En agosto del 2012, llevé a reparar unos Dugast y todavía estoy esperando que me los envíe... Hará un mes me contestaron ( después de tropecintos correos) diciendo que me los enviaban sin cargo por la demora, pero nada de nada. El servicio técnico es un desastre!!!
Lo pongo otra vez . Agarro un trozo de macarron de plastico de un 1m de largo . Lo lleno de liquido no tubes . Agarro un extremo a la valvula del dugast con una abrazadera y al otro extremo le meto una valvula de carretera recortada de una camara vieja . Conecto a la bomba de pie y voy dando presion poco a poco y asi va entrando perfectamente . Luego pongo una foto del sistema
El método de la bomba funciona pero últimamente utilizo uno más sencillo. Si conoces a alguien que trabaje en un hospital te puede conseguir una funda de catéter, vamos de las que se usan para ponerte suero en el brazo. Es una funda de plástico flexible que cabe por el hueco que deja el tornillo del obús. Lo conectas a una jeringa de 5 o 10 ml y lo metes por el hueco que queda en el obus. Con paciencia va entrando si buscas el hueco justo. El método de la bomba en mi caso me funcionanba pero a veces al obstruirse el obús se creaba mucha presión y alguna vez se me ha soltado el macarrón y he puesto todo perdido.
Jeje hay que darle poco a poco . En ferreteria hay abrazaderas pequeñitas , asi te aseguras de que no se suelte . Creo que asi es mas rapido que la jeringuilla , ademas que les tengo repelus , demasiadas inyecciones de pequeño jeje . Y tienes razon , de nuevos entra facil , la segunda ya entra algo peor al bloquearse algo el obus
Yo metí el líquido en el macarrón de la bomba de pie directamente y se montó un gazpacho que ni te cuento. Ya usaré lo tuyo, parece más elaborado y racional. JEJE
hola yo para poner el liquido utilizo un sistema casero que para mi parecer puede resultar mas sencillo compramos una jeringuilla grande sin aguja de la farmacia le ponemos un tozo de unos 10cm de tubo flexible blando que el diámetro interior sea bastante justo a la válvula. y ahora llenamos la jeringuilla de liquido conectamos el tubo a la válvula una vez abierta y inyectamos el liquido, entra sin problemas y no pierdes nada de liquido, un remedio sencillo eficaz y rapido espero que os sirva
Buenas ; Que montais en tubulares Dugast : Rhino XL Delante y Fastbird Detras ?? o las dos iguales ?? Se que va a gustos pero de estos neumaticos no tengo mucha info..
Alguno que los tenga puede decirme el ancho exacto de los Fast Bird de 50 y de 52? Los de 50 no son suficientes? Un saludo.
Bueno chicos necesito vuestra ayuda, estoy apunto de pasarme a los tubulares y aunque los tengo probados en ciclocross , los de mtb me surgen dudas y a ver y me las aclarais los que los teneis y correis con ellos. Las ruedas a montar es dt240 con aros frm aluminio pa ir sin miramientos y la duda es de los dugast fast bird de 29", Las preguntas son, he visto en la web que las presiones son de 1,4 a 1,8. , que soleis llevar vosotros? Imagino que la diferencia de la cubierta a los dugast sera bestial no? Y las otras dudas son como va el tema de desgaste sobre todo en el trasero ya que para mtb se derrapa mas y en ima valen mas pasta y el tema de pinchazos. Se que todos estais con el tema del liquido y demas , pero la duda es, con el liquido fuera problemas no? Gracias por anticipado jejjejejejejejje