esto de la cadencia q os lo oigo a muchos y hoy en el rodillo he estado mirando y me surgen dudas básicas: - ¿Para q sirve medir esto? - ¿Que ritmos son recomendables para entrenar OLimpicos generalmente planos? - ¿Como lo medís? Yo tengo el RS400 Polar y creo que no tiene esto, comprando algún gadget adicional podría?? Muchas gracias x ilustrarme
Te contesto a tus preguntas en tu propio mensaje. Saludos y espero haber dado un poco de "luz" al tema.
Gracias Godfather me has dado mucha luz. De hecho he mirado la frecuencia hoy en el rodillo (contadolas yo) y normalmente me muevo en 80-85 con plato de 53 y piñón medio (17). Me he esforzado para subir a mas de 90, y desde luego es otro ritmo. Creo que no lo aguantaría mas de 10-15km!¡ ¿como lo entreno?
Hombre jeje! no seas animalito jaja!. Dividelo en series de tiempo, si dices que con 53x17 te cuesta pues justo alrededor de ese desarrollo es donde de momento tienes que trabajar la cadencia. Por ejemplo: -12 min. de calentamiento con cadencia de menos a mas y que las piernas vayan suaves - este bloque repetirlo 2 o 3 veces segun te veas: - 4 min. por ejemplo a 53x19 (el siguiente mas grande al 17 que tengas) entre 90-95 rpm - 2 min. de descanso con un piñon aun mas grande que el anterior pero manteniendo la cadencia - 2 min. otra vez fuertes con el desarrollo 53x17 a 90-95 - 2 min. de descanso con el mismo desarrollo que el descanso anterior - 10 min. de enfriamiento en el cada dos min. vas poniendo un desarrollo mas comodo hasta meter plato pequeño incluso Como ves te puedes planificar muchos entrenos variados jugando con el desarrollo, la cadencia, la resistencia del rodillo si la tiene y los tiempos. Por ejemplo no lo he puesto pero a veces tambien es interesante meter series cortar de 1 min. con rec. de 30 seg. y en ese minuto ir a tope o casi a 100-110 rpm asi luego cuando vas a 90-95 no te parece tanto molinillo jeje!. Saludos!