Puedes ponerle una de 28 si te gusta mas, a mi personalmente el que la rueda tenga un buen balon me gusta, pero en una sollube, que ademas tendra las llantas antiguas te entra seguro
buenas señores. quiero montarme una fixie,partiendo de cuadro que ya tengo.pero tengo dudas en cuanto a los desarrollos se refiere. mi ciudad es bastante llana,por lo que creo que no hará falta un plato de pocos dientes. se hace duro mover un 48? cual es mas recomendable? por cierto,la voy a montar con piñón libre de momento. gracias
Pues depende de muchas cosas, hijo mio. Dependerá, entre otras cosas, del piñón: no es lo mismo llevar un 48x19 que un 48x15... A su vez y contestando a tu pregunta, todos los desarrollos pueden ser "recomendables". Especifica un poco más: - donde vives (si hay gente de tu ciudad que seguro que la habrá, pues te pueden contar su experiencia) - qué uso le darás (si es solo para salir a rodar el finde, o irás a trabajar en ella, de cara al público, y después de 30km) - tu estado de forma (si te haces 500 km. por semana o no coges la bici desde la primera comunión) - que cuadro, gomas, etc es (no es lo mismo un cuadro de cabronio con unas 20c que uno de paseo del decartón con ruedas de 26x2,20 y taqueado...) - Y miles de factores que sin más pistas no podemos adivinar. Yo creo que todos por aquí hemos probado muchos desarrollos, y seguimos probando desarrollos nuevos cada X tiempo. "El desarrollo" no existe.
Sin irte mas lejos, yo vivo en vigo como el señor de aqui arriba, yo antes llevaba un 39x16 y el si mal no recuerdo lleva un 42/44 x 16, actualmente yo me pase a un 52 x18 y sigo llendo tan a gusto
Hola de nuevo, aquí con más preguntas. Resulta que estoy restaurando una bicicleta, como tantos. Me he comprado en el trocathlon unas bielas XT con octalink. Dado que el cuadro tiene rosca italiana me compro un pedalier octalink rosca italiana. Fallo de ignorante: hay octalink V1 y octalink V2. El pedalier 105 es V1 y las bielas XT son V2. Ya tengo el pedalier en venta. A ver donde vendo las bielas. Ahora vuelvo a la idea inicial de montar mis bielas record del 9X. (Tristemente malvendí el pedalier chorus), Ahora necesito un pedalier de cuadradillo, en chain los shimano están baratos (además tengo el tool que me compré con el pedalier anterior y el tool campagnolo vale veintipico euros). La pregunta es: ¿Me valdrá el cuadradillo shimano para las bielas campagnolo? Me ahorraría una pasta. Gracias y saludos,
Y ahora llevo un 44x15. Como te decía, depende de mil cosas: del recorrido, de tu ciudad, del uso que le vayas a dar en un momento dado, de como te ves de fuerte, de si el día anterior jugaste una pachanga, tuviste cena de empresa, o la parienta te tuvo despierto hasta las cinco de la mañana jugando al teto... Los de tu ciudad te podrán aconsejar mejor, pero si vas a gusto o no solo lo sabrás tú. @Brodie: si el eje es ISO (que lo dudo), sí te valdrá. Si no lo es, tendrás que ver las compatibilidades. Ahora las busco y edito, pero la liinea de cadena cambia si son eje y bielas de distintos estándares. Aquí lo tienes: http://sheldonbrown.com/bbtaper.html En la parte de "interchangeability", donde pone Chainline puedes ver como varía la distancia.
Me introduzco en el tema, el eje shurmano es mio, y en principio creo que es jis, pero en base a la longitud y a lo que dice el tito sheldon yo creo que podria valer.
Una buena y discreta solución es ponerle una tira de imán adhesivo. Lo suelen tener en ferreterías o grandes almacenes.Una tira en el cuadro (depende del cuadro claro,si es de acero con que lo pongas en el bidón te vale) y otra en el bidón y listo.Eso si, deberá de ser mas bien potente ya que con las vibraciones se puede menear y caer.De esta manera no te hará falta el potabidón,pero si quieres ponerlo pues igual pero pones el imán en el portabidón. Esto tambien te valdria. http://www.decathlon.es/fijacion-portabidon-apb-300-id_4766980.html
Bueno, los radios, el buje y el aro era aparte. Los 20e eran por el montaje solo, estaba comparando con los 45 que cobran en Noviciado. No sé, igual pierden dinero, o los de fixidixi montan las ruedas más rápido que los otros. Solo estoy comentando mi experiencia, no digo que unos sean mejores que los otros.
Tambien puedes poner el portabidones en el sillin con uno de esos acoples que venden, los hay para uno o dos bidones. Voy a buscar el enlace y te lo pongo
¿Cómo os parece que es más seguro circular en este tipo de vías? Recta, sin arcen, hay un límite de 50 que nadie respeta. ¿Conviene más pegarse a la derecha y dejar pasar a los coches o plantarse en el medio y que obligarles a frenar? Yo suelo hacer lo primero y la mayoría de los coches se separan un poquito y algunos el metro y medio de rigor. Pero siempre hay el que, cuando le viene otro de frente, por no invadir el carril contrario ni frenar te pasa rozando. [/URL]
yo este mes también he andado en el mismo tema de radiar un par de bujes y llantas y como han comentado otros foreros de la capital, aquí el precio de montaje+radios de una pareja te salía entre los 75 mínimo y 100 máximo a falta de preguntar en un par de sitios. al final yo que tenía la posibilidad los he montado fuera de la capital por 55 leuros radios incluidos. no entiendo mucho de este tema pero.. las diferencias son grandes y supongo que depende de la disponibilidad de tiempo que tienen en cada tienda para invertir en ponerse a montar las ruedas que les pides.
*****, sabiendo lo que cobran por los radiados ahora vale la pena abrir un taller XD "Radio ruedas por encargo SL"
A mi me echa mucho para atrás el aparaguado de la rueda sin el cacharro adecuado que cuesta un pastón. El centrado no me importa, ya que he centrado muchas veces ruedas usando los frenos como guía, pero el aparaguado... conozco el truco de los libros en una mesa, pero aún así lo veo muy complicado. Al final siempre he acabado comprando ruedas ya montadas
A mi por aparaguar y centrar/deshuevar una rueda me cobraron 5 euros. Me la movieron casi medio cm. , supongo que lo más económico es radiarla en casa y llevarla a que le de el toque final alguien que sepa y tenga la habilidad y herramienta necesaria.
Supuestamente para este tipo de via (un carril para cada sentido sin arcen) la velocidad maxima es de 90 km/h para automoviles.Si la tienen limitada a 50 mejor pq con el agua al lado no veas. Yo personalmente no me pegaria mucho a la derecha pq encima tienes esos bordillacos. Dejaria una distancia de seguridad entre los bordillos y yo (50 cm) y asi el coche verá que se tiene que abrir y dejar espacio para adelantarte,otra cosa ya es la cabeza que tenga el que va al volante.