Alguien podria decirme que tal mi iria una tall L??? mido 1.76 mas o menos, he tenido una pocas mondraker y siempre en talla M, pero me han comentado que la dune del 2009, que es la que estoy mirando, ya de por si viene pequeña, gracias de antemano.
Para la '09 no lo se, pero en la prueba que hicieron de la '12 en la solobici, llevaban un sag del 35% y por aqui creo que la gente anda sobre el 30%.
Volvemos al ataque. He actualizado un poquillo la dune , después de una temporada de pruebas con un solo plato y de sentirme muy cómodo con la configuración 1x10 ya le he montado la transmisión definitiva, un 32 x 11-36. Le he dejado un plato mediano XTR de esos de titanio y carbono, que lo pille muy bien de precio para probar y seguramente lo deje definitivo. Para evitar las salidas de cadena al final he descartado los guiacadenas y me he montado un sandwich BBG de protector externo de 32 y protector interno que sustituye el plato pequeñito. El tensacadenas se lo he dejado por ahora. También le he cambiado el cambio trasero por un XTR de esos nuevos con la palanquita para tensar la fuerza del muelle. Que maravilla, que poco se mueve ahora la cadena, ya no va loca como antes dando latigazos, sin duda alguna un gran acierto el chisme este nuevo de shimano, a ver si se animan a ponérselo a grupos mas accesibles. Con el chisme ese si que hay una diferencia abismal entre el XT que llevaba montado y el nuevo XTR. Y ya que no llevo el pulsador de cambio de platos, en su lugar he puesto el mando remoto de la tija telescópica, que queda escondido y sobre todo muy cómodo de accionar. Unas fotillos de la dama blanca (lo de dama es un decir, con lo bruta que es)
Impresionante, vaya pintaza jarta que tiene. Ya haras una cronica mas a fondo cuando tengas mas trillado ese XTR, porque si con el paso del tiempo sigue funcionando bien, puede ser un cambio a tener muy en cuenta para el enduro.
Ok, pues lo del 30 al 35% de SAG es entre 18.9 y 22.05 mm. Muchísimo más que lo que recomiendan en la web de fox. Y sobre la presión en la Boost Valve y el ajuste del tope....??
El enlace creo que no te ha salido, pero de todas formas, conozco el hilo. Hombre, leí las 5 primeras páginas más o menos, pero es más sobre el mantenimiento y el pequeño tuneo de la cámara que sobre ¿cómo configurar este amortiguador en las Dune? Ahora, le echaré otra lectura a ver si más alante pone algo de cómo ajustarlo en sistemas Zero, que parece que son muy diferentes a otros. La horquilla también la lleváis al 30/35 de SAG???? Saludos!!
Muy guapa muy buenos cambios ,yo e montao los disco shimano pero solo le puesto el 203 alante atras e puesto el de 180 ,,,no veas como frenann...
chicos una consulta: llevo varios dias que observo un poco de holgura en la vieleta inferior de la suspension zero de mi dune 2012. he apretrado todos los tornillos que en principio parecian estar apretados, y sigo notando una ligera holgura que yo creo que antes no estaba, quien sepa algo al respecto, le agradezco su colaboracion.
la verdad es que se sube bien, diría que igual que a 160.. He probado a bajarla a 140 en alguna subida y es más incómoda. No se si será por geometría o por estar acostumbrado ya a ella, pero como más cómodo voy es con la horquilla a 170-180.
Hoy e coincidido en una ruta con una Dune color champang me parece que es del 2010, y la tenia fisurada en el tirante pegado a la soldadura del soporte del freno, por la parte de arriba. Lo comento por si alguien quiere revisar la sulla
holgura: la holgura es vertical. la levantarla del suelo. aunque he revisado otra vez los tornillos y parece que ahora en seco no lo hace. cuando empiece a pedalear a ver lo que dura. tambien hacia un pequeño chirrido (de esos tan molestos que no deberia hacer una bike de 2690 pvp con tres meses).
Ami me paso tambien esa holgura y era de la vieleta de abajo los afloje le eche un poco de grasa de montaje y sellante a los tornillos y se me kito la horgura el sellante es lo suyo por ke ami se me aflojaban un poco y ya no se an vueltoa mover !!!
a mi me a pasado 2veces en mi dune rr,y comprobando los tornillos todos apretados.luego trasteo un poko el amortiguador y va bien.es algo muy raro,a mi me dejó to rayao,pero igual q le salió se le kitó,asi q seguramente seria del amortiguador
Esto de las holguras y los tornillos lo sufrí en la Foxy 2010, quedé un poco arto del tema, menos mal que el cambio fue para mucho mejor y en la dune 2010 nigún problema de tornilos ni de holguras...la veo mucho mejor que la 2011 en ese aspecto.
De todas formas digo yo que en una bici nueva hasta que todo se acople al 100% pueden aparecer estos pequeños "problemas", ¿no? (lo digo porque cosas parecidas les han pasado a colegas mios tambien en Cannondale y Lapierre). Me imagino que no estaria de mas un reajuste de tornillos con fijador o una revision en la tienda, que para eso les dejasteis una pasta gansa.
A mi me comentaron que cada vez que saliese en bici tenía que comprobar el apriete de los tornillos, que era normal que se aflojen, dicho por una persona del soporte técnico de mondraker. Me tuve que pelear para que me mandasen tornillos de acero, los de aluminio se pasan con mirarlos, nada que ver con los de specialized... Los tuve que pagar. Con fijatornillos se aflojaban pero menos amenudo, a los 6 meses rodamientos nuevos porque tenían una holgura tremenda, todo ello por que a cada poco se aflojaban los tornillos... Cito textualmente lo que me mandaron por e-mail, que es lo mismo que ponen en su web: GUÍA DE MANTENIMIENTO Y CUIDADO ¡¡¡ IMPORTANTE !!! COMPROBAR ANTES DE CADA SALIDA: 1. Todos los tornillos y tuercas bajo el par de apriete especificado por el fabricante, especialmente los cierres rápidos de las ruedas. 2. Manillar, potencia y tija en busca de posibles daños visibles o aparición de grietas en alguna de sus partes. 3. Sistema de frenos delantero y trasero. 4. Presión de aire de los neumáticos. 5. Fijación de los puños al manillar. 6. Correcto funcionamiento tanto de horquilla delantera como de suspensión trasera.