Acabo de lavar la bici y cuando me voy a poner a engrasarla ... SORPRESA!!!! ..... Por suerte no es la tia que vimos ayer en el canal , sino una fisura en la pieza derecha del basculante .... JODERRRRRR!!!!. Lo malo es que no se con que leches me he dado ahi, porque eso tiene que venir de algún golpe , no creo que una pieza de Magnesio se rompa asi por asi , como su fuera mantequilla. Ademas eso tiene que venir de atras , y con el tiempo se ha ido haciendo grande , porque hace un monton que no me caigo con la bici ni recuerdo ningun golpe. El caso es que ya tengo el lio montado .... Ya lo desmonte , y esta es la vista que tiene el basculante desde abajo .... nada buena.
He pensado que con un poco loctite para que haga tiro y luego con cinta america, apretandolo bien,lo mismo lo soluciono .... Fuera bromas, complicado esta ... vamos a ver si que dice Specialized sobre esa pieza y despues de que me den el susto con lo que vale, pues ya decido ... y si no sueldo dos chapas y la hago fija y a correr .... pero algo se me ocurrira
Isma en la pieza suelta se aprecia que el eje central esta desplazado hacia la izquierda, tiene que haber sido un golpe fuerte y luego se ha ido abriendo, pero doblar no se dobla solo ya que es el punto de apoyo de los basculantes. Suerte con la reparación... Usa araldite para salir del paso!
isma, el magnesio se puede soldar,es dificil hacerlo pero se puede ya te digo yo donde,hasta que punto compensa soldar esa pieza? no lo se ,por la pinta que tiene yo ................nueva
Isma : no existe ningún pegamento que te aporte solución al problema que tienes . Si ha roto con ese espesor en magnesio , ya me contaras con el pegamento, por muy resistente que sea ....... Lo tienes jodidillo.
Esa pieza parece de fundición de magnesio ó lo más probable aleacción de aluminio con magnesio , se ha debido romper por fatiga del material ,al comprar el cuadro de 2ª mano podía tener muchos kms, si no hubiera recambio ,algún artista con la fresadora podría hacer una pieza igual en acero ó alumino para sustituir la rota.
Ya te digo yo Bernabe que el tema del pegamento + la cinta america va a ser que no ... Soldarlo es complicado por lo que he leido en Internet. No se si un tornero seria capaz de hacer una pieza como esa ... pero primero vamos a ver que dice Specialized, si se puede comprar la pieza por separado o tiene que ser todo el basculante .. Voy a mirar a ver si alguien vende algo de esto de segunda mano ... la gente vende todo lo que pilla
Nada, ayer casi 4h con bastantes senderos incluso alguna trialera fácil y las muñecas no se quejan ,si que se carga un poc más la espalda y el cuello pero menos que en la sierra con la doble.Eso sí, hay que leer más el terreno con el cuerpo y llevar menos presión en las cubiertas. -"El hierro" dió mucha guerra ayer-
Lo bueno, bueno la sería ir todos con "hierros" a alguna marcha un poco técnica y "ponerles las pilas" a los de las dobles de 5000 pavos :grin: .Porque -en contra de lo que piensa la mayoría- ,para andar bien en bici lo último que se necesita es una gran bici primero está todo lo demás y eso lo tenemos.
Después de casi 4h de pedaleo ,llegué a casa medio "grogüi" pero no por la bici si no por no haber comido apenas. Donde he sufrido de lo lindo ha sido en los repechos porque lleva un desarroyo durísimo y para subir las rampas fuertes tenía que ponerme de pié e ir al límite.Si tienes el piñón 34 (suelto)si que me vien bien ,lo más grande que tenía en casa sin araña es un 32. Vosotros sois los que teneis que opinar cómo se comportó "el hierro", creo que en los senderos y bajando las Mablas sacó nota....que lo cuente el Pollito.
Isma mira aver lo que te piden por la pieza nueva y si se te va de madre me lo dices, tengo un cuñaoooooooooooooooo que es un fenomeno haciendo piezas de metal, ya me contaras
Isma : si no encuentras la pieza , podemos ver la posibilidad de hacerla en aluminio.....todo es cuestión de verla y estudiarlo.
He estado buscando el conjunto y no lo encuentro.....puede que lo tenga en el colegio o se lo diera a alguien. Si lo encuentro es un 11-34 , pero el 34 solo no.....los que bienen sueltos son los dos o tres pequeños.
Dependiendo del susto que me den los de Specialized ya os cuento , pero hacer la pieza en aluminio no es una mala opcion ... vamos a ver que pasa mañana. En cuanto a la Peugeot de Pedro , pues no hay que decir mucho mas , que es una bici de dos ruedas y frenos y todo eso ... pero lo importante es el que va encima de la bici. A Pedro le das la bici con cesta de mi mujer y nos mete un par de minutos en el sendero de Tudela a todos. Como solo lleva el 28 atras , pues sufria en los repechos , pero teniais que haberle visto como subio la segunda mambla de pies en la bici ... para mi eso es algo impensable , bastante tengo con llegar sentado.
Una de las cosas que estrañé estos dos días con el hierro es el no tener que procuparse por si bloqueo ,desboqueo ó prongo el propedal ó que si el rebote un poco más lento ,sólo hay que preocuparse de dar pedales y conducir la bici. ¡La respuesta contra la crisis !...Vuelven las rígidas totales: mínimo mantenimiento ,máximo disfrute y haces más ejercicio porque hay que ir "leyendo" el terreno con la bici.
Ya he puesto el 32 ,todavía se quedará corto porque el plato pequeño es un 24 en vez de el 22 normal ,pero todo es cuestión de acostumbrarse y que las piernas cojan fuerza, en unas cuantas salidas subiré mejor esos repechos.
Yo hice el sendero desde la Tamuja hasta Tudela, detrás de Pedro y no veas cómo el hierro traza las curvas en los senderos. Eso si, el piloto lo es todo.Saludos. PD: ¿Ves Isma lo qué te pasa por salir con el ansia viva?. Ja, ja, ja....