Muy buenas. Para campo exclusivo tengo una BH Zenith 7.7 2012, con la que estoy encantado, y para mis paseos por ciudad tengo una hibrida, una B´twin Riverside 1 http://www.decathlon.es/bicicleta-trekking-riverside-1-hombre-id_8202744.html con la que estoy mas que contento para el uso que le doy, va de maravilla. La duda es, que este año quiero llevarmela a hacerme el camino de santiago con ella, y seria mi segundo año en el camino, con lo que se lo que es, y creo que es mas logico por el recorrido hacerlo con una hibrida que con la MTB pura, por el tipo de terreno, y por no forzar el cuadro de la MTB por las alforjas. La cosa es que no se si fiarme del todo de la resistencia que pueda tener la B´twin, ya que dudo que este pensada para ello, por lo que os pido ayuda a los que sabeis mucho mas que yo (tengo poquisima idea) que tipo de componentes puede que no acaben el camino. No planteo forzarla, ni hacer la burrada que hice el año pasado de bajar la Cruz de Ferro por los escalones de piedra con las alforjas, normal que fuera el unico... Y mi ritmo sera muy tranquilo, disfrutando del camino. No quiero XT ni similares, solo algo robusto, y el peso no es problema en este tipo de bicis que de origen ya esta en 14,5 kilos... Que me recomendais? Gracias de antemano. Saludos.
Yo te diria que tienes una bici mas que sobrada para pistear e ir por carretera, si te aconsejo llevar herramienta: una multiherramienta con allen y destornillador plano mas estrella y un tronchacadenas por si se te rompiese la cadena en un lugar sin asistencia posible. si tienes suspension y no lleva bloqueo quiza en alguna rampa que tengas que pedalear de pie lo echas en falta. 1 saludo y buen camino.
Pues yo creo que lo que mas problemas daria son las ruedas...unas de doble pared se antojan necesarias.Y unos neumaticos buenos... Yo pensé en esa bici para hacer una 29 lowcost como hizo el compañero. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=840038 No es lo que tu quieres hacer pero alguna idea seguro que te vale.Ya nos cuentas un saludo.
Si te vas a dar la vuelta al mundo, ok cambia de ruedas y de bici porque de las de ruedas de 26 es mas facil encontrar repuestos sino dejate de cambios. Lleva unas buenas cubiertas con proteccion antipinchazos y algo de agarre para cuando salgas de la carretera, llevalas bien de presion y sobretodo no bajes escaleras!!
Si quieres ir tranquilo unas llantas de doble pared y pista. Si no, lleva una llave de radios y pista! No tienes que tener ningun problema. Si vas pensando que vas a tener problemas no vas a disfrutar del viaje-
Pues muchas gracias! La verdad es que las llantas tambien eran lo que mas me preocupaban... De doble pared que aportan? Mayor resistencia? Y gracias por el enlace al post del compañero, no sabia que en estas llantas se pueden meter cubiertas de 29. Un saludo!
Por cierto, que llantas me recomendariais baratas? Ya que so son para hacer el cafre. Tambien hace tiempo vi aqui en el foro algo de que existian potencias con amortiguador, y no era caro pero no lo encuentro, y creo que en un trayecto tan largo los brazos agradeceran quitarle vibraciones, no quiero meter otra horquilla, no creo que tanto sea necesario, para cambios grandes, me llevo la BH... Saludos!
Yo en todo caso le meteria la hrquilla de la BH, lo malo seria que ya le tendrias que poner los frenos de disco no?
yo no haría el camino de santiago en esa bici, no solo son las ruedas, es el pedalier y el propio cuadro que no está pensado para eso.
Pues? Yo lo hice el año pasado todo por camino siguiendo las flechas, y me parece mas que correcta para hacerlo. Te hablo de hacerlo disfrutando del paisaje, si me planteara hacerlo en 7 dias me llevaria la MTB. Creo que nos hemos acomodado, y que si no llevamos carbono, XT y Fox ya no podemos salir al monte, con la de perrerias que se hacian antes, que hace no tantos años, con bicis con cuadros de acero y sin suspensiones se hacian descensos, y no pasaba na!!! Saludos!
Ya te digo, la de perrerías que hice con mi Montana del Alcampo, hasta bajar por sitios que hoy me daría miedo. Y eso con una bici de tubería de andamio o similar, con cambios SIS de 18v y llantacas de acero.
No sera por falta de ganas... De momento la probare mañana en una via verde, con algunos desniveles y zonas rotas por la lluvia, algo que me encontrare mucho en el camino. La tenia con un adaptador a potencia ahead, potencia Rock Rider Comp, manillar de doble altura Titan Lite, y hoy le he puesto cubiertas 700x42 mixtas, mas que suficientes para lo que quiero, meterle unas 29"x2,0 me parece mucho, quiero que siga manteniendo el uso dual. Veremos si los brazos van mejor con estas cubiertas con mas balon, o si no ya veremos si me tiro a por una potencia con amortiguador, horquilla paso. Gracias a todos, me servis de gran ayuda.
Totalmente cierto, y yo no busco quitar peso, si no ver que partes podrian no aguantar, pero hoy la he puesto a prueba, haciendo unas cuantas perrerias, y he decidido que es la bici perfecta para el camino. Entre las ruedas de 700, y el conjunto de platos-piñones que trae hacen que me sea mas facil mantener la velocidad sin tener que cambiar tanto, ya sea llaneando o subiendo. He acertado de pleno ponendole las cubiertas 700x42 (las que trae la riverside 3), esa anchura y balon añadido la hacen muy segura y comoda de llevar en zonas rotas. Llevando habitualmente una BH Zenith 7.7, tengo que decir que me ha sorprendido muy gratamente las aptitudes camperas de la Btwin, y la verdad que no he notado el peso de mas, eso si, para BTT puro, mi BH... Relacion calidad precio, un 10 para esta Btwin.