El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Cualquiera A-head más cortita, o esa misma del revés: lo has probado?
     
  2. badmind

    badmind Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Martin! (Me ha salido sola y en alto la voz de Doc en Regreso al Futuro jaja).

    La que llevo ahora es de 120mm. Al revés? Donde el manillar la dirección y donde la dirección el manillar? No queda igual? Gracias!
     
  3. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    No, por dios!!! Cada cosa donde está pero girando la potencia, es decir, meter primero en el tubo de la horquilla la parte donde ahora atornillas la tapa de la dirección: girar su eje longitudinal. Si te fijas, tu potencia tiene caída, y si la pones en el otro sentido, subirás un par de centímetros la altura del manillar. No se si me entiendes
    Aún así, una más corta ayudará mucho más.
     
  4. badmind

    badmind Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora sí! Gracias tio, voy a probarlo ahora mismo y darme una vuelta, entendido. Aún así yo creo que seguirá siendo insuficiente, de cuantos mm me recomiendas la potencia? Qué tal son las ajustables en inclinación?
     
  5. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.666
    Me Gusta recibidos:
    939
    Ubicación:
    Alcobendas
    up-NMB6CUBQAG4J303F.jpg

    No parece que la potencia tenga mucho ángulo como para que cambie al darle la vuelta. Necesitas otra con más angulación...y más corta si la distancia al manillar también es demasiada.
     
    Última edición: 4 Jun 2012
  6. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Pues depende de qué grado de incomodidad tengas. Si necesitas un poco de comodidad, pues puede que con una de 90-100mm sea suficiente, aunque si ahora vas muy muy estirado, pues con una de 60-80mm notarás mucho más la diferencia, sobre todo si la pillas con bastantes grados de inclinación, tipo esta (+/-10º): http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=68381

    Las ajustables, a mi personalmente no me inspiran demasiado confianza, además de que me parecen poco estéticas. Eso no quita que sean bastante prácticas.
     
  7. badmind

    badmind Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. GYMLY

    GYMLY Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Barcelona
    hola a todos yo por la ciudad me muevo en una brompton...pero ahora y por vuestra culpa quiero empezar un proyecto de restaurar una clasica....perdonad mi ignorancia pero a parte de internet alguien sabe si en barcelona hay alguna tienda donde vendan cuadros o bicis clasicas? gracias..........
     
  9. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.666
    Me Gusta recibidos:
    939
    Ubicación:
    Alcobendas
    Ten en cuenta que es para manillares OS (31,8 ). No sé si tu manillar también es de 31,8.
     
  10. badmind

    badmind Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Menos mal que me avisas... es de 26mm a ver si encuentro otra
     
  11. rocknanana

    rocknanana Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2011
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    19
    Gymly en Barceloneta bikes tienen cuadros de segunda mano. No obstante, te recomiendo que lo compres a un particular, suelen salir mejor de precio. Busca en segunda mano, ebay o la sección de compra venta del foro... suerte.
     
  12. move_your_bike

    move_your_bike Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    232
    Hola. Tengo la posibilidad de hacerme con unas Shamal de esas de los 90 con unos tubulares recién puestos. Por el precio que me han dado me animo a cogerlas, pero el tema de los tubulares...nunca los he usado. He buscado info por el foro y tienen bastantes ventajas, aunque en caso de pinchazo lo mejor es llevar uno y montarlo con una cinta de doble cara que venden para pegarlo a la llanta.

    ¿Alguno de por aquí tenéis experiencia con ellos? ¿Consejo? Cualquier comentario se agradece.
     
  13. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    cagabandurrias, acaban de poner unas en compra venta ;-)
     
  14. zapitilin

    zapitilin Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
  15. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
  16. cagabandurrias

    cagabandurrias Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    zaragoza
    gracias drus
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.941
    Me Gusta recibidos:
    8.817
    Puedes poner neumáticos normales con cámaras de toda la vida. Cuesta un poco más meterlos, pero una vez dentro funcionan igual que en unas llantas convencionales.
    En cuanto al neumático a montar eso ya lo debes decidir tú mismo.
    Si vas a hacer asfalto y superficies muy lisas puedes montar slicks finos, de 1,20" a 1,75". Las ventajas son claras, menos rozamiento y un avance más fluído. Sin embargo hay que llevarlos a alta presión y las zonas bacheadas se pueden convertir en una tortura. Por otro lado reducir el ancho también hace que disminuya el diámetro exterior por lo que los desarrollos se te volverán algo más cortos. Justo lo contrario de lo que se necesita para rodar por asfalto.
    Puedes probar con cubiertas más gruesas. Las Schwalbe Big Apple y familia (Fat Frank, Supermoto y Returner) son gruesas, permiten llevar poca presión y sin embargo ruedan increíblemente bien para la anchura que tienen. Si no miras para abajo no te crees que llevas unas cubiertas de más de 2 pulgadas.
    También puedes optar, para trato duro, por cubiertas de dirtjump como las Kenda Kiniption y K-Rad, Schwalbe Table Top, Maxxis Holly Rider y tantas y tantas otras. No son tan cómodas como las anteriores por tener flancos más gruesos (menos flexibles) pero aguantan trato de enemigo.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.941
    Me Gusta recibidos:
    8.817
    Puede regular los topes del cambio trasero para que no pueda bajar a las dos coronas más pequeñas ni subir a la más grande, por ejemplo. Así consigue que la cadena solo pueda moverse entre las coronas 2, 3 y 4. Ya si al colocar el cable pones la palanca en el número 3 y tensas el cable en el menor de las coronas (el 4) al cambiar verás en el indicador de la palanca de cambio el 1, 2 y 3 (que se corresponderán con la 2ª, 3ª y 4ª coronas, pero si no miras para atrás no te darás cuenta) y así la sensación será como la de llevar un piñón con solo 3 coronas. Y el funcionamiento, claro.

    ---------- Mensaje añadido a las 17:51 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:50 ----------

    Perfectamente, dado que el diámetro de la llanta es exactamente igual (ETRTO 622).
    Otra cosa es que después las ruedas con los neumáticos de 2" te quepan en el cuadro y en la horquilla...
     
  19. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    No había pensado en eso, buena observación.
    Aunque sinceramente no le encuentro el sentido a capar piñones si sigues llevando la misma piña+desviador+manetas.

    Quizás en mandos por fricción por reducir posiciones intermedias y así simplificar su uso.
     
  20. BIANCHINO

    BIANCHINO Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas.
    Tengo un buje novatec fijo-fijo. con un piñon fijo en un lado y un piñon libre en el otro. Como se quita el piñon libre? Hace falta alguna herramienta especial?

    Gracias
     

Compartir esta página