Diferencia entre Tubeless UST y Tubeless Ready

Tema en 'General' iniciado por AkiStaErTio, 15 Abr 2010.

  1. sansegundo

    sansegundo Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la informacion
     
  2. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Si a alguno le vale, yo llevo atras una LarsenTT LUST, es decir tubeless puro, es la 1.9 y pesa 500g.Claro son muy rodadoras, pero para hacer descenso y demás seguro que tienen poco balon.
     
  3. Dani_MTB

    Dani_MTB Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    París de Texas, Castilla la Mancha
    yo acabo de pasarme a llantas ust y he penado mucho para sellar ambas cubiertas tubeless ready, dejando por imposible la trasera ( RR pace star tubeless ready ) y cambiánola por una UST de continental, la mountain king en 2.2 pero que pesa mas de 800grs. Ahora necesito por hue*os rebajar algo de peso porque lastro como un tractor y he visto que en rubena por ejemplo o en otros fabricantes existen cubiertas tubeless ust en 2.0 de alrededor de 500grs, lo que no se es su fiabilidad pero creo que me mojaré y pondré alguna solución de esas. Estudiando un poco el tema ( ya digo que acabo de empezar con el tubeless ) hay factores como el tpi que indica el grado de probabilidad de pinchazo, es asi?? me mareo de tanto dato, a ver si alguien sabe algo mas técnico por aquí
     
  4. lacemi

    lacemi Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.502
    Me Gusta recibidos:
    54
    jajajajaja muy bueno ...
     
  5. lacemi

    lacemi Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.502
    Me Gusta recibidos:
    54
    Yo tuve las rubena y fui un colador y es que por mas que arreglaba uno salia otro por las bandas de rodadura y luego los líquidos tubeless la dejan como papel de fumar.
     
  6. Arman83

    Arman83 Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, yo hace cosa de una semana que me he pasado a tubeless, tengo unas crosstrail y le he montado delante la Maxxis que llevaba anteriormente, ese una High Roller Supertacky en 2'35 NO tubeless, decirte que la primera noche me perdió aire, ahora ya no y no tuve problemas para que talonara, de momento en la única salida que las he probado van de vicio. Detrás por si te interesa si que llevo una IRC Serac tubeless, también me da buenas sensaciones.

    La HR la tengo a media vida, creo que la próxima que pruebe sera la Kenda Nevegal o seguiré con la HR pero esta vez en tubeless.

    Saludos
     
  7. ruben.barbera

    ruben.barbera Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    1.619
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Cuanta razón...

    Por no decir que las de los coches aguantan perfectamente 50.000 kms o más y las de la bici a veces ni 800...

    Ahora, en los coches no se mira que la rueda pese 50 gramos más o menos. También es verdad.
     
  8. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    Y ya puestos a ampliar la información en el hilo, podéis explicar las diferencias entre una llanta tubeless y una que no? y las llantas tubeless ready como son? y las posibles combinaciones entre éstas y los diferentes neumáticos? gracias y un saludo.
     
  9. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    las llantas UST no tienen agujeros para los radios, por lo que no tienen tampoco fondo de llanta
    Las llantas tubeles ready necesitan de un fondo de llanta específico para tapar los agujeros de los radios y sellarlos
     
  10. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    Entonces que diferencia hay entre una llanta tubeless ready y una normal no tubeless? En el neumatico se entiende, la robustez de los flancos (entre otras cosas), pero en la llanta?
     
  11. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    el perfil de una llanta tubeless ready tiene unos "labios" para atrapar la cubierta al talonar y ayudar a evitar destalonar
    además de eso, al ser tubeless ready el propio fabricante de la llanta debe proporcionar un fondo de llanta que la "hermetice"
     
  12. Mader31

    Mader31 Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que bien me ha venido este post,
    Decir que uso unas tubeless UST con la llanta preparado para ellos y desde que las monto que hará un año no he pinchado nunca y eso que le he dado caña por caminos.
    Saludos y gracias.
     
  13. fonso_

    fonso_ Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias por la explicacion
     
  14. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    perfecto, comprendido. Gracias.
     
  15. alex_bb

    alex_bb Miembro

    Registrado:
    3 May 2015
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    barelona
    estoy apunto de comprar los neumaticos que le tocan y la llanta esta preparada para meter tubeles. y no se si cojer el tubeles ready o el normal y aparte como es para hacer descenso meinteresaria poder poner camara en caso de pinchazo pk so estoy en medio del monte ...
     

Compartir esta página