Libro de YAGO ALCALDE ¿posible error?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por gargal, 3 Feb 2013.

  1. gargal

    gargal Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Pal Norte
    Bueno, pues este año voy a planificar mi temporada a través del libro de Yago Alcalde "Ciclismo y Rendimiento" y hay un apartado en el capitulo 6 relativo a las pulsaciones de cada zona de entrenamiento que creo debe estar erroneo. A ver si alguien que lo haya leido me lo puede confirmar y sabe cual son los datos correctos.

    En las paginas 64-65 está la tabla con las zonas de entrenamiento y los respectivos porcentajes sobre el Umbral Anaerobico a los que corresponde cada una de ellas. Y seguido en la pagina 67 hay un ejemplo con su correspondiente tabla una vez calculadas las pulsaciones de cada zona. En ese ejemplo el Umbral Anaerobico esta situado a 171 pulsaciones yo lo tengo situado a 170 pulsaciones. Pues bien, al aplicar los porcentajes de la tabla para sacar mis pulsaciones en cada zona, varias de ellas me salen superiores a las del ejemplo; las he calculado varias veces y siempre me salen igual. Por eso pienso que o bien están mal calculadas las pulsaciones del ejemplo y bien los porcentajes de la tabla no son correctos.

    A ver si alguien me puede ayudar para poder terminar la planificación de la temporada y gracias de antemano.
     
  2. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No tengo el libro aquí a mano en estos momentos pero seguramente esos porcenajes no están calculados directamente respecto a las máximas sino que están calculados utilizando la fórmula de Karvonen. Compruébalo.
     
  4. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    No esta calculado respecto a la fc umbral, en su caso un test de 20 min y el pulso medio por 0,98
     
  5. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Los porcentajes calculados del libro están bien...lo tengo ahora mismo en la mano y salen esas pulsaciones, excepto en el primero que sale 116.28 y pone 117 pero vamos!!!

    No están calculados por Karvonnen además lo explica en las líneas de arriba le salen 175 medias en el test y multiplicadas por 0.98 son 171.5 y toma 171. El test que realiza es el de 20'....

    Yo creo que es un buen libro y que está todo bien explicado aunque no venga a cuento aquí!! jejeje
     


  6. gargal

    gargal Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Pal Norte
    Gracias compañeros por la aportación. Ya se que las pulsaciones del umbral están calculadas en prueba de 20´ x 0.98, que en el ejemplo de la pag. 67 son 171, pero las pulsaciones del mismo en cada zona no me cuadran:
    En Z1 me sale igual, en Z2 hay variación pero puede ser por el redondeo, pero en Z3 en el ejemplo marca 141-166, a mi me salen 144(171x0.84) y 161 (171x0.94), En Z3+ da unos valores de 163-167 a mi me salen 154 (171x0.90) y 162 (171x0.95), en Z4 167-174 a mi me salen 162 (171x0.95) y 180 (171x1.05) y en Z5 y Z6 me salen 180 (171x1.05) en lugar de los 174 que marca en el ejemplo. mcspeneke, en el enlace que me pones coinciden los porcentajes, osea que esos si deben ser los correctos y lo que debe haber error en el ejemplo, será al calcular esos porcentajes en cada una de las zonas. Serpal ya voy a mirar la fórmula de Karvonen a ver como vienen y asi cotejarlo con el libro. Gracias a todos de nuevo.
     
  7. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    A mi tambien me daba que el porcentaje que pone en el ejemplo como tope de la zona 4 esta calculado por debajo de lo que en el libro pone. Los las formula de karvonen seguro que no son.
     

Compartir esta página