Squirt Lube. Lubricante para la cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por zequi, 10 Jun 2010.

  1. manuelguisado

    manuelguisado Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Extremadura
    Gran lubricante!
     
  2. andrea85

    andrea85 Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo tambien lo uso y va bien
     
  3. danigregorio

    danigregorio Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    huesca
    pues habrá que probarlo...yo sigo en la edad de teflón
     
  4. elrabanuky17

    elrabanuky17 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2013
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    1
    Recomiendo echarla de un dia pa otro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. chadreed

    chadreed Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    51
    lo siguen sirviendo bien el la tienda esta de siempre de in2...... el bote de 500ml ??? o hay problemas? esq ya lo he agotado y me ha durado un año--
     
  6. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Sigue, pero podía mirar, no? Jeje. COnfirma qué te llega porfa
     
  7. Campidoctor

    Campidoctor Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2013
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Castilla
    La verdad, lo he probado varias veces, tanto en la flaca como en la gorda y no le termino de ver las ventajas en lo que se refiere a la lubricación de la cadena. Tal vez en la zona interna de la cadena, donde van ubicados los bulones de unión, quede lo suficientemente impregnada, pero en la zona exterior, aquella parte de la cadena que entra en contacto directo con los dientes de plato y pinión, queda muy seca y desprotegida. Ojo, después de unos 50 km en la de mtb y de unos 90 km en la flaca.

    Con aceite especial para condiciones húmedas no existe este problema, a parte de ser más barato, dura muchísimo más. En la de mtb así como el triple y en la de carretera, 5 veces más.

    Sinceramente, entre las propiedades de este tipo de ceras naturales hay más de marketing que de lubricante.
     
  8. kawa

    kawa Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.223
    Me Gusta recibidos:
    421

    Pues yo de marketing no tengo ningún interés y llevo 2 años con este aceite en todas mis burras, sin problemas, si hay mucha agua, pues como todos los aceites, la cadena seca. La única precaución es hacer bien el tratamiento previo, es decir, secarla muy bien, y dar las aplicaciones dejando que se sequen antes de pedalear.
     
  9. Campidoctor

    Campidoctor Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2013
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Castilla
    Sí. Si yo también lo aplico siguiendo el protocolo al pie de la letra y no una, sino varias veces, porque al principio dudaba de si lo podía hacer mal o no, pero al cabo de 6 o 7 veces, lo tenía claro, pero es más, en la de carretera(que ahí sí que no hay ni polvo ni barro) después de 80 - 90 km se apreciaba perfectamenta el típico chirrido de las cadenas cuando están faltas de lubricación, al menos en las zonas donde las piezas de la transmisión friccionan entre sí.
     
  10. chadreed

    chadreed Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    51
    yo lo q si he no tado en 2 años, esq en la MTB no tengo ninguna duda de que funciona perfectamente..pero en la flaca, donde supuestamente deberia ir mejor por ir mas limpio, no lo termino de ver tan bueno..sin embargo lo sigo usando en ambas por comodidad y limpieza, pero para la flaca mmmm tengo mis dudas de que sea bueno bueno, tampoco digo que malo..
     
  11. liola12

    liola12 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Teruel
    Yo la llevo usando un par de años, y no he vuelto a poner aceite de nada, sólo Squirt, y si efectivamente hay que tener cuidado con el paso de ríos, pero por lo demás todito ventajas.
     
  12. RINOSONE

    RINOSONE Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Voy a echar la primera aplicacion y se me plantea la siguiente duda. He comprado desengrasante del decatlon con la intención de desmontar la cadena y bien o meterla en un recipiente y echarle spray, o colgarla y asi rociarla entera.....Respecto al los piñones mas de lo mismo, o desmontarlo o bien sin quitarlo echarle directamente...Pero no se si despues de aplicar el spray debería aclarar con agua...esa es la duda.... Decidme algo.
     
  13. kawa

    kawa Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.223
    Me Gusta recibidos:
    421
    Por supuesto, desengrasada, aclarada, y bien seca, cuando lo esté, primera aplicación, dejas secar bien (yo me pongo a hacer otras cosas) y otra aplicación. Generalemente lo hago el día antes de salir o una hora antes si no lo he hecho antes. En mi opinión, es mejor 2 ó 3 capas normales que inundarla.
     
  14. RINOSONE

    RINOSONE Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Voy a echar la primera aplicacion y se me plantea la siguiente duda. He comprado desengrasante del decatlon con la intención de desmontar la cadena y bien o meterla en un recipiente y echarle spray, o colgarla y asi rociarla entera.....Respecto al los piñones mas de lo mismo, o desmontarlo o bien sin quitarlo echarle directamente...Pero no se si despues de aplicar el spray debería aclarar con agua...esa es la duda.... Decidme algo.
    Pero aclararla despues de desengrasarla con qué?? con agua no creo que sea muy recomendable.....
     
  15. kawa

    kawa Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.223
    Me Gusta recibidos:
    421
    La única forma de aclarar que yo conozco es con agua... si dejas desengrasante en la cadena haces un pan como una torta, y el agua después la tienes que secar, eso es así con este aceite y con todos, creo yo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ManuelJesus

    ManuelJesus Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    29
    Pues yo he puesto hoy por primera vez squirt. He quitado la cadena, la he lavado con fairy bien bien, no veas que negra la tenia, con lo limpita que la deje, el otro dia el mecánico de toda la vida no se que **** le pondria que me la dejó negra. Luego un rato en agua con KH7..... aclaro y limpio con cepillo de dientes...otro rato en kh7 y vuelvo a limpiar
    Una vez sequita, y pasando bien la mano y el trapo viendo que no hay nada de grasa, a ponerle el squirt. Dos capas, una y a la hora la otra. Veremos mañana a ver que tal.
     
  17. Karlos70

    Karlos70 Miembro activo

    Registrado:
    5 Mar 2013
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Monzon (Huesca)
    Si, con agua, y si es caliente mejor, y a partir de que le empieces a aplicar squirt, siempre debes limpiarla con agua caliente, es mejor.
    Eso si, antes de volver a aplicar el squirt la cadena bien seca, y dos aplicaciones, preferiblemente el dia antes de la salida para que penetre bien y se seque.
     
  18. liola12

    liola12 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Teruel
    Después de utilizar cualquier tipo de desengrasante no escatimes en aclarar
     
  19. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    yo el otro día limpié las transmisiones de las 2 bicis... el proceso fue:
    para los casettes y platos: desengrasante y un cepillo de dientes y una brocha (los platos los seco con papel y los casettes con una brocha seca)
    las cadenas: las metí a remojo en una mezcla de desengrasante y agua, frotando por encima con un cepillo de dientes, luego las aclaré con agua muy caliente y "fairy", y repetí 2 veces (cambiando la mezcla de desengrasante y agua cada vez) las sequé con un trapo y las dejé colgadas para que escurriesen del todo, al día siguiente las monté y le dí una capa de squirt por cada lado de la cadena, con el metodo de una gota en cada eslabón...

    a ver si consigo que no me salgan pelotillas negras... que alguna me sigue saliendo...
     
  20. liola12

    liola12 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Teruel
    Jo, y te ha quedado cadena, le habrás quitado 50grm de peso, jejejejejeje:D
     

Compartir esta página