no hay nada más cómodo y facil de poner que unos pedalotes de BMX y unos buenos Straps de velcro bien grueso. queda un poco "rock and roll" de estética, pero es lo más funcional sin duda... Calapies de plástico y correa, solo si vas a usarla para pasear a velocidad crucero y con abuso de freno delantero.
yo uso unos calapiés de plástico con straps dobles de säglife. Lo que no llevo es freno, y no será porque la combinación es débil.
Al principio es normal el dolor, porque cargas mucho los músculos de las rodillas, es un movimiento articular constante y el frenar castiga los ligamentos, eso sumado a un desarrollo tirando a duro, que es lo normal. Si en unas semanas sigue el dolor, mira y examina tu posición en la bicicleta: a lo mejor el sillín está demasiado alto, las bielas te son cortas/largas, etc. La posición del sillín delante/atrás también influye. El dolor continuado es un aviso de las rodillas: "no mames!"
Muchas gracias de verdad, intentaré fijar bien la posición, y tal vez cambiar el piñon, poner algo más suave, he empezado con 42x15..tal vez demasiado. Gracias otra vez. Salu2
cuidado con los skids los primeros días, yo ya me he ****** el ligamento de la rodilla de tirar para arriba.
Acabo de ver estos pedales que estaba barajando para mi proyecto. Son ligeros, puedes poner cualquier calapies y correa, y por 15 iurops no creo que haya nada mejor. Seguramente fabricados por Wellgo, como el 80% de los pedales del mundo mundial. Si prefieres calapies metálicos, otra solución para no ***** las punteras de las zapatillas es acolchar de algún modo la parte del calapies que está en contacto con la zapatilla. Algo así: Puedes comprarlo ya hecho, o apañartelo tu con algo de cuero o similar. Y con respecto a la posición encima de la bici, os recomiendo que echeis un vistazo a este post del foro: http://www.foromtb.com/showthread.p...as-fundamentales.-Ergonom%EDa-y-biomec%E1nica. Adaptar la bicicleta a tus medidas (de pierna y brazo, no os lieis...) se nota y mucho a la hora de pedalear.
buena idea el acolchado, aunque no lo veo nada útil: el acolchado debe saltar cuando el calapié toque el suelo
Si son de carretera creo que puedes apretar la tuerca de fuera (hay una contratuerca después, antes de los rodamientos) y debería ir más duro, aunque seguro que se te volverá a aflojar con la rotación. Yo llevo las correas dobles de BLB y van muy bien, después de montarlas bien (gracias Peterpunk), pero la puntera la monté metálica.
yo llevaba metálica, pero de tocar en el suelo se acabaron deformando. Creo que las de plástico me dan mejor resultado.
A mi me dan mucha más seguridad los de plastico de agarre del pie y durabilidad, los metálicos entre rozar al suelo y pisarlos alguna vez se quedan hechos un cristo.
Yo tengo los clásicos con calapiés metálicos y correas de cuero, pero tenéis razón en lo de roce con el suelo. Cuando salgo a hacer rutas no me importa, porque sólo roza una vez en 30 km, pero en ciudad, que estás sacando el pie más a menudo es un coñazo. De todas formas, yo cuando puedo intento no sacar los pies y me agarro al semáforo o al poste donde está el botón del mismo (en Holanda hay botón para ciclista y otro para peatón). Aunque arrancar con los dos pies en los pedales, desde parado, con un 46x16 me cuesta un poco.
Siento reflotar el tema pero tengo que comprar nuevos pedales a la fixie (en la actualidad llevo unos clásicos setenteros reciclados con calapies de plástico y correas, los dos diferentes ) Cuando llevo unos 30 minutos en la bici el pedal me hace daño en la planta del pie, entiendo que al clavarse el dibujo. Ademas de este pequeño problema, hay giros en los que la punta del calapie me roza con la rueda delantera ¿Es esto algo usual en todas las fixies? Obviamente, la solución esta en un pedal con plataforma ancha tipo BMX, pero, tengo la sensación de que con la tira de velcro me va a ser mas difícil encalar el pie en los numerosos semáforos. Gracias Un saludo
Meter los pies en los estraps es mas dificil, ademas hay que ajustarlos sieeeeeeeeeempre. Por eso, track stand foreva. Por lo demas... no puedo decirte nada