pues siguiendo tus consejos he echo nuevo el Trasero con tus indicaciones y mucho mejor. pero vamos en honor a la verdad el que verdaderamente he notado su eficiencia pues he dejado de masticar arenilla es con el delantero, el trasero imagino que lo agradecera el desviador y los rodamientos del sistema MAestro. :wink:
El trasero donde realmente se nota es en la zona del desviador, que sin el se prepara ahí un barrizal de miedo y en los rodamientos de la bieleta donde unen con los tirantes. Un saludo.
hola siguiendo alguno de los ejemplos que gustosamente habeis compartido, he hecho mi propio guardabarros delantero para una Giant Anthem 29. Ahora que veo una diferencia en mi diseño, ya que la pieza va por encima del arco de la horquilla. Tambien me he dado cuenta de lo importante que es que no roce en ningun momento con las vainas para que no las ralle. Por el interior del arco es mas dificil que entren en contacto. En el que he hecho yo, apenas hay separacion, con lo que tendré que recortar más la pieza por esa zona aún. Aun no lo he probado, espero pulir esos fallos y tal vez intentar colocarlo por debajo del arco, pero no sé si se estrecharia mucho el paso de rueda, ¿que pensais, cual es vuestra experiencia? El plástico empleado es bastante duro y he aprovechado que ya tenia la forma curvada que encajaba a la perfeccion casi con el exterior del arco. El color aunqe no "pegue" me la suda. Un saludo Comprobado ya, alguna salpicadura se escapa, debido a que le faltan unos 3 o 4 centimetros mas de largura, aun queda margen para que asi sea sin estorbar en el giro. y falta por probarlo en condiciones mas adversas de barro, que se hunda la rueda en el barro por completo casi, a ver como resulta. no se cantea, no se mueve nada tampoco. Al ser una rueda de 29 es mas dificil de cubrirla, dificulta el "diseño".
La v2 hazla por debajo del puente, tal como lo llevas no le veo muchas ventajas y sin embargo es menos estético. Si te preocupa el paso de rueda la "versión cámara" es menos susceptible de embarrarse.
Wenas,soy novatillo en este gran mundo de la bici,y caramba cual a sido mi sorpresa que lo primero que quiero hacer lo encuentro por aqui con tan solo una cartulina de plastico y 5 min. jejeje,perfecto, a ver si esta tarde me paso por la libreria y hago la plantilla,ya os contare a ver que tal,que por lo que veo van geniales estos guardabarros caseros. Muchas gracias a esta gran aportacion y salu2
Te ha quedado genial, yo tambien lo sujete con tiras de velkro en la horquilla no me gustaban las bridas. :wink:
hola gracias Drus, por el comentario inconvenientes en el guarda que he puesto, que el barro seguirá pudiendo llegar a la horquilla y que le faltan 4 o 5 cm de longitud. el diseño al hacerlo por encima del arco obliga creo a hacer un corte en el modelo, por el que no se protegen las horquillas. además es un plastico bastante duro y es dificil de domar, no es muy ductil, que puede ser un pro o un inconveniente. gracias, sigo perfeccionandolo
Hoy me he hecho yo mi guardabarro delantero, que es el que realmente más me interesa, y este es el resultado:
Hola,soy propietario de una reign 2011,y delante llevo hace tiempo el guardabarros casero tipico este que teneis por aqui,lo saque de la plantilla que hay unas paginas mas atras, pero ahora con este tiempo de barro quisiera hacerle uno para el basculante. ¿que me aconsejais? casero? o una adaptacion de uno comprado tipo decathlon o algo asi? quisiera que me cubriese lo maximo posible,para que no llegue el barro ni al culo ni al amortiguador... muchas gracias por vuestra ayuda. un saludo
Alejandro..Controla los neoprenos que cubren las barras....Si tienes la mala suerte de que se introduzca algun cuerpo extraño,corres el riesgo de estropèar la horquilla.... Verifica a menudo su limpieza interior.
Bueno pues con las plantillas que están en la página 5 (creo) y partiendo con la desventaja de los V-brakes, no ha quedado mal
Hoy me he animado yo a hacer los míos. Lo único que el trasero me ha costado un poco ponerlo en la Occam, ya que las barras traseras van al aire y he improvisado dos agujeros sobre la marcha (de ahí que estén un pelin descentrados). Si funcionan, haré otros mejor. Os pongo unas foticos: Ver el archivo adjunto 3244390 Ver el archivo adjunto 3244391 Ver el archivo adjunto 3244392