Alguien sabe como proceder con la camisa del freno trasero ? Voy a decapar y pintar el cuadro y, obviamente, tengo que quitarla, pero es interna. Imagino que luego se puede meter otra vez, correcto? Graaaacias
Me imagino que llevará una guía por dentro así que es sacar una y meter la otra. Si no es así (cuadros antiguos) lo suyo es meter primero el cable por un agujero, empujar hasta que lo veamos pasar por el otro agujero y "cazarlo" con un radio (utilizando el codo del radio a modo de gancho).
¿Alguien me puede explicar el concepto de fatiga del cuadro y sus consecuencias? Más o menos me hago una idea, pero me gustaría conocerlo mejor.
Tendría que meter la camisa y cazar la camisa. Jo da gusto en el foro, sabéis de todo A ver si me pongo las pilas y poco a poco voy estando un poco más ducho en todo esto. Muchas gracias.
Es muy sencillo voy a explicartelo facilmente a ver. La fatiga o estres de un cuadro es la "paliza que se le da en una salida" como si de uno se tratara. Si utilizas un cuadro de xc para descenso al ser un cuadro ligero no esta preparado para esta actividad y la fatiga o estres haria que se rompiese en la 1ª bajada. En resumen es la capacidad de "aguante" de un cuadro de ahi de comprarse el cuadro y la bici (componentes) adecuados a la disciplina que se vaya a hacer xc, enduro, descenso etc... Espero haberte servido de ayuda.:mrgreen:
Me he planteado pasar mi antigua bicicleta a SS, y he comprado este conversor por Ebay: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll...&ssPageName=ADME:L:PMR:ES:1123#ht_1352wt_1165 Mi buje es de 9 velocidades, servirá? Gracias.
Menos mal, ya que estoy haciendo una "ciudadana" con cosas que tenía por casa y me falta eso y la cadena
Eso no es del todo así... La fatiga de un metal/tubo está relacionado con el uso que se le de, sí, pero tambien influye el tipo de metal que sea. No reacciona igual el aluminio que el acero, por ejemplo. Puedes hacer descenso con una bici de carretera si quieres, si lo haces de forma técnica y estudiada no es igual que si vas a 'sacopaco'
La fatiga en los metales es el stress que acumulan a lo largo de las diferentes solicitaciones. Por ejemplo, si coges un clip metálico y lo doblas unas cuantas veces, se "fatiga" y se rompe. Obviamente en un cuadro las deformaciones son menores, pero está ahí. Como decia Gete, cada material tiene una resistencia a la fatiga diferente, en general, cuanto más elástico, menos sufre por fatiga. Así, el aluminio resiste peor a la fatiga que un buen acero, o que el titanio. Ojo, que partes de un cuadro de estos materiales pueden ver reducida su resistencia a la fatiga, por ejemplo en las zonas afectadas por el calor de las soldaduras.Etc, etc....
¿Alguna web con una tija plateada tipo clásica de 27,2 que sea larga y baratuca? La que tengo es una 3ttt, pero es algo pequeña y la llevó unos cms por encima del máximo, queda muy poca tija dentro del tubo y me cruje algo al andar, me da miedo que se parta un día. Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk
Pase ayer x ahi, pero sólo tienen las de Polo&Bike. Las del Decarton de adaptadores paso, hace tiempo tuve una y no apretaba bien, se me escurria x los adaptadores. Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk
Yo tengo una Kalloy en venta, pero está rallada. Es super larga...pero vamos, si eres de Gijon, a SC de cabeza! Support your local bike shop!
Seguro que alguno sabe cuántos tipos de rosca a la biela pueden tener los pedales. ¿Puede haber un paso de rosca americano, o que no sea de los "normales"? He recuperado unas viejas bielas de origen desconocido y no consigo montar unos pedales sin cargarme la rosca?
La rosca actual es diferente a la de hace años. El paso es el mismo pero la rosca es más "gorda". Lo que tendrías que hacer es pasar un macho o, en su defecto, darle con unos pedales, mucho 3 en 1 y buenos brazos.
Como dije antes en SC sólo las tienen de P&B, pasaré por el tendero de al lado de casa. Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk
1/2", 9/16" y no se si alguna más. Las primera medida es para bielas de una pieza (pedalier americano) y la segunda es la rosca que utilizan la mayoría de bicis.