No creo que sea el único loco que vaya con un plato a todos lados, a ver si somos muchos los que nos hemos decidido por la simplicidad. La verdad es que después de ver por ahí montajes de un solo plato para enduro me picó la curiosidad. Solía llevar 2 platos (26,36) con los piñones 11-36 y muy rara vez (casi nunca) solía meter el 26-36, lo normal era el 26 con el 28 como máximo. Así que me puse a hacer números y vi que era un desarrollo muy similar aun 32-36 y me decidí a cambiar el 36 por un 32 y probar unas cuantas salidas sin meter el 26, con un resultado satisfactorio y con la capacidad de subir por los mismos sitios que lo hacía antes. Lo que si se puede hacer más duro son las subidas muy empinadas y largas, pero aún así se suben (aunque con algo más de esfuerzo). También hay que tener en cuenta que esta configuración es un incentivo y te hace estar más fuerte, pero también hay que reconocer que no es el sistema adecuado para gente que no sale habitualmente, del tipo sólo algunos fines de semana. En cuanto al 32-11 respecto al anterior 36-11, casi no lo echo de menos, sólo por carretera cuesta abajo o por pistas muy buenas con buena pendiente se puede echar de menos un plato más grande. En un uso realmente endurero con zonas más técnicas y difíciles el 32-11 llega de sobra, pues no hace falta pedalear tanto bajando ni con tanto desarrollo. Tras un buen tiempo probando sin usar el pequeño me decidí a quitarlo, y desde entonces no lo hecho de menos para nada, estoy encantado con un solo plato. Entre las ventajas que veo es la simplicidad, pues uno lleva un mando menos, un desviador menos, en resumen una preocupación menos. Esto a su vez implica menos complejidad mecánica y menos averías y sobre todo uno se olvida de las incómodas caídas de la cadena al plato pequeño, de los posibles chupados de cadena y del brusco cambio de desarrollo que ello implica. Hay quien también habla de que se aligera un poco. Yo no lo he pesado, ni me preocupa, pero tampoco creo que sea tanto, porque si bien uno quita uno o dos platos, el desviador, pulsador y cable y funda, por otro lado se añade el cubre y/o la guía para mantener la cadena en su sitio. Y después del rollo unas fotillas del 1x10
la peña está más fuerte que el limón, pq vamos, pq con ese desarrollo no se sube por mi zona, ni harto epo
Además en el caso de la Dune el sistema está pensado para un plato de 32 más o menos... así que con ese desarrollo, aparte de satisfacer a los amantes del ácido láctico, seguro que va muy bien.
Yo ando detrás de algo así también aunque dentro de mis posibilidades, me explico: mi intención es hacerme con una piñonera 9-36 y meter un plato de 26 o 27. De momento es un proyecto puesto que según tengo entendido aún no hay piñoneras así pero me vendría muy bien la información si alguien conoce algo. Gracias.
Depende de la zona y de lo fuerte que estes, por otro lado, la bici de las fotos no la habias despiezado?
Aparte del proyecto de Specialized y del Hope, Canfield sacó un buje específico para piñón pequeño de 9 dientes en el Interbike del año pasado: http://www.vitalmtb.com/photos/feat...Canfield-Brothers-9-Tooth-Hub,26263/sspomer,2
Yo lo hice unos dias, llevando 34x34 (llevo platos Q-Ring). La verdad es que subes igual, pero ir atrancado me pasaba factura. Como yo interpreto la enduro como bici para hacer lo máximo posible no sólo bajando sino también subiendo, encuentro más apropiado para mí los dos platos. Suelo usar mucho el 24/34 en subidas técnicas. El desviador junto con un tensa blackspire como el tuyo no me dá el más mínimo problema. TAMBIÉN LLEVO CUBRE bbg. Para alardes ya uso una singlespeed, pero pesa menos de 9 kgs. y no tiene nada de endurera ;-)
yo en piñones no conozco el tema de bajar a un 9, pero en platos que yo sepa para la medida del mediano (medida 104) creo que lo mínimo es el 31 debido a que esa medida de 104 donde se ponen los tornillos de los platos es el límite de diámetro para ese dentado. Ya más pequeño tendría que ponerse en el sitio del pequeño (medida 64). Si, ahora mismo la tengo desmontada y despiezada, esperando que me llegue una Remedy. En cuanto me llegue le meto también el 1x10, aunque esta vez ya usaré un plato específico de singlespeed (hasta ahora andaba con un plato XTR mediano) y un guiacadenas X0 con pastilla inferior en vez del sandwich de cubreplatos BBG. Lo que me pica la curiosidad de ver cuántos más hay por ahí rodando con un solo plato y que configuraciones usan. Saludos
Ok... si es por eso... En una Morewood Mbuzi llevo un plato de 38 y pinón de 17, creo... pero llevo Rohloff, así que no cuenta. En una Commençal Supreme llevo plato de 32 para endurear por rutas conocidas y piñonera 11-36 de 10 V. En una Spe Enduro llevo a veces plato de 30 de 64 mm anclado en una bielas tuneadas y piñonera 11-34 de 9 V.
1 plato para enduro es un cuento chino, yo lo probé y lo vi imposible, además no me considero precisamente débil. Sin olvidarse que la cadena se cruza como una perra en la posición donde haces más fuerza. Otra cosa es por un sitio llano o con pequeñas cuestecillas.
Ok... si tienes una sola bici por supuesto... pero si tienes más puedes experimentar y así justificas el paque móvil.
Yo estuve haciendo cábalas al respecto y no termino de verlo.. el 32-36 no me da para ciertos cuestones!! ni un 30-36.
MI ibis 1 x 10... xtr shadow plus trasero, guiacadenas solo la parte superior, sin ruletilla inferior, bielas xtr con plato de 28 dientes anclado donde ha de ir el pequeño, piñon trasero 11 x 36 va espectacularmente bien... ningun roce, ni ruidos mecánicos, nunca se sale la cadena, me ahorro el peso de manetas, cables y desviador ( mas de 500 grs?) Lo utilizo para enduro del fuerte ,.. muchisima subida y muchisima bajada... y en las zonas de llaneo o pista no he tenido ningún problema de cadencia ,... Jamás... y ya lo llevo utilizando casi 3 meses. Si se estudian bien las relaciones en un 3 x10 incluso 2 x 10, se superponen casi todas, y efectivas habrán unas 13... El sistema en concreto de la ibis está pensado para un desarrollo 32/36 ( de plato)... pero como a la hora de subir que es cuando se machaca el pedal, tenia que poner el 22..... pues incluso mejor ahora que machaco un 28 si o si.
Preciosa la Ibis La verdad es que el cambio XTR shadow plus ayuda mucho, la tensión que tiene el muelle del cambio hace que la cadena no vaya loca y este bastante controlada. Por otra parte, me gustaría que la perspectiva y opiniones de este hilo fueran constructivos y para aprender y compartir experiencias de los montajes con un solo plato. Con un solo plato hay personas que pueden hacer de todo. Si alguien lo ha probado y no le ha gustado o no le sirve para sus rutas o no se encuentra a gusto con los desarrollos, es bienvenida su opinión y seguro que valiosa, pero no me gusta eso de que porque a alguien no le valga ya de por hecho que no sirve la configuración para nadie más ni para practicar enduro. No pretendo convencer a nadie de que vaya con un solo plato ni mucho menos, ni que sea mejor o peor, lo que realmente me interesa con este hilo es ver si hay mas gente que ha optado o probado la configuración de un plato, lo que le gusta y lo que no, y que opciones han probado.
Para mi el problema resisía en el miedo , mas que de perder relaciones por arriba... perderlas por abajo... y encontrar un plato afín a lo que buscaba,.. Ahora existen platos de 26 y 28 dientes para anclar en el anclaje del plato pequeño... ya que el anclaje del plato mediano no era posible meter algo mas pequeño de un 32... Ahora empiezan a sacar algun 30 , que se puede meter en el anclaje del mediano.. que tampoco es descabellado ese desarrollo. en cuanto a las compatibilidades, los platos del 3 x 10 si que valen con la cadena de 2 x 10 y piñones de 2 x 10,.. asi que no he tenido ni que cambiar mis bielas de 3 x 10.
Piñón de 9? Por el momento no es posible. Tal como trabajan los casettes añadidos sobre el núcleo del buje no es posible hacer un piñón más pequeño de 11 dientes (pinesa en la circunferencia que debería tener un piñon de 9 dientes manteniendo la misma distancia entre dientes). Pero HOPE está trebajando en un cassette con núcleo integrado para sus bujes el cual tendrá un piñón de 10 dientes. Ni idea si sigue solo en fase proto o la cosa está avanzada. En su web no he encontrado nada. Eso sí, la idea de llevar el núcleo unido al buje me hace suponer que será un cassette caro caro.
acostumbrado a un solo plato subiendo con la stinky y sus kilazos desde hace un par de años, ahora en la rígida me lo subo todo.