TRUCOS PARA DEJAR DE PASARLO MAL LA PRIMERA HORA

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por cascarilla4, 14 Nov 2011.

  1. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cierto, mínimo 20 minutos de calentamiento antes de empezar con un ejercicio significativo para el organismo, si no ...lo estamos maltratando (como fumarte un paquete de tabaco vamos ...) Así que procura calentar antes.
    No tiene porque ser esencialmente los 20 minutos encima de la bici, puedes empezar activando un poco el organismo, con movimiento articular etc etc ... Que el cuerpo sepa que va a trabajar bien.

    Que no quieres hacer eso? Pues lo más fácil es aprender a sufrir querido amigo... Yo hasta el minuto 40 de rodaje a ritmo alto (cuando salgo a correr) no me noto nada cómodo, y es lo que toca 6 veces al mes, pero que quieres, me gusta sufrir esos 40 minutos, porque los 20-30-40-50 restantes son semi-orgámicos jjajajaja
     
  2. esbatnel

    esbatnel Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    132
    Mi caso:
    Llevo más de 25 años entrenando en bici, tanto de montaña como en carretera y casi siempre, insisto casi siempre al principio voy fatal. Lo he probado todo, calentamiento etc. pero solamente me encuentro bien después del primer gran esfuerzo máximo, aunque haya calentado antes. Y lo más curioso, alguna vez no me ha pasado.
    He visitado médicos deportivos y nada siempre igual.
     
  3. cascarilla4

    cascarilla4 Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues nada a calentar y a sufrir que es lo que toca. No en serio gracias a todos pero creo que lo mejor es que me relaje un poco al principio y cuando empieze a rodar ya me encargare de los colegas.,
     
  4. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.336
    Me Gusta recibidos:
    5.199
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    por lo que leo, entiendo que no estas en una forma muy buena, te hacen falta kms y rodar y rodar....pero aún entiendo menos que digas que llegas en tiempo de los 1eros en las marchas, cuando ya vas rodado....!
    con todos mi respetos, a que marchas vas???? porque las que conozco, o sales como en la xallenger, open y demás,,,,es decir a fuego o llegas del 50 para atrás....
     
  5. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Compra un pulsometro y aprende a usarlo,si dices que la primera media hora es axfisiante es porque estas por las nubes de pulso.

    Me juego un sugus a que sales a unas pulsaciones que no deberias tocar hasta llevar 2 meses entrenando en serio...
     
  6. elyavet

    elyavet Miembro

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    BARBATE
    yo vivo donde termina el pueplo y empieza el monte y la ruta que suelo hacer entre semana es subir nada mas empezar y son mas de 8 km
    de subida y nuca me ha pasado nada lo que si es cierto que cada vez me encontrava mejor y hoy en dia ni me entero y eso que me pasaba como a ti que sufria un monton al principio pero yo lo veo normal
    llanees o no antes de subir al principio vas ha ir peor hasta que el cuerpo se adacte
    llanear es bueno para evitar lesiones pero no te quitara lo duro del principio eso solo lo quita el entreno
    un saludo
     
  7. Luis Bernárdez-Luba

    Luis Bernárdez-Luba Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    34
    Al leer tu caso he dicho: este soy yo...jeje.Pues eso que a mi me pasa exactamente lo mismo,tanto da que caliente como que no,la primera hora las sensaciones suelen ser bastante malas(se me dispara el pulso y la sensación de agarrotamiento de las piernas es bastante grande),como tu dices hasta el primer gran esfuerzo máximo,a partir de ahí como que el cuerpo ya se suelta y voy mucho mejor...y también como tu,alguna rara vez no me pasa pero éstas son muy escasas.He llegado a la conclusión que es la genética de cada uno y no hay mucho que se pueda hacer...conozco gente que al revés,son capaces de arrancar como motos incluso casi sin calentar y luego van yendo a menos,yo al revés,cada cuerpo es un mundo...jeje
     
  8. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Y no haceis arrancadas en vuestro calentamientos? Si decis que tras el primer esfuerzo máximo vais como motos, porque no lo incluis al final del calentamiento?
    O ya habeis probado...
    Cada cuerpo es un mundo también es cierto...
     
  9. esbatnel

    esbatnel Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    132
    Bueno, al menos veo que no soy el único, en realidad yo he llegado a la misma conclusión, será la genética.

    ---------- Mensaje añadido a las 08:59 ---------- El anterior mensaje fue a las 08:57 ----------

    Si, lo he probado, pero créeme, no es lo mismo que en una marcha o competición, nunca llego al mismo esfuerzo.
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo estoy en un caso similar, las salidas con el grupo de colegas siempre empiezan de la misma forma, osease, a toda pastilla, bien sea para arriba o en llano, con lo que es agonizar hasta que entras en calor y el cuerpo empieza a responder.

    El único remedio es calentar antes, así de claro.

    Saludos.
     
  11. esbatnel

    esbatnel Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    132
    Por si algún experto pasa por aquí, mi pregunta sería:
    ¿Por qué habitualmente pero NO SIEMPRE cuando empiezo voy fatal (dolor de piernas etc.) y no funciono hasta que he hecho un esfuerzo máximo?
    Eso me pasa aun habiendo calentado y por lo visto no soy el único.

    P.D.: Esto me ha pasado durante los últimos 30 años! así que si alguien me lo explica y más aún, si me lo soluciona me hará muy feliz.
     
  12. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    A mi me pasa entre semana,si estoy algo cansado del curro,que al empezar a pedalear me duelen las piernas un poco hasta que entro en calor(caliento),luego ya voy bien.Y si toca subir un puerto,un repecho duro,algun intervalo,series,...aunque caliente 30-40 minutos,el primer gran esfuerzo es casi como parte del calentamiento.Luego ya el siguiente sprint,intervalo,repecho,...ya voy mejor.Es que una cosa es calentar y otra quitarle la carbonilla al motor con un buen arreon!!!!,jajajajajajajaja!!.
     
  13. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    A mi también me pasa, la primera parte es en la que más flojo estoy. La ruta que suelo hacer entre semana son unos 65km, 7km de subida constante pero con poca inclinación, después viene una subida de 2km con mucha inclinación (donde peor lo paso), a continuación unos 20km donde predomina llaneo y alguna subida bastante corta, después hay una subida de unos 4km con algo menos de inclinación que la primera de 2km donde peor lo paso, pero esta vez voy bien y llego arriba normal y nada que ver con la primera de 2 km. Y luego la vuelta sin ningún problema ya que es casi todo llano y bajada. No hago calentamiento como tal pero los 7 primeros km me los tomo con calma.

    Mi sensación es como si mi cuerpo no se diera cuenta de que tiene que suministrar energía hasta que nota que se queda sin fuerzas, a partir de ahí cuando hago otro esfuerzo similar si que suministra la energía rápidamente, pero a costa de haber tenido un bajón de fuerza previo.
     
  14. tolemaC

    tolemaC Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    A mi me solía pasar, pero se rebajó entrenando y entrenando, cierto es que la primera cuesta siempre es la primera cuesta.
     
  15. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    bueno, por lo visto es algo que le pasa a bastante gente. yo no considero que se trate de una falta de entrenamiento ya que si fuese asi no notarian la diferencia y simplemente dirian que van siempre mal. lo del calentamiento me parece algo fundamental, ir subiendo el ritmo progresivamente, hacer algun sprin... pero hay veces que eso no es suficiente.
    yo me inclino por que lo que teneis mas de uno es una HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL INDUCIDA POR EJERCICIO.
    esto es como una especie de asma que se induce por ejercicio (puede ser que tengais ademas asma alergica o no y que simplemente os pase con el ejercicio). lo que ocurre es una sensacion de falta de aire, dolor de piernas o simplemete uno nota que no va fino y le cuesta. suele ocurrir durante la primera hora de ejercicio (sobre todo la primera media hora) y si continuamos haciendo ejercicio cede, con un periodo refractario de en muchos casos hasta 24 h (esto es que andas por la mañana, te ocurre al principio, luego vas bien, vuelves a salir a la tarde y ya no te pasa) esto ultimo no le ocurre a todo el mundo pero es frecuente.
    con el frio suele ser peor.
    la buena noticia, que se puede diagnosticar y que tiene tratamiento. lo mejor acudir a un médico que sepa de medicina deportiva o a un alergologo o neumologo. decirle que sospechais que padeceis hiperreactiviadad bronquial inducida por ejercicio y con un test bastante sencillo (espirometria pre y post metacolina o pre y post ejercicio) os habrá diagnosticado y os indicara el tratamiento oportuno en funcion de vuestras caracteristicas.
     
  16. Jordidann

    Jordidann Novato

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Genial explicacion, yo soy asmatico cronico y durante la primera hora lo paso fatal, luego ya me recupero y voy bien.
    Mirare a ver en Sanitas si hay algun medico de medicina deportiva
     
  17. cascarilla4

    cascarilla4 Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo asma de esfuerzo, pero el neumologo me dijo que tomara ventolín 10 minutos antes y andando, aunque por lo que veo voy a tener que mirarmelo con algún especialista deportivo a ver si es esto el kit de la cuestion.
     
  18. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    La cuestión es que hace un par de meses me hicieron las pruebas y soy alérgico a los ácaros, y creo que también afecta a los bronquios de hecho puedes acabar con asma por ser alérgico a los ácaros, ahora estoy pendiente de unas pruebas para vacunarme e inmunizarme, en la próxima visita lo comentaré con el alergólogo.

    Muchas gracias por la explicación, me ha sido muy util.
     
  19. esbatnel

    esbatnel Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    132
    Bueno, yo no entiendo de medicina, pero no noto ningún problema respiratorio, es exclusivamente muscular, o eso creo claro.
     
  20. mateopc

    mateopc Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2008
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Toma un café o algún excitante. También empieza haciendo unos progresivos tras calentar un poco.
     

Compartir esta página