Siento discrepar. Según con qué aparato midas la ruta, el Strava clavará los metros o le aplicará uno de sus algoritmos y te saldrá un desnivel bastante exagerado. Un ejemplo claro es medir la salida con un móvil, un gps sin altímetro o uno con él. Y si es Garmin y tiene altímetro, la diferencia entre lo marcado en Strava y lo marcado por el dispositivo es prácticamente nula
Te equivocas en eso. Las mediciones de GPS son sobradamente exacta, mucho más con algunos modelos actuales que también captan los satélites GLONASS. Me he hartado a comparar datos de GPS y mediciones con sensor en la rueda y la diferencia es despreciable. En cuanto a la altitud, depende de la calidad del sensor barométrico (casi ninguno mide por GPS la altitud porque ahí si que deja que desear esta medida). Pero en general, con tiempo estable la precisión es muy alta. El generador de rutas de Strava he comprobado que sobreestima en exceso el desnivel acumulado (800 m más en una ruta de 200 km es lo último que he encontrado). De los generadores de ruta que conozco, el que yo utilizo y me da los datos más ajustados a la realidad es openrunner y entre los ciclocomputadores sin duda los que mejor sensor barométrico tienen son los polar, aunque su GPS aún está un poco verde (en precisión de posicionamiento gana Garmin)
Cierto , la verdad que en este foro da miedo preguntar , algunos nacen enseñados , en mi caso es una putada pero no es asi
El único que se me ocurre son las Villuercas, http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=397 Pero no tiene 1500 m de desnivel. En en enlace ves los datos. Igual no está tan clara la diferencia entre desnivel y altitud.
pues a mi strava cn el movil,no hace mas que demostrarme que miente y muy exageradamente en los metros de acumulado.
Tu ni caso, compi!!! Eres un crack y lo seguirás siendo. Aquí hay mucho Flanders pero otros cuantos somos personas que, lo primero somos personas, segundo, también hemos o seguimos siendo novatos, y no se nos caen los anillos por responder. Duda que tengas, pregunta al canto. Hombre alguna si usas el buscador, te ahorras que te echen a los perros. Pero mientras no abras un post nuevo para preguntar por las Zonda, vamos bien
Estabas pensando seguro en España. En Portugal muy cerca de la frontera está la Serra Da Estrela, etapa reina de la vuelta a Portugal. Aquí dejo un reportaje de un compañero y aunque se vea que en la parte de Covilha empieza en 557 metros por ser la ciudad y termina en 1993 metros, pero realmente empieza a subir unos cuantos metros más abajo desde el río Zezeré. http://www.foromtb.com/threads/covilha-y-alrededores.125709/
Verdad, no había pensado en Serra da Estrela. Me jode lo de la caída que quería ir a la marcha. A ver el año que viene.
Por los algoritmos que aplica al leer el gpx que genera el móvil, donde le dice a Strava, además de todos los parámetros, qué gps ha grabado la ruta. Ahí es donde Strava decide si esos datos son reales y se respeta la medición o si están falseados y hay que aplicarle un algoritmo, como pasa en los teléfonos móviles. Mi experiencia es que si la ruta está grabada con un móvil desde Strava, el desnivel que te da no es correcto.
Habláis como si Strava diera datos de altitud diferentes del Garmin (los que salen en Garmin Connect), pero a mi siempre me salen en Strava los mismos que en el Garmin Connect que son los que da el Garmin 500 sin aplicar las correcciones de altura... ¿Cómo veis la altitud que da Strava?¿Se parece al Garmin Connect con corrección de altura?
Tu pregunta lo que te parezca que nadie nace enseñado , yo por falta de tiempo no soy muy activo en el foro , pero si en algo puedo ayudar estare encantado.
Si pasas los datos del Garmin los da bien. El problema viene cuando se graban las rutas con los móviles o importas un archivo gpx...
El tema es que los móviles no tienen sensor barométrico sino que calculan la altura por GPS y este dato no es nada preciso con esta medición salvo quite se tenga excelente cobertura, lo que tampoco es normal con la poca calidad que suenen tener los receptores de los móviles.
Hace 20 días, con el garmin 500 me salieron 3100 m de desnivel, subiendo Mijares por la cantina, Serranillos desde burgohondo y nuevamente Mijares por Burgohondo.Saliendo desde piedralaves, con el móvil y el strava 4600 m. Ligero error, cual es más fiable? Para mi viendo las altimetrías sin duda el garmin 500.