Tensar cadena de una fixie

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por gory, 11 Sep 2010.

  1. rocknanana

    rocknanana Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2011
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    19
    ok tomo nota :)
     
  2. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Os voy a contar un secreto en dos palabras: media malla. Esto y la tecnica que cite antes y como un señor.
     
  3. hartigan1980

    hartigan1980 Novato

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una vez tensada la cadena, cuando la aprietes hacia abajo con el dedo, que se mueva unos 5 mm, nomas.
     
  4. raidm2

    raidm2 Manitas digievolucionando

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    En un ático de Estepona
    La respuesta:

    Siempre menos de 5mm y no lo suficiente para que se frene. Si tienes la linea de cadena bien hecha la cadena no se sale aunque vaya super suelta.

    Las cadenas de medio eslabon no son de lo mas recomendable para piñon fijo, hacen ruido y se dan de si antes. Si lo que quieres es ajustar al maximo con la longitud de cadena pon un solo medio eslabon, con eso es suficiente.
     
  5. MMyTo

    MMyTo Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santander, Cantabria, Spain
    es compatible "el medio eslabon" de una cadena de medio eslabon con una cadena normal? o los "kits" esos que venden machihembrados son distintos?....
     
  6. svenco

    svenco Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    8
    Una imagen vale más que mil palabras.
    Yo así no lo he hecho nunca, siempre lo hago con la técnica de la bici boca abajo. Además con esta se podría tener el problema de tensar en el punto de tensión minima (bielas horizontales) que decían antes

    ghetto-drome6-e1306779886392.jpg
     
    Última edición: 1 Jun 2011
  7. raidm2

    raidm2 Manitas digievolucionando

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    En un ático de Estepona
    Si la cadena es del mismo ancho; si. Los "kits" son realmente un medio eslabon suelto y ya esta, lo bueno de esos es que venden de 3/32" y de 1/8".
     
  8. astgolf

    astgolf POSER

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    retomo un poco el tema para saber si alguien lo ha usado o demás...
    http://mbpshop.bigcartel.com/product/tensor-de-cadena-para-punteras-horizontales

    he visto esto,que además Dr.Escroto aconsejó.el tema es,que no sé exactamente si esto me ayudará realmente.
    Por un pequeño problema con una valvula,he tenido que sacar la rueda y aún no la he montado,pero imagíno que la primera vez que se intente tensar,no saldrá perfectamente....
    esta herramienta me ayudará o por el contrario,se puede hacer perfectamente sin esto?
     
  9. lekim11

    lekim11 VAGO NERVIOSO

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    5.077
    Me Gusta recibidos:
    3.423
    Ubicación:
    Aquí ahora.
    eso de tensión mínima, por que ocurre? no se supone que son redondos los platos?

    el otro dia me quede flipando con esto. dependiendo de la posición de las bielas-plato, la cadena estaba destensada o tensa.
     
  10. astgolf

    astgolf POSER

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    Me autocito,por que me parece raro que nadi lo haya probado....
     
  11. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    En mi caso, la bici trae tornillos micrométricos integrados en las punteras, con lo que es sencillísimo tensar la cadena. Coloco la cadena en su sitio, y empiezo a apretar el tornillo de la derecha hasta casi tensar de todo la cadena, luego aprieto el tornillo del lado contrario, hasta centrar la rueda y ahí ya empiezo a jugar con la tensión. Cuando está todo en su sitio aprieto las tuercas de la rueda y a correr.
     

Compartir esta página