26 Ene 2011
  10. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Y yo digo, del mismo peso? Quiero incidir en esto porque me parece importante. Obtener un cuadro de igual geometría y peso similar, igual... que conlleva en cada material? que rigidez se obtiene? a costa de qué? pero voy más lejos aun, como envejece el material? qué ocurre si se rompe? se puede solucionar medianamente fácil? :).

    El composite es un material que tecnológicamente hablando, va un paso más allá frente a los metales en cuanto a temas de ratio peso/rigidez pero envejece de una manera "curiosa". También, veremos qué ocurre cuando se empiecen a usar cosas como los PPD y similares que ya se usan en aeronáutica.

    Supongo que comparar 2 cuadros de materiales distintos que en la misma talla tienen una diferencia de peso de 300 gr sobre un entorno de 1000 gr, no es justo para ninguno de los dos porque es una diferencia pequeña en absoluto pero grande en relativo.

    Respecto a que en el rodillo se estropeen más cuadros de carbono que de aluminio u otros metales.... ye le veo una explicación medianamente clara. Más allá de tema de búsquedas de pesos más bajos per se, puede ser "culpa" de la capacidad de los diseños en FC de aportar resistencia solo en las direcciones adecuadas gracias a su anisotropía. Puesto que el rodillo modifica las solicitaciones que pueden estar recibiendo las fibras del cuadro, se pueden dar situaciones con "vacíos" que impliquen roturas, mientras que en cuadros de material metálico, la isotropía del material le da más margen en ese sentido :). Seguro que muchas garantías hacen referencia a los rodillos.


    Para mi, es un tema lo suficientemente complejo como para hablarlo en general. si solo de aleaciones de titanio he tenido en la mano libros de 5 dedos de alto y "minienciclopedias" sobre composites (ya no digo lo que hay sobre aleaciones de alu, de aceros,... sin contar metodologías de diseño, pautas,....)

    Si es que al final el cuadro se compra por la talla, afinidad con el estilo del mismo, el precio y.... por qué no decirlo, el efecto M que te provoque jajajaja, o no? ;-) ;-) ;-)
     
  11. Danielmochuelo

    Danielmochuelo Buscando Titanio y Acero

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    En cualquier lugar..
    Jeje. Ke malo eres.

    Desde mi punto de vista estos temas que tratais son más complejos que todo esto, pero comparando materiales "en bruto" y sin entrar en temas de diseño, capas, soldaduras, formas y demás... la gráfica anterior resume bastante.
     
  12. Juanmaferr

    Juanmaferr Titanico!!

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    7.713
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    siempre en el lugar correcto
    Un tocho sin ningun desperdicio, y a la ultima frase +1 jajaja
     
  13. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    ya lo he dicho antes que todo va en funcion del diseños que lo que busca es explotar al maximo las cualidades de un material, y que un mal diseño da al traste con el mejor material que se pueda utilizar, pero objetivamente no se puede decir que el titanio tenga un problema de fatiga, como he leido por ahi, y el peso, pues una bici de carbono de rally bien hecha y diseñada siempre sera mas ligera que una bici de titanio de rally muy bien hecha, de hecho no creo que haya cuadros de titano de 890gramos como ocurre con el carbono
     
  14. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    No...pero seguro que los hay con 16-17 años rulando por ahí, y dudo mucho que los cuadros de plástico que se venden hoy y que pesan 900 grs, en el 2030 anden pululando por los montes....
     
  15. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Sí que estarán en los montes, Miguel...en los vertederos ilegales...
     
  16. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    +1
     
  17. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    eso esta claro, si buscas ligereza sacrificas resistencia por que es a base de quitar material, un ejemplo muy claro son los cuadros de aluminio, hace 15 años un buen cuadro easton varelite pesaba en torno al kilo seiscientos, ahora los cuadros en scandium son como 400 y 500 gramos mas ligeros, pero claro mi cuadro easton despues de tantos años de uso lo tengo colgado en el trastero pero sin ninguna fisura , mientras que un cuadro ultraligero de aluminio es dificil que pase de los 2 a 3 años
     
  18. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Ya, pero ese es tu problema, que te creas lo que lees en los foros o en las paginas de los fabricantes.

    Yo conozco un par de Giant MCM Team, y tendran facilmente 10 años. Y los he visto en directo, porque cuadros de titanio con mas de 10 años rulando... mucha foto, pero en directo poco se ven, seguramente todos los de España esten concentrados en este foro.

    Compara iguales. Aparte, eso es un pro o un contra? Un cuadro ultraligero y con rigidez decente que dura 2 años puede ser el sueño de un corredor. En cambio en acero o titanio para llegar a esas prestaciones te empiezas a meter en otros problemas, como la dificultad para soldar paredes tan finas en un material que conduce peor el calor. O el trabajo que hay que hacerle a un tubo para tener conificados tan bestias que te den paredes de lata de cocacola.

    Entiendo que algunos sintais un amor mistico por el titanio, a mi simplemente me parece un excelente material, pero no es el santo grial. Depende de la aplicacion y a mi lo que me flipa es conocer los detalles del mejor material para cada aplicacion y por qué es la mejor eleccion, yo no me caso con ninguno en concreto.
     
  19. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Ni yo estoy casado con ninguno....de hecho en casa tengo acero, aluminio y titanio (x2) y ninguno de carretera, y depende para qué uso una u otra opción. Carbono no tengo, pero probé ligeramente uno y un poco más otro (el Trek 9.9 que me cedieron en las 24-12 del año pasado y que es un cohete). Y por supuesto que coincido contigo, un buen carbono para correr, cojonudo.....el pero, si te lo tienes que pagar tu, yo no optaría por ello, me resultaría más rentable un aluminio de poco peso, total en uso intensivo de competición acabarán cascado fijo (pero seguro que cualquier material) con lo que lo lógico es que te vayas a la opción menos costosa...otra cosa es que te lo dé el equipo, entonces ya te da igual que cueste 1000 o 5000, tu lo que vas a hacer con él es simplemente exprimirlo, y si rompe, te darán otro así que.....
    En la edad (y los tiempos) en los que estamos, yo lo que me planteo es "gastar" lo menos posible y cambiar lo menos posible, lo que funciona para qué tocarlo??? de hecho, podría subsistir perfectamente con 8 coronas, (las 2-3 de abajo ni las uso) si me pasé a 9 (a 10 espero tardar un poco) es por no quedarme sin recambios decentes....
    Un titanio o un buen acero (si vives en zona seca y sin mar) son la mejor opción (creo yo) para tener bici durante muchos años, ahora bien, si lo que buscas es rendimiento, no te queda otra que buscar las opciones ligeras (alu o carbono).....
     
    Última edición: 27 Ene 2011
  20. netanimic

    netanimic MonsterCrosser

    Registrado:
    3 Feb 2006
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    No soy de aquí, ni tampoco de donde vine.
    En este post esa frase debería considerarse blasfema.

    jejejeje
     

Compartir esta página