ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. GheRivero

    GheRivero Novato

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vendo Bicicleta eléctrica Trek FX+
    Bicicleta eléctrica Trek FX+. Nueva, a estrenar. Motor eléctrico de 250w con 4 modos de funcionamiento y frenado regenerativo. Autonomía hasta 70 km. Color negro metálico, cuadro de aluminio por 1200€ negociables (Precio en tienda 1899€)
    Goyo Hernando. ghe.rivero@gmail.com 625634523
    [​IMG]
     
  2. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    El otro dia al pasar por mi tienda habitual me dejaron esta recien llegada... Muy suave, el motor no se nota pero se siente el efecto.... Con muchos detalles de calidad.[​IMG]
     
  3. fships

    fships Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, estoy pensando poner un kit a mi vieja mountain bike para ir a trabajar, la mitad es asfalto y la otra mitad camino. Total 9 km. He visto las posibilidades que hay con los kits pero tengo una duda. A todos los que tenéis kits de más de 250 w, ¿cómo hacéis? ¿váis por la calle por ellas? ¿vais por la acera? porque tengo entendido que no es legal llevar más potencia. A mi me gustaría poder meter algún motor de 350 o incluso 500 W delante y poder tener algo más de velocidad para ir con el acelerador por el camino, pero me echa para atrás el tema legal (en caso de atropello o accidente). Os agradecería si me pudiérais aclarar esto los que tenéis más experiencia y también lo del controlador del eje porque ir sin él también es ilegal. Me gustaría saber qué posibilidades hay. Gracias.
     
  4. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola fships. Yo mismo tengo un kit de 500w a 24 voltios, con un motor bastante voluminoso, y voy por donde me place. Jamás me han parado y me ha dicho nada la policia ni la guardia civil. También te digo que estos kit hacen que si no te fijas bien en la bicicleta no se dan cuenta de que es una bicicleta electrica. Además comprobar la potencia del motor es complicado, necesitarían un polimetro para medir el voltaje y demás.

    Yo lo que hago es llevar casco, y los reflactantes obligatorios, que por eso si son capaces de pararte.
     
  5. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    xxx
     
    Última edición: 24 Ene 2011
  6. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi cargarla me sale gratis, porque la pongo a cargar en el enchufe de la comunidad. Saco un alargador del trastero donde la tengo y la enchufo y voilá. Antes de que me llameis caradura, vivo en un piso alquilado a la inmobiliaria del Santander, así que ladrón que roba a ladrón...
     
  7. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para fship

    Perdona que te responda por aqui, pero he intantado escribirte en `privado y me echaba para atrás.

    El kit que tengo es de 500w 24v en la rueda trasera de 26". A mi me gusta como va, y lo utilizo para ir al trabajo todos los días (menos cuando llueve). Por donde yo vivo hay cuestas muy empinadas y yo soy un chico bastante grandote 1'96 con 98 kilos. Por eso me compre este kit y no el de 250w. La batería es de 24v 20Ah. (unos 6 kilos)

    Al ser de rueda trasera el montaje es algo mas complejo, pero fácil en general. Tuve que instalarle un transportín, y comprarle una batería aparte. (El tema de las baterías es un tema muy amplio). Las baterías que te recomiendo son las lifepo4. Son algo carillas, pero por mi experiencia con ellas, van muy bien y se recargan fácilmente. A mi me vinieron con un cargador de 5 amperios y si la batería se me descargase del todo, tardan unas 4 horas como mucho en cargarse.

    Mi opinión: A mi me encanta. ¿Es mejorable? Por supuesto. Para mi ha sido una inversión.

    ¿Que inconvenientes encuentro? Bueno pues el principal es el peso de la bicicleta. Si estás acostumbrado a saltar aceras o cosas por el estilo, vas a tener que reprimirte. Es facil romper el cuadro. A mi se me partió un transportín de tija, saltando una acera. Y el otro día se me partió el cuadro de una bici: porque era vieja (15 años), estaba sentido ya (Tenía un desgarro de una cadena que se entalló entre el cuadro y los discos) y era de aluminio (mucho menos resistente que si hubiese sido de acero).

    La velocidad de mi kit no es excesiva. creo que alcaza unos 25 km/h. No lo he medido, pero no es excesivamente rápida. Yo lo achaco al controlador que no suministra mas voltaje. Los hay mucho mas rápido de hasta 60km/h.

    La fuerza del kit es equivalente al pedaleo de otra persona, y en las cuestas se nota. Pero también es cierto (al menos en mi kit) que en llano pierde la velocidad punta (sin viento) de una bici normal, por el lastre del peso. Es decir, subo mas rápido que nadie, pero en llano sin viento cuesta lanzar la bici. Es como si cuando pasas la barrera de los 25km/h que te expuse antes, el motor y todo su peso te lastrasen.

    La autonomía depende de la batería y del uso/abuso del motor. Si te ayudas del pedaleo te cunde mas. Si subes cuestas, se resiente antes. En llano toda la autonomía que quieras (aún no le he encontrado límite) en subida, baja rápidamente, pero me da de sobra para llegar a mi casa y mas.

    La he probado en terreno de tierra y es una gozada.


    El precio del el kit, es de risa. A mi me costó 170€ + gastos de envio (creo recordar).

    La batería es otro tema. Porque son caras de verdad. Si no te quieres gastar mucho puedes recurrir a las de gel o de plomo, pero siempre pesarán mas que las de litio o las lifepo4. También te digo que tendrás que usar tu ingenio para amarrar la batería al transportín. (Bridas, pulpos etc) Hay gente que incluso forja hierros a medida para amarrarla.

    Si quieres un kit potente, consiguelo con el máximo voltaje posible y para la rueda posterior. Si lo quieres mas suave, para la delantera.

    Espero que te sirva de ayuda. Un saludo
     
  8. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Pues si no tienes problemas economicos te recomiendo lo que llevo yo un kit Bionx de 350W traido de los USA (Hoy en día hablamos de unos 1800 euros) lleva acelerador (aunque yo no lo uso casi nunca), 4 niveles de ayuda y 4 de regeneración. En el nivel 4 de regeneración retiene casi como una moto (claro que en un tandem con el peso de 2 se notará menos).

    Viene preparado para 9 velocidades, el mío lleva piñon a rosca y está limitado porque el pequeño es solo de 13 dientes (13-32), pero a partir del 2008 creo que ya son de cassette y no hay problemas al respecto.

    En el mio pude reprogramar la asistencia y me ayuda hasta unos 38 km/h y a partir de ahí no se nota nada, pero creo que en los modelos posteriores es más dificil la reprogramación, de todas formas si viene de los USA te da asistencia hasta 32 km/h.

    Para mi es actualmente (y desde hace tiempo) el mejor kit del mundo.

    http://www.bionx.ca/en/products/

    Si quieres saber más me lo dices.
     
  9. josedef

    josedef Novato

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi también me echa para atrás el tema de la poli, he pensado en poner un interruptor oculto que inutilice el gas y habilite la asistencia al pedaleo. De esta forma aunque prueben el gas no va a funcionar y comprobar la potencia del motor como han dicho anteriormente es mas complicado. A ver si alguien puede contarnos su experiencia si le han parado.
     
  10. lufelepe

    lufelepe Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Hola ,yo estoy esperando un motor brushless y una bateria lipo para montarselo a mi bici,es un motor de 250w y 24 voltios,es de lo mas flojito,pero no quería lastrar la bici a la hora de usar solo las piernas,un kit de los que venden con acelerador progresivo y toda la parafernalia sube mas de 8 o 9 kilos mas una bateria lifepo otros 5 kilos,14 kilacos es mucho,lo que yo e conprado es un motorcillo con un pulsador muy muy discreto,que ademas pesa unos 2,5 kilitos,y la bateria de 5 amperios pesa 700 gramos,esos 3,5 se los sumo a los 11 kilos de mi bici,y se queda un buen peso de conjunto.
    Cuando tenga el invento acabado os pondré unas fotillos y unas impresiones de como va(si es que va) X)
     
  11. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    jo chicos para mi hablais en chino antiguo jajajajaja no me entero de na...
    he entrado solo para decir que sigo encantada con mi bici electrica y pues no sé si más adelante intentaré cambiar a un kit con menos peso ya que es lo único malo que le veo.
     
  12. lufelepe

    lufelepe Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Por eso mismo Rosita he decidido hacermela yo,las que e visto pesan un quintal,18 a 23 kilos con baterías de litio
    Por eso me he comprado una stevens híbrida de 11 kilos y yo le sumare algo menos de 3,5 kilos
    Espero acertar,jeje
     
  13. chachiquesi

    chachiquesi Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
  14. lufelepe

    lufelepe Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Eso es una castaña en mi opinion,tanto la tracción como la
    Bici en si.
     
  15. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Parece de juguete, no se yo con mis 100 kilakos como le sentaria, ja ja ja
     
  16. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy me he encontrado con un problema añadido a mi bici eléctrica. Si alguien entiende del tema y puede aconsejarme le estaré agradecido. Resulta que partí uno de los piñones de la rueda motor, y tenía la intención de cambiar el carrete. Para ello me dispuse a usar el extractor de piñones Modelo FR-1 (freewheel extractor) pero el tamaño del eje de mi rueda es ovalado y no puedo introducirlo por el agujero posterior, así que no sé como extraer el piñón.

    A simple vista parece que es el tamaño adecuado (23 mm y 12 guias como los shimano), pero el problema es que el hierro que soporta la rueda es demasiado grueso y no puede salir por detrás. Normalmente son de 1cm de grueso y redondos, pero este es ovalado (intersecciones por los lados) de 1,5cm de ancho x 1cm en su lado pequeño.

    La verdad es que no se muy bien que hacer. Se que hay otros extractores de cassette, pero no se si alguno de esos me valdrá.

    Mi kit es chino, no se si eso servirá de algo.

    Un saludo y gracias de antemano. Si doy con una solución apropiada la comentaré por aquí.
     
  17. josedef

    josedef Novato

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, alguien que haya recibido un kit chino de ebay por la empresa FedEx ha tenido algun problema con el tracking number??

    Resulta que el chino me da un número de seguimiento, lo meto en la página de FedEx y no va, llamo a FedEx y me dicen que es incorrecto, contacto con el chino y me dice que está bien, llamo de nuevo a FedEx y me dicen que es incorrecto....

    No se si es que estoy haciendo algo mal o que. A ver si alguien ha tenido algún problema parecido y me puede orientar. Gracias.
     
  18. lufelepe

    lufelepe Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    A mi me ha llegado hoy mi motor de EEUU ,desde el día 7 y pagando aduanas.
    El lunes pasare a correos a recogerlo y enseguida a radiarlo a mi llantita,en cuanto lo tenga en marcha os lo enseño
     
  19. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    lufelepe ¿qué motor te has pillado? ¿lo montas en la rueda delantera o trasera? quizá te cueste un poco encontrar los radios pero solvendado eso es paciencia y radiar. Al final que batería de Litio te pillas?

    Ya enviarás fotos y resumen del proyecto. Tiene buena pinta!!

     
  20. lufelepe

    lufelepe Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Buenas es un motor delantero de cleanrepublic,250 w,24 voltios,la batería en hobbyking lipo 6s de 5 amperios,a ver como sale el invento,
    Los radios es fácil le sirven radios de una 26,mi rueda es 700.
    Cuando la tenga preparada fotos y vudeo para todos
    ;)
     

Compartir esta página