El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. Nack8

    Nack8 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Worldwide
    Donde conseguir cinta de gel color amarilla para el manillar barata en Madrid?
     
  2. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    No es en Madrid pero wiggle tiene envio gratis xd
     
  3. Nack8

    Nack8 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Worldwide
    Gracias!! Voy a mirarlo.

     
  4. Chronic

    Chronic Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues resulta que la cabeza de el tornillo de la potencia estaba un poco pasada y al aflojarlo y apretarlo se ha deformado un poco la muesca de la llave allen, ¿alguien sabe dónde encontrar este tipo de tornillos o si lo venden sueltos?

    ¿Hay mucha diferencia entre llevar banda de frenado en la delantera y no llevarlo?
     
    Última edición: 21 Jul 2013
  5. SAABERO93

    SAABERO93 Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    29
  6. cocada

    cocada Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2013
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    41
    No se si sea el hilo adecuado pero es una pregunta y es rápida...
    ¿Alguna tienda que trabaje con componentes NOS, es decir componentes nuevos de modelos desfasados?
     
  7. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Hola, después de buscar esto q voy a preguntar en primer lugar, y no encontrar nada en claro paso a preguntaros.
    Voy a enumerar los dos problemas q tengo:
    1.- He montado un SS y la cadena se me sale. He utilizado una cadena de 7v con sus piños correspondientes, ya venían montados en la bici de donde saqué las piezas. El problema es q al acortarla se me sale.
    Se q este problema viene x la tensión de la cadena, he leído varias veces aquí este problema. Pero me gustaría una confirmación.
    2.- La araña de los platos de otro proyecto de SS tiene la rosca pasada. Pero la rosca donde se introduce el extractor de las Bielas. Por lo que no puedo sacar la biela de la parte de los platos.
    Cómo narices saco una biela q tiene la rosca pasada? Xq encajo el extractor fuerte pero al utilizar la llave allen q empuja la biela hacia fuera, me saca el extractor.

    Saludos
     
  8. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    El tema de las bielas se soluciona a veces con un extractor universal de 3 brazos, tambien hay otra herramienta que se mete por el brazo de la biela , de la marca AGPA creo recordar. Este ultimo creo que es bastante mas caro.
     
  9. vigues_fixie

    vigues_fixie Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    2.665
    Me Gusta recibidos:
    973
    Yo cuando he tenido problemas con bielas pasadas de rosca lo solucioné metiendo el extractor ligeramente torcido, así engancha algo mejor y para sacarlo nunca tuve problema, he de decir que tampoco he ****** ningún extractor así que sin quejas. Prueba de esta manera que seguro que sale y sino vete a pasear con ella sintornillos en las bielas y se acabarán soltando solas
     
  10. felix_gt

    felix_gt Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2013
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Marbella
    Venga, alguien tiene que saber que tuberia es la de mi Mendiz!!

    Pasa a sección acanalada y es muy ligera!

    [​IMG]
     
  11. melgosha

    melgosha Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Burgos
    Tubería típica de las contini, Reynolds 500 solían llevar


    Edit: Me ha entrado curiosidad y he googleado un poco: la tubería Reynolds que llevaba sección especial era la 708, también hay alguna tubería de sección romboidal en Columbus pero no he encontrado la denominación.

    A ver si los gurús del foro te iluminan
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  12. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    AL final he pensado con la cabeza y me he pillado un miche de ala baja en wiggle trasero en vez de gastarme más( gracias a susio y a Cojines por resolver algunas dudas), las barras de los bares lo agradecerán.
    Tendré problemas al poner un piñón dura-ace? me refiero a si quedará holgura entre el lock y el piñón??
     
  13. PsicoMosaico

    PsicoMosaico Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Yo desconozco el motivo pero se recomienda utilizar sólo piñones Miche. Cierto es también que yo he llevado un piñón estandar en ese buje y no tuve problemas.
     
  14. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Muchas gracias a los dos. Probaré vuestros consejos.

    Saludos
     
  15. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    596
    Acerca de los piñones de rueda libre antiguos, son mas duraderos que los cassettes actuales? como se puede saber su estado? Por ejemplo:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Gracias.
     
  16. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.953
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    en la segunda foto salen, entre las letras, dos pequeños huecos: esa es la tapa para demontar (desenrroscándola) el piñón y engrasar las dos zonas donde hay bolas,.. pero prepárate para recoger bolitas como lo desmontes sin cuidado XD
     
  17. gildax

    gildax Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2013
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas compañeros, q me decís de este montaje? lleva manillar Vision con acoples, manetas Tektro, creo que Rx 4,1. Frenos XLC, Bielas y platos Sturmey Archer de 46T. La ruedas son Origin 8 con perfil 42 azul marino. El buje trasero es Flip flop, tiene un piñón libre de 16T y un piñón fijo de 17T. Los pedales son automáticos, Look Keo, de una Mendiz. El sillín San Marco Ponza. La cinta de manillar es Fizik, en los acoples es la que tenia antes porque aun está bien, te dejo la Fizik para que se la pongas cuando quieras. Eje de pedalier sellado Shimano. El cuadro es un Visp TRAW con horquilla Visp.. me pide 580e por ella... opiniones por favor
     
  18. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Si no me equivoco el tio es de mi ciudad y se llama Norberto
     
  19. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    596
    Gracias, el mantenimiento mas o menos lo conozco. Hace muchos años que no he tocado uno pero en mis primeros años tuve varios Regina.
    Lo que no controlo es como se sabe en que estado de desgaste está ese piñón y cuantos km duran en general. Por foros guiris he leído que los piñones, al ser las coronas de acero, son mucho mas duraderos que los actuales cassettes, que sólo hay que fijarse en que no tengan dientes partidos o rotos, no se si esto es realmente así.
     
  20. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Yo leí en varios sitios hace poco sobre este tema, xq tenía la misma duda. Y decían q el desgaste en el cassette se se aprecia cuando existen dientes desgastados. Como saber el desgaste q es lo q nos interesa, pues normalmente los dientes(voy a ser muy simple y visual) terminan en punta. En el momento q veas dientes con forma similar a una aleta de tiburón, en ese momento cambia tu cassette o la broma te puede salir muy cara.
    Yo en la de montaña q tiene como 6000kms mínimo, los tengo bien.

    Esto lo leí en varios sitios buscando Info, perdonar q no cite la publicación donde lo leí pero escribo desde el móvil y debería mirar en el pc x si la hubiese guardado en favoritos.

    Saludos
     

Compartir esta página