Tengo comprobado que las bicis sólo molestan a dos tipos de conductores: a los macarras y a los torpes.
Totalmente de acuerdo. Como me jode cuando estas en una interseccion parado en un semaforo en rojo, como tiene que ser, y viene el tipico a toda ***** y se lo salta y encima le grita al coche que correctamente esta pasando con su semaforo en verde.Paso verguenza de verdad y no le digas nada que te chilla a ti tambien. Yo desde que le dije a uno que se habia pasado el semaforo en rojo y me contesto chulamente un "Y que?" ya no digo nada a nadie, alla ellos. Un saludo
Los macarras y los torpes que andan en bici, que los hay, ¿verdad?, consiguen que quienes circulamos correctamente paguemos por ellos. Muchas gracias
Totalmente de acuerdo. Hay que respetar las normas, pero no solo unos, sino todos. De que sirve que te respeten los conductores, si luego te saltas un semaforo en rojo. Hay que coexistir.
El peatón siempre tiene preferencia, tanto en caminos como en el propio carril bici. Eso no hay que olvidarlo, que hay alguno que piensa que el carril bici es suyo.
Verdad. Aunque también molestan, y muchas veces con razón, a más de un peatón. No miremos solo hacia un lado.
Eso es cierto, pero conozco muchos ciclistas que al volante de un coche son macarras y torpes, y parece que nunca han cogido una bici
También estoy de acuerdo con los foreros que mencionan a los ciclistas que no respetan ninguna norma de la circulación y del sentido común. Parece que por ir en bici consideran que tienen carta blanca. A mi me dan un poco de vergüenza ajena, pero no puedo responsabilizarme por sus acciones. Pero si que manchan nuestra imagen como colectivo. Lo que también tengo claro es que la peligrosidad de un vehículo que sobrepasa la tonelada es bien distinta de los 70 kilos que pesa un ciclista+bicicleta. Atención también que el peatón tiene prioridad de cruce en un carril bici sobre una acera, pero no es así en uno segregado.
a mi me han llegado a decir que me aparte de la calle, que como no pago sello que no tengo derecho a circular y era una persona no muy mayor de unos 50 años, me quede de piedra
En parte es cierto , pero no puede bloquearlo y si tiene zona peatonal solo debe cruzarlo por zonas indicadas para ello.no es de recibo que en una acera de 4 metros con carril bici yo tenga que ir esquivando despistados
En este pais se hace todo con prisas, todo el mundo siempre llega tarde. Cualquier cosa que moleste y haga ir mas lento al conductor, sea una bici, un semaforo, un paso de peatones, un atasco, un vehiculo lento.... Es motivo del cabreo monumental del conductor, en muchos casos. Y no hablemos cuando se cierra una calle o carretera para la celebración de una competición... Estres, maldito estres!
¿Qué entendemos por bloquear? Si es quedarse tumbado en medio del carril, evidentemente no; pero circular con patines -por ejemplo- puede hacerlo perfectamente. El instinto de propiedad de las vías urbanas es un fenómeno que se observa bien desde principios del siglo pasado cuando los vehículos a motor empezaron a invadir las calzadas de la grandes ciudades: el peatón es denostado al circular por ellas. Después, fue el ciclista el que era insultado al transitar por las aceras porque no tenía otro sitio por el que desplazarse tranquilamente (la calzada era demasiado hostil). Y ahora nos encontramos con gente que desea desplazarse en medios alternativos y que son vilipendiados por los ciclistas en su falsa creencia de que el carril bici les pertenece. Todo se solventa con un poco de educación.
Me refiero con bloquear a todo aquel que camina por el centro del carril teniendo vias alternativas( acera bici y carril bici con zona peatonal diferenciada).por cierto.¿ no es un carril bici por definicion una zona con preferencia para el ciclista?.esto último no quita que haya respeto y convivencia.por ejemplo:en madrid rio es zona ciclable con preferencia peatonal.si yo respeto al peaton circulando despacio,y dandole prioridad al cruzar donde quiera el,¿no deberia hacer lo mismo el n un carril bici o acera con carril?.se que el es el mas debil, pero eso no le da todo el derecho.yo suelo hacer una pregunta sobre todo a los que van con carritos de bebé.¿irias por el centro de la calzada teniendo acera?.pues esto es lo mismo
Pd.los monopatines patines y similares no me suponen problema.suelen ir a una velocidad aproximada a lamia, y creo que están en un limbo circulatorio.
Muchos conductores, que no se han subido nunca a una bici, piensan que la carretera solamente es para los vehiculos de 4 ruedas. Esa mentalidad cambia cuando se suben en la bici y circulan por las carreteras. Tendrá que pasar mucho tiempo para que TODOS los conductores tengan esa conciencia de que la bicicleta tambien es un vehiculo
Al precio que se pone la gasofa, y con el paro en aumento y los sueldos en descenso, mucho "piloto" se verá obligado a olvidarse del coche, al tiempo...
aquí en mi tierra (Zaragoza), tenemos los mismos problemas. vas por la calzada y te pitan, pasan e increpan por circular por la misma. vas por la acera en ti carril,y la gente lo invade, circula por el sin bicis y te increpa si no paras a su paso (cuando ellos ni miran al cruzar mal). tenemos un puente unidireccional, pues las bicicletas invaden la poca acera que hay por no cruzar por el puente que hay a cien metros con una amplia zona peatonal. mi solución es simple, quitar tantas patrullas motorizadas de pitufos de nuestras calzadas,y meterlos a "apatrullar" nuestras aceras y parar estos comportamientos inadecuados.
Dios te oiga. Algun beneficio tendría que venir de esta crisis. Un ejemplo de lo que les pasó a los cubanos hace unos años: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/09/actualidad/1365534581_039586.html