Por supuesto que se pueden bajar con rígidas, pero si te digo la verdad, mi bici es rígida y no me veo con mi actual bici bajando por esos sitios. Ahora con una doble me vería muchísimo más seguro para bajar. De acuerdo que habrá gente tenga más habilidad o no, para hacerlo con cualquiera de las dos, pero hay que tener en cuenta las limitaciones de la propia bici. Que tu optes por bajar con una rígida sin suspensión y sin nada... de acuerdo, veremos como acabas!
Para los que no tenemos técnica, las trialeras son los tramos de la ruta que nos apetece hacer a pie admirando el paisaje. :mrgreen:
Aquí os dejo un video como muestra de mi modesta interpretación sobre lo que yo creo que són trialeras de subida y trialeras de bajada. [video=youtube;3FY_g_y9v6s]http://www.youtube.com/watch?v=3FY_g_y9v6s[/video] Tambien os dejo un enlace con otro hillo llamado "Devaluación de las trialeras (divagaciones)" donde ya tienen un poquillo trillado este tema: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=149908
Se pueden bajar trialeras con rigidas perfectamente , depende de la trialera claro, todo esta en la tecnica , llevar el nuematico adecuado , la presion adecuada , la tecnica adecuada ( saber frenar con tecnica y balancearse ) Eso si , yo por barrancos no me tiro , no me apetece , voy con automaticos , no soy ningun figurilla y no me apetece hostiarme contra una roca y romperme un hombro , pierna , , pumulo o lo que sea ... Aparte de que el 80 % de la veces salgo , solo , si me pasa algo me quedo por ahi tirao. Y he bajado trialeras , y me he caido como todos , pero no me compensa , esta bien , te pasas un buen rato haciendo la cabra , pero ni gano para sustituir componentes , ni me apetece remplazarlos por caidas tontas o por pasarme bajando por la trialera. Yo voy con una rigida de rally , y aun que los pros se tiren por ahi , yo se lo dejo todo a ellos.
no tendrás el track de esa ruta? tengo muy trillado todo Cercedilla, estuve un año entero estudiando un curso de guia de montaña allí y quiero saber cual es, que por las imágenes no la pillo
No, track no tengo, pero por si quieres buscar, la subida es la Via XXIV (Empieza junto a la Calzada Romana nada más pasar el Puente del Descalzo casí en paralelo al Camino Agromán) y de las bajadas, la primera es la Ducha de los Alemanes (Empieza al final de la Senda Victory), y la Segunda es La Vereda de Juan Díaz Duque (A medio cámino de la Carretera de la República). Hay muchas más trialeras interesantes por la zona.
Ja,ja,ja, conforme iba leyendo el hilo iba pensando en este vídeo, me lo has quitado de la tecla :mrgreen: Parece que no hacemos el mismo deporte, pero voy a dar una definición de lo que yo entiendo por trialera, que es aquel camino, paso o lo que sea en que la bici no rueda de una manera lineal u homogénea, si no que tienes que utilizar técnicas específicas del trial. Según la experiencia de quién las hace es la dificultad que tienen. Las hay en subida, llano y bajada. Por ejemplo, subidas en las que haces un invertido en una curva muy cerrada con pendiente, giras la bici de atrás y continúas subiendo, eso puede formar parte de una subida trialera, o cuándo llegas a una roca grande, haces un caballito y te encaramas dando algún salto hasta que la rebasas, también puede formar parte de una trialera en subida, en llano es parecido, y en bajada pues equilibrios, curvas super-cerradas con contra peralte que vas sentado en la rueda trasera y las pasas de milagro, contínuos escalones de roca con mayor o menor altura. Cuánto más pura es la trialera, más parado tienes que ir y menos recorrido de suspensión necesitas( mirad a los que hacen trial en bici). En fin, hay una gran variedad y dificultad según la técnica de quién las haga, lo que a mí me parece imposible, viene otro y lo pasa riéndose.
Lo sé, sé que se pueden bajar con una rígida. Pero lo que yo comento es que me vería más seguro con una doble. Simplemente eso. Y lo comprobé hace un año cuando mi tío me dejó su doble, la bici me transmitía más seguridad y confianza a la hora de bajar. Yo por mucho que toque la presión de las ruedas seguiría esperándome a la doble. Sé como es mi bici y las limitaciones que tiene, y partiendo de esa base por mucha técnica que tengas no me quiero cargar un componente por pasarme de listo. Y más como esta el patio...
Uno es un sendero pedregoso y lo otro una zanja perpendicular a una pista, cero trialeras en esas fotos:malaleche a ver si esta noche tengo un ratito y os pongo mi definición de trialera... saludos!!
Eso iba a decir , eso es una zanja , o la saltas o ¿ como te metes por ahi ? que agobio no jodas jajajaa.... hay no hay ni por dode rodar.
Hola. Tremenda técnica, quién me la diera tener, claro que esto ya es hacer trial literalmente sólo que con una bici de montaña. Ahora que, muy bien, digno de ver. Aunque es igual que algunos descensos que hay por ahí, por algún vídeo, también, espectaculares para ver pero más que descenso es caída libre o barranquismo o no tengo miedo a nada me da igual morir aplastado en esta montaña. Pero lo dicho, un espectáculo sin duda unos artistas. Saludos!
Es que no tienen nada que ver, ni en posición de pilotaje, ni en geometría, ni en reparto de pesos. En una bici que pesa 11 kg (por poner un ejemplo), es el piloto el que lleva la mayor parte del peso del conjunto y cuando se desplaza influye mucho en el desplazamiento del centro de gravedad. En una moto de enduro por ejemplo, que pesa cerca de 100 kg, el peso del piloto ya no determina tanto, aunque lo hace y mucho, dónde se situa el centro de gravedad que va bastante bajo por el peso del motor. La rueda trasera de la moto es muchísimo mayor y sus tacos son mucho mayores que en una bici, por lo que retiene mucho más, además de lo que ya retiene de por sí el mismo motor en bajada, y los frenos mucho más potentes, las suspensiónes... en fin, todo, y aún así en una pendiente muy pronunciada te llegas a sentar encima del guardabarros (yo he roto alguno por ese motivo). Y en una moto de trial ya no te digo nada, que la distancia al suelo es ínfima y los pilotos ya no llevan ni asiento. No sabría decirte con qué máquina se puede bajar mayores pendientes sin salir por delante (eso ya supongo que depende más de la técnica individual del piloto en cuestión), pero yo diría que con una moto se pueden bajar más controladamente.
Eso es una gravera de alta montaña, podría ser un caso particular de trialera, sabes donde es? vaya pasada de "gravas" :-D
En eso toda la razón, yo soy mas de senderillos y pistas y me pegue una ***** a mas de 40Km/h hace 3 semanas (espalda fisurada), luego veo a compañeros que van mas de trialeras que al parecer son mas jodidas y se dan golpes pero no de tanta intensidad. De todos modos no se por que me acojona mas ir a 15 por una trialera que a 30 por un sendero, pero hay le has dao, es mas contra mas técnicas menor suele ser el daño (siempre puede haber una mala caída claro esta). De todos modos aquí en Cataluña también se les denomina corriols, que eso sería un debate aun mas extenso, ya que para unos un corriol es una trialera y para otros es un simple caminillo estrecho, la question se llame como se llame es disfrutar y si es posible no caerse que total, una trialera la disfruta igual un tio con mucha técnico a 30 por hora que Yo con mi técnica a 10-12km/h. saludos
Si señor, eso es. Gracias. Perdona si te he parecido brusco. Yo no soy ningun figura, pero sin duda alguna lo que mas me gusta, tanto en moto como en bici, son las trialeras. He bajado y subido trialeras por todas partes y de muy diversa dificultad. Y hay gente que a cualquier camino minimamente abrupto lo llaman trialera.... y eso tampoco es. Pues has dado de lleno compañero. Con la moto he visto bajar autenticas burradas y me he tirado por sitios muy jodidos. Pero creo que, precisamente por lo que dices, con la bici serian bastante mas faciles esas bajadas/trialeras. Pero no solo por no poder echar el culo para atras, si no tambien por la gran diferencia de peso y agilidad.