[Fotos] Mundo GoPro (DIY - Accesorios)

Discussion in 'Accesorios' started by Collserolo, Nov 13, 2014.

  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Por gentileza de COSTELLO


    Creo que ya he dado con la solución.
    Mi nuevo casco es un Troy Lee D3 y sí que se puede levantar la visera lo suficiente como para meter la cámara.
    Lo que pasa es que no quiero condenar el casco a llevar siempre la visera subida al máximo, porque es una lástima "cagar" la estética de un casco tan chulo de por vida.
    Lo que he hecho ha sido recortar el adhesivo curvo quitándole superficie de los dos extremos, de manera que sea más corto. No pierde mucho agarre en la zona de pegado y no se alteran para nada los enganches de la cámara.
    Ahora puedo meter la cámara levantando la visera, y puedo volver a bajarla (aunque no del todo) cuando no llevo la cámara.
    Os subo unas fotillos del invento:

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Aquí nos explicaba cúal era su problema



    Gracias por la ayuda chicos, pero por vuestras respuestas creo que no me había explicado bien.
    Mi problema no era el adaptador, ya que tengo en casa de los normales y los que tienen forma de "J".
    Mi problema era que la plaqueta adhesiva de GoPro es demasiado larga y si la pego en el centro del casco (debajo de la visera), eso hace que la ruedecita de la visera no se pueda desplazar, de manera que la visera queda siempre subida al máximo, lleves montada la cámara o no.
    Al recortar esa plaqueta adhesiva ahora me queda un hueco de unos 2 cm entre la ruedecita de la visera y la plaqueta adehesiva, de manera que puedo usar esa distancia para bajar un poco la visera cuando la cámara no está montada.
    No sé si me he explicado o lo he liado un poco más, jejejeje


    Aquí podéis ver el pequeño hueco que queda ahora entre la rueda de la visera y la plaqueta adhesiva:

    [​IMG]
     
  3. memphis_ESP

    memphis_ESP Orbea Sate 2012

    Joined:
    Aug 30, 2011
    Messages:
    502
    Likes Received:
    83
    Location:
    Santiago de Compostela
    Pedazo trabajo!! ¿Donde se puede conseguir ese tubo de metacrilato?
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546

    Yo lo tengo visto en AKÍ, BAUHAUS, en fin en cualquier tienda grandota de Bricos.
     
  5. memphis_ESP

    memphis_ESP Orbea Sate 2012

    Joined:
    Aug 30, 2011
    Messages:
    502
    Likes Received:
    83
    Location:
    Santiago de Compostela
    Gracias, lo intentaré en Leroy Merlin a ver si hay suerte...
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Me imagino que te interesa que sea transparente para controlar las posibles filtraciones o generación de vaho ¿verdad?

    Vamos que su destino será grabar dentro o encima del agua.
     
  7. memphis_ESP

    memphis_ESP Orbea Sate 2012

    Joined:
    Aug 30, 2011
    Messages:
    502
    Likes Received:
    83
    Location:
    Santiago de Compostela
    Pues la verdad es que no, pero tendría esas ventajas y estéticamente me gusta más, y en las fotos no llama tanto la atención en mi opinión.
     
  8. bluerider

    bluerider Miembro activo

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    996
    Likes Received:
    220
    Location:
    Madrid
    Me suscribo :)
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Aquí tenemos un protector de lente muy interesante y muy sencillo de hacer.

     
  10. ixusgs

    ixusgs Miembro activo

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    802
    Likes Received:
    91
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Por gentileza de nuestro amigo MIC.


    En realidad es una idea de alguien que se la envió a él.


    Está muy en la línea de nuestro hilo, sencillez y funcionabilidad, pasando mucho (quizás demasiao) del diseño.

     
  12. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    10,871
    Likes Received:
    293
    Location:
    Arteixo-A Coruña
    ese diseño bien recortado,y esa gasa pegada o algo asi al plastico ,seria perfecta.
     
  13. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    3,332
    Likes Received:
    348
    Location:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    3,332
    Likes Received:
    348
    Location:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Me parece un trabajo exquisito, NO acabo de ver la necesidad de tantos ejes y rotaciones, pero sirva de ejemplo para tomar ideas.

    No había visto antes un DIY tan currado sin entrar en mecanizados. Me llama la atención esos rodamientos con pestaña, tampoco sbía de su existencia. Yo hasta la fecha usaba dos arandelas: una pequeña y otra grande para hacer ese sistema de tope para dejar libre la revolución interior.

     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Impresionante el trabajo de este hombre. Para quitarse el sombrero.


     
  17. juancarlos_perez_sala

    juancarlos_perez_sala Novato

    Joined:
    Oct 24, 2014
    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias a todos!!! Acabo de comprar mi GoPro mas barata en http://www.compararycomprargopro.com
    Me he ahorrado 100€ al comprarlo y aunque podria gastarme parte de ese dinero en accesorios creo que voy a hacer alguno de los que proponeis porque siempre me ha gustado hacer cosas.
    Gracias a todos por compartir!!!
     
  18. Marcelo_t

    Marcelo_t Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2015
    Messages:
    40
    Likes Received:
    12
    Hola a todos, soy nuevo. Poseedor de una sjcam 4000 wifi. Ya se que este hilo es para go pro pero no encontre el hilo correcto, igualmente se puede hacer para la go pro o cualquier action cam.

    Brico/ Protector de lente:
    No saque fotos del paso a paso pero es realmente sencillo y con pocos materiales
    1. madera balsa
    2.pistola de calor
    3. Placa de silicona semirigida

    Paso a detallar:
    1-Primero con la madera copiamos la forma redonda o cuadrada de la lente o carcaza y lo dejamos del mismo tamaño
    2-Con la placa en mano y la pistola de calor ( ojo, no calentar de mas o quemaremos el material ) vamos calentando el material dejamos que tome la forma de la madera ( tiene que tener las medidas lo mas perfectas posible )
    3- Dejamos enfriar y luego recortamos, podemos terminar con un pequeño lijado asi los bordes quedan pulidos

    Aqui dejo unas fotos de como quedaria:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cualquier duda, respondere en brevedad. Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Pues te lo agradezco mucho. Lo ideal es que hicieras un vídeo, porque a mí no me ha quedado muy claro el proceso. Intuyo que la madera de balsa actáua como plantilla para poder recortar la placa de silicona.

    A partir de ahí me pierdo.

    ¿Se coloca la placa encima de la cámara y se le aplica calor para que tome la forma de la lente?

    Bufff !! qué peligro ¿no? Y con la lente ¿la misma historia?

    Estoy convencido de que eso no es así. ¿nos lo puedes explicar con todo detalle? N

    No des por sentado nada, yo, por ejemplo es la primera vez que oigo hablar de placas de silicona flexible que al aplicar calor hagan esa forma de molde.

    Me parece un TUTO muy interesante, si esa placa de silicona al endurecer es resistente, podría dar mucho juego como soporte de nuestra cámara.
     
  20. Marcelo_t

    Marcelo_t Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2015
    Messages:
    40
    Likes Received:
    12
    No no, jamas sobre la camara. Primero se hace una plantilla como vos decis. puede ser de diferente material, madera, yeso etc copiando la forma del lente y la forma de la carcasa
    Este esta hecho de yeso
    [​IMG]

    [​IMG]


    Luego que tenemos la plantilla sobre este colocamos la placa, es flexible semirigida, no rigida.
    [​IMG]

    [​IMG]


    Vamos aplicando calor con la pistola de a poco sobre la plantilla y sola va acompañando la forma que hicimos. Por eso hay te hacer la plantilla lo mas perfecto posible sino no resulta. Si es mas comodo nos vamos ayudando con una cuchara o algún elemento para quela placa se pegue a la forma

    [​IMG]

    Luego dejamos que se enfrie y recortamos.

    PD: A que te refieres con soporte para la camara? no es 100% rigido por ahora la unica utilidad que le veo es para tapar proteger los lentes cuando viajamos y estos se pueden golpear o rayar. Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page