Gracias a todos por vuestras aportaciones, este finde las pondré a prueba y os comento, de momento también voy a probar con una cubierta con más balón y agarre. Un saludo
hace poco me han cambiado la casete de un 32 a un 34, creo. llevo 9v: el caso es que antes del cambio las pendientes más duras las hacía con el 22 y el 4º piñón más grande, ahora con el 34 puedo subir lo mismo pero con el 32 de plato y el piñón más grande (34) y sobretodo, noto que hay mejor adherencia. es cuestión de practicar la técnica.
Tambien influye la forma de pedalear. No puedes ir igual en barro que en asfalto, hay que poner el control de traccion yo pedaleo al arrancar mucho mas suave y cuando llevo mas inercia empiezo a darle un poco mas fuerte. aparte tambien es muuuy importante llevar la cubierta en buen estado y con el correcto inflado, yo peso 80 kg y pongo 1,5 delante y 1,7 o 2.0 detras depende del perfil de la cubierta. Si llevas una 2.0 de perfil prueba con un 2,25 y pon menos presion. Otra cosa que ayuda una barbaridad a subir en terrenos dificiles es una buena suspension trasera. La gente por regla general me dice que las rigidas para subir son mejores y es mentira, para subir una bici de rally con 100mm de recorrido y un buen amortiguador bien regulado te mantiene en contacto con el suelo, mientras que una rigida tiende mas a separar la rueda de este. espero que te sirva de algo. A disfrutar !!!!
Si llevas la cubierta sin cámara, la LUST es para esto, 2,5 me parece mucho aunque peses 95kg. Las presiones de antes (3-3,5) son de todas todas excesivas para este tipo de cubiertas. Hay una técnica de pedaleo que se usa en subidas con mucha pendiente que estén bastante rotas y sin agarre en la que te sientas en la punta del sillin y pones el cuerpo pegado al manillar al máximo. La crosmark es una cubierta bastante rodadora pero si se te desgasta por el centro puede parecer un slick, le falla un poco la tracción en este caso.
mi humilde opinion, es que el ponerse de pie en la btt requiere de una buena tecnica, si te pones de pie y hechas los 95kg en el pedal dejando caer todo tu peso patinaras por pura potencia en la rueda. yo creo que es cuestion de unos cuantos factores, equilibrar peso, el desarrollo que lleves, sobre todo el terrreno por el que vas...etc dependiendo de cada momento.. es cuestion de practica y pensar un poco en ello cuando vas sobre la bici. tambien hay veces que no te puedes poner de pie por mucha tecnica que tengas
Gracias a todos, tema solucionado, más que echar el peso atrás y aflojar presiones lo q me pasaba era que la cubierta no era la idónea para el tipo de terreno por donde voy, la solución una maxxis ardent trasera y delantera lastra más pero agarra como una bestia. Eso si, exige más porq lastra lo suyo pero bueno hay que adaptarse a ellas. Gracias por todos los consejos de este hilo.
A mi tambien me pasa, creia que era normal, rara vez me pongo de pie si es muy empinado y el firme es suelto. Lo que mas me mata es cuando paso por encima de la tipica piedra tamaño puño suelta en medio del camino, la rueda en vez de avanzar se agarra a la piedra y la lanza para atras pero me quedo en el sitio sin avanzar y como normalmente suele ser cuando menos energia me queda tengo que poner pie a tierra, deberian estar prohibidas las piedras estas...
No olvides que también tanto la presión como la técnica (desplazar el peso atrás, entre las cosas) son fundamentales para lo que te ocurre. Dices que lo has arreglado cambiando la cubierta (pagando) pero con los puntos que arriba te digo seria sin pagar.