COLABORACIÓN creación PROTOTIPO (OLS system - MTB suspension)

Tema en 'Enduro' iniciado por Roger_free, 13 Mar 2015.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.078
    Me Gusta recibidos:
    18.729
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, estoy de acuerdo con Frandrag en ambas observaciones. A mi estéticamente me gusta el tubo diagonal porque no me gustan los tubos curvos (ahora todas las bicis parcen iguales) pero la protuberancia que hace ese ángulo podría ser un problema a la hora de abordar ciertos pasos técnicos en subida.
    Se podría resolver con un diseño en ángulo similar pero con el tubo saliendo de la caja de pedalier ya con un cierto ángulo, no paralelo al suelo.
     
  2. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Respondiendo a ambos:
    - El tubo de sillin del modelo B creo que es suficientemente largo para la tija pero podría ser.
    El inconveniente que le veo yo es que la tija queda bastante inclinada y eso puede provocar que la tija pija coja holgura antes. Además, que para llegar al mismo punto necesitas más distancia de tija = más peso.
    - El ángulo del tubo diagonal no se puede llevar más hacia atrás por tema de espacio. Pero si se puede suavizar más la curva (precisamente esta mañana lo hemos hecho).
    - Con lo de abordar pasos en subida entiendo que te refieres a que choque el suelo contra el cuadro ¿no? Podría ser però ceros que es improbable.
    Muchas marcas tienen modelos con un ángulo en el "mismo" sitio o más adelantado (specialized, norco, giant...) En este caso, al tener el tubo de reducido tamaño (porque es acero) hace el efecto que sobresale más.

    Un saludo y muchas gracias por vuestras aportaciones.
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.078
    Me Gusta recibidos:
    18.729
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Y si lo que quieres es llevar una tija convencional y poder bajarla? Ni mucho menos todos los usuarios van a llevar tija telescópica, queda mucha gente por ahí que prefiere una tija normal y bajarla manualmente cuando llegan las grandes bajadas. Además, en el caso del Modelo B el ángulo de sillín varía significativamente cuando se saca mucha tija; eso afecta especialmente a los usuarios con piernas largas que ven cómo acaban pedaleando subidos en la rueda trasera.

    Por otra parte, cuando hablas de espacio, ¿a qué te refieres? ¿Temas de espacio para meter qué? Pero bueno, entiendo que lo habéis calculado. Seguro que no queda tan mal si se ve la bici al completo comparado con el cuadro a secas.
     
  4. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Lo "ideal" es un tubo de sillín que parta del pedalier, para que su ángulo sea el real y el efectivo... pero claro, eso reduce la cantidad de recorrido trasero disponible (depende de la trayectoria de la rueda). En tu caso... veo que va contracorriente... el ángulo efectivo es más tumbado que el real... favoreciendo los casos de personas muy altas.

    Sin duda el A. Por lo antes dicho, por si no usas tija pija... o por su quieres usarla con cableado interno... porque es más agraciado estéticamente...
     
  5. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Tienes toda la razón.

    Aun no puedo decir por que necesitamos ese espacio :D
     
  6. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Desde luego, la trayectoria de la rueda trasera ha de ser prácticamente vertical... que andaréis tramando!
     
  7. Atilauno

    Atilauno Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Delta flats(reserva agrícola)
    Para mi gusto el modelo A queda más agradable a la vista. Ahora bien, el tubo "diagonal" supongo que tiene esa forma en la parte del pedalier para acoger algún elemento de la suspensión, pero veo que, supongo, para ganar espacio en la parte superior, junto al tubo de dirección, se unen estos dos bastante arriba, más o menos por la mitad del tubo de dirección. Creo yo que esto puede producir un punto de esfuerzo no deseado. Me explico, justo en el tubo de dirección es donde más esfuerzos de palanca se producen, por la horquilla, y ese voladizo que queda bajo la soldadura de los tubos, justo donde tendría que ir la pista inferior de la dirección, tendría que ejercer un esfuerzo que quizás no soporte. En mi humilde y lega opinión sólo con darle una forma curvada al tubo diagonal y soldandolo lo más abajo posible en el tubo de dirección ganaría resistencia este punto y además ganaríais más espacio para el recorrido de la suspensión delantera. No se mi explico, darle la forma que tienen muchas bicis de 29" para ganar espacio a la rueda, vamos que vuestro tubo quedase con una forma parecida a un S muy tumbada. Por poner un ejemplo, como en mi NS Eccentric, también de acero.
     
  8. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Entiendo lo que dices.
    Ese especio teniamos pensado cubrirlo o bien añadiendo un otro trozo de tubo o una pletina. Y aún se tienen que hacer más cálculos de fuerzas.
    Lo de doblar es tubo es un opción que no descartamos tampoco.
    Gracias.
     
  9. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Se que hace tiempo os prometí un "teaser".
    Debido a cambios en el 3D se está retardando. Pero espero para el 9 de Junio como tarde (si no hay imprevistos) tenerlo.
    Y ya podreis ver, un poco, de que va el tema.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. arcan

    arcan LLAMAMELOCO.COM

    Registrado:
    26 Mar 2005
    Mensajes:
    5.782
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Jaen
    Buenas,
    buen hilo me apunto y voy aprendiendo.
    Lo que comentabais al principio del tubo de tija, yo estoy de acuerdo, para un gran modelo se debería crear un tubo que permitiera meter una tija de 150mm . Por otro lado, viendo muchas geometrías de muchas marcas el tubo horizontal se está alargando demasiado. Para una estatura como la míoa de 1,74cms modelos de hace 5 años en los que los tubos horizontales eran de 57 hoy en d´´ia lo son de 60 incluso con este prototipo de 60,5, por lo que o jugamos con una potencia de 40 o la posición será muy alargada y podría incluso afectar a la posición de pedaleo.
    Llevo muchos años observando esto y viendo como me encuentro y como funcionan diferentes geometrías en función de tallaje y para mi y mi estatura que la considero una M baja el tubo horizontal no debe pasar los 59 cms para una potencia de 40-50 y tubo vertical de 43 como mucho 45.

    Ya os digo, os hablo desde la experiencia de más de 20 años montando y la humildad pura.

    Buen curro.
     
  11. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Gracias

    A ver si alguien más opina al respecto.
    Para las medidas me base en la competéncia y luego las varié un poco a mi gusto.
     
  12. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    A mi personalmente me gustan con el TT largo, para ir con 30 de potencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  13. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Nuevo juguete para la impresión 3D del cuadro.
    Esto avanza lento pero avanza!

    3 durezas de muelle, y 3 "casquillos" diferentes para el hidáulico.
    pd: con una me valia, pero venien de 2 en 2...
    IMG-20150528-WA0008.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Empezando con la impresión 3D de la maqueta
    Poleas a modo de plato, piñón pequeño y grande y roldana flotante. IMG_20150602_175233.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  15. rallonero

    rallonero Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    1.280
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ubicación:
    Basque Country
    Hola Roger_free, enhorabuena por el proyecto. Sigo el hilo que esta muy interesante y me gustara ver el aspecto final (tanto estetico como funcional) de la maquina.
    Saludos y mucho animo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    A que escala vas a hacer la maqueta??? Las piezas se ven enanas XD
     
  17. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    A escala 1/2'69875.
    La tuve que escalar en base al amortiguador de jueguete que veis más arriba. el cual es de 80 mm entre ojos.
    El plato de plastico hace 5 cm de diámetro aprox

    Un saludo.
     
  18. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    me apunto, muy interesante
     
  19. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Lentamente, con problemas técnicos y poco tiempo disponible, pero avanzamos! IMG_20150605_140557734_HDR.jpg

    Un saludo y gracias a todos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
  20. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    maqueta 3D terminada por fin. Y funciona!
    Se puede apreciar bien la curva de progresividad y creo que conseguí lo que buscaba.

    Hice la presentación a la universidad y fue muy bien.

    Pero siento decir que el teaser tendrá que esperar porque ni yo ni el ingeniero que me ayuda tenemos tiempo.
    Que ganas de terminar los estudios! y poder dedicarle más tiempo al proyecto.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6

Compartir esta página